Milwaukee 4004 Operator's Manual page 41

Heavy-duty diamond coring equipment; dymodrills/dymorigs
Hide thumbs Also See for 4004:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

• Introduzca la broca muy lentamente en la superfi -
cie que se trabaja. Use una presión de penetración
ligera hasta que la corona de la broca haya pen-
etrado o "se haya asentado" en el material.
• Si la broca de perforación encuentra acero in-
crustado, aligere la presión de penetración y deje
que la broca de perforación vaya a su propio
paso. No fuerce la broca. Normalmente el agua
alrededor de la broca saldrá más clara cuando se
encuentra acero incrustado. No permite ninguna
vibración de ningún tipo ya que el diamante se
romperá irreparablemente o se saldrá la broca.
• Mantenga las brocas afi ladas.
Vidriado de la broca y pasadores de seguridad
del motor de perforación con diamante.
El agarrotamiento de la broca puede estar causado
por una de dos cosas: una broca roma (vidriada) o
un equipo mal estabilizado.
Causas del vidriado de las brocas:
• RPM no correcto para el tamaño de la broca
• Excesiva presión de penetración
• Insufi ciente presión de penetración
• Alto contenido de acero en la superfi cie que se trabaja
• Insufi ciente presión de penetración
• Material inerte duro y en grandes cantidades
• Demasiada agua
• Insufi ciente potencia del motor
Una broca afi lada tiene normalmente una buena
exposición de los diamantes y cortará/molerá casi
cualquier cosa que se ponga en su camino, incluy-
endo acero incrustado.
Procedimiento para afi lar las brocas de perforación
Para que funcionen efi cazmente, las brocas de per-
foración de diamante deben mantener una buena
exposición de los diamantes. Muchos factores
colaboran en que tenga lugar el ciclo de "erosión
controlada" del segmento de la herramienta. Cu-
ando se altera este ciclo de "erosión controlada",
la broca se puede quedar roma o "vidriada". El
vidriado se hace perceptible cuando la velocidad de
penetración de la perforación se reduce dramática-
mente o la broca no corta. Examine la broca inme-
diatamente. Si los diamantes se desprenden con
el agua junto con el metal, entonces es que están
vidriados o no están expuestos sufi cientemente.
Los siguientes pasos corregirán frecuentemente
el problema:
1. Reduzca el fl ujo del agua hasta que sea muy
fangosa. Continúe usando una cantidad mínima
de agua hasta que aumente la penetracion.
2. Si la broca no abre la brecha, retírela del agujero.
Eche en la brecha una capa gruesa de arena
silícea (cuanto más gruesa mejor).
3. Continúe perforando durante aproximadamente
de unos 3 a 5 minutos con muy poca agua y unas
RPM bajas si es posible.
4. Aumente gradualmente el fl ujo de agua para
lavar la arena de la brecha.
5. Repita como sea necesario.
Los efectos del acero en la perforación
• Para que las brocas de perforación impregnadas
de diamante se puedan autoafi lar, necesitan in-
teractuar con un material abrasivo. Este material
abrasivo desgasta la composición de metal de la
matriz del segmento. Cuando esto se ha hecho,
los diamantes afi lados están expuestos y la acción
de trituración creada por los diamantes continúa.
• El metal incrustado (barra para armadura del hor-
migón) no es un material abrasivo. No proprociona
el grado de abrasión requerido para que ocurra
el desgaste de la matriz y para que se expongan
los diamantes afi lados incrustados en la matriz del
segmento.
• Si los segmentos de la broca se exponen en un
alto grado al metal incrustado, se produce el vidria-
do. El vidriado impide que la broca corte y perfore.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
de lesiones, desconecte siempre la herrami-
enta antes de darle cualquier mantenimiento.
Nunca desarme la herramienta ni trate de hacer
modifi caciones en el sistema eléctrico de la
misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio
MILWAUKEE para TODAS las reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento
y mantenga su herramienta en buenas condicio-
nes. Antes de usarla, examine las condiciones
generales de la misma. Inspeccione guardas,
interruptores, el cable de la herramienta y el cable
de extensión. Busque tornillos sueltos o fl ojos, de-
fectos de alineación y dobleces en partes móviles,
así como montajes inadecuados, partes rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar una
operación segura. Si detecta ruidos o vibraciones
anormales, apague la herramienta de inmediato
y corrija el problema antes de volver a usarla. No
utilice una herramienta dañada. Colóquele una
etiqueta que diga "NO DEBE USARSE" hasta que
sea reparada (vea "Reparaciones").
Bajo condiciones normales, no se requiere lubri-
cación hasta que haya que cambiar los carbones.
Después de 6 meses a un año, dependiendo del
uso dado, envíe su herramienta al Centro de Servi-
cio MILWAUKEE más cercano para que le hagan:
• Lubricación
• Inspección y cambio de carbones
• Inspección mecánica y limpieza (engranes,
fl echas, baleros, carcarza, etc.)
•Inspección eléctrica (interruptor, cable, ar-
madura, etc.)
•Probarla para asegurar una operación mecánica
y eléctrica adecuada.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga las empuñaduras de la herramienta limpias,
secas y libres de aceite y grasa. Use sólo jabón
neutro y un trapo húmedo para limpiar su herra-
mienta ya que algunas substancias y disolventes
limpiadores pueden ocasionar daños a materiales
plásticos y partes aislantes. Algunos de estos in-
cluyen: gasolina, trementina, diluyente para barniz,
diluyente para pintura, disolventes limpiadores
clorados, amoníaco, y detergentes caseros que
contengan amoníaco.
41
Para reducir el riesgo

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

40904005409640794097-204094 ... Show all

Table of Contents