Normas De Seguridad Específicas; Normas De Seguridad Adicionales - Dremel ScrollStation 1830 Owner's Manual

Variable speed 18”
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Normas de Seguridad Específicas
Estación de Contornear
Desconecte siempre el cordón de energía de la fuente de energía
antes de hacer cualquier ajuste o instalar cualquier accesorio.
Apague siempre la sierra antes de desconectarla, para evitar un
arranque accidental al reconectarla a una fuente de energía. Usted
podría hacer inesperadamente que la herramienta se ponga en marcha,
causando lesiones corporales graves.
No deje nunca desatendida la herramienta cuando esté en marcha.
Apáguela. No deje la herramienta hasta que se haya detenido por com-
pleto.
No deje nunca los interruptores en la posición de encendido. Antes
de enchufar la herramienta, compruebe si los interruptores están en
la posición de apagado. Los arranques accidentales podrían causar
lesiones.
No utilice la herramienta si el interruptor no la enciende y apaga.
Haga que un centro de servicio autorizado reemplace los interruptores
rotos.
Utilice únicamente hojas de estación de contornear Dremel. Utilice el
tamaño y estilo de hoja adecuados, así como la velocidad de corte de la
hoja adecuada para el material y el tipo de corte. Las hojas afiladas mini-
mizan las paradas de la herramienta y los retrocesos. Los dientes de la
hoja deben estar orientados hacia abajo, hacia la mesa.
Evite las operaciones complicadas y las posiciones difíciles de las
manos, y asegúrese siempre de tener un buen equilibrio. Un resbalón
repentino podría hacer que una mano se mueva hacia la hoja.
Sujete firmemente con abrazaderas o emperne la estación de con-
tornear a un banco de trabajo nivelado o estable o una mesa nivela-
da o estable. La altura más confortable de la mesa es aproximadamente
la altura de la cintura.
No se suba nunca a la herramienta. Se podrían producir lesiones graves
si la herramienta vuelca o si se hace contacto involuntariamente con la
hoja.
Antes de hacer un corte, asegúrese de que todos los ajustes estén
seguros. Si la mesa está floja o los protectores están flojos, se podrían
desplazar y hacer que usted pierda el control de la pieza de trabajo.

Normas de Seguridad Adicionales

Uso de la Herramienta
NO FUERCE LA HERRAMIENTA
La herramienta hará el trabajo mejor y con más seguridad a la velocidad
para la cual fue diseñada.
USE LA HERRAMIENTA ADECUADA
No fuerce una herramienta pequeña o un aditamento pequeño a hacer el
trabajo de una herramienta de servicio pesado. No use la herramienta para
un propósito para el que no está diseñada. Por ejemplo, no use una sier-
ra circular para cortar ramas o troncos de árbol.
SUJETE FIRMEMENTE LA PIEZA DE TRABAJO
Use abrazaderas o un tornillo de carpintero para sujetar la pieza de traba-
jo cuando sea práctico. Es más seguro que usar la mano y deja libres las
dos manos para utilizar la herramienta.
Ajuste siempre el pie bajable para que justo no toque la pieza de tra-
bajo. El ajuste apropiado del pie bajable ayudará a proteger los dedos y
mantener al mínimo la rotura de la hoja.
Soporte siempre las piezas de trabajo grandes mientras corta, para
minimizar el riesgo de pellizcamiento de la hoja y de retroceso. Una
pieza de trabajo pesada puede hacer que la mesa resbale, se desplace o
se deslice mientras se está realizando el corte.
Asegúrese de que la trayectoria de la hoja esté libre de clavos.
Inspeccione la madera de construcción o la pieza de trabajo para compro-
bar si tiene clavos y quítelos antes de cortar o lijar.
Mantenga las manos alejadas del área de corte. No sostenga en la
mano piezas de trabajo tan pequeñas que los dedos se metan debajo del
protector de la hoja. No ponga las manos ni los dedos debajo de la pieza
de trabajo o en la trayectoria de corte de la hoja por ningún motivo.
No arranque nunca la herramienta cuando la hoja esté en contacto
con la pieza de trabajo. Deje que el motor alcance su velocidad com-
pleta antes de comenzar un corte. Si la hoja está en contacto con la
pieza de trabajo al arrancar la herramienta, el resultado será que la hoja
salte.
Observe y siga el sentido de avance correcto y no haga avanzar el
material demasiado rápidamente. Sujete la pieza de trabajo firme-
mente contra la mesa. Haga avanzar la pieza de trabajo hacia una hoja
contra los dientes de ésta. Si se hace avanzar el material con demasiada
fuerza, se puede hacer que la hoja se rompa bruscamente.
Tenga precaución cuando corte materiales con una sección transver-
sal irregular o piezas redondas, tales como espigas de unión. Si es
posible, acueste el material sobre su lado "plano" cuando lo esté cor-
tando. En el caso de material redondo, use un bloque en "V" para
soportar el material. El material ondulado, como por ejemplo las
molduras, tenderá a oscilar y podría atorarse mientras se realiza el corte.
Las piezas redondas tenderán a rodar mientras están siendo cortadas y la
hoja podría "penetrar y engancharse", y arrancarlas del control del oper-
ador.
No retire las piezas de corte atoradas hasta que la hoja se haya
detenido. No toque nunca la hoja u otras piezas móviles durante el
uso. El contacto con la hoja u otro mecanismo móvil podría causar
lesiones.
NO DEJE NUNCA DESATENDIDA UNA HERRAMIENTA QUE ESTÉ EN
MARCHA
Apague la herramienta. No deje la herramienta hasta que se haya
detenido por completo.
Cuidado de la Herramienta
NO ALTERE NI USE INCORRECTAMENTE LA HERRAMIENTA
Estas herramientas están construidas con precisión. Cualquier alteración
o modificación no especificada constituye un uso incorrecto y podría
causar situaciones peligrosas.
EVITE LAS ÁREAS GASEOSAS
No utilice herramientas eléctricas en una atmósfera gaseosa o explosiva.
39

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents