Download Print this page

DeWalt DWP849 Instruction Manual page 6

Hide thumbs Also See for DWP849:

Advertisement

Available languages

Available languages

unrapido estancamiento
delaccesorio enrotacidn, Ioquea suvez hace quelaherramienta
electrica fuera de control se yea forzada en la direccidn opuesta a la rotacidn del accesorio en
el punto de la unidn.
Por ejemplo, si un disco abrasivo es pellizcado o se atora en la pieza de trabajo, el borde del
disco que esta entrando
en el punto de pellizcamiento puede penetrar en la superficie del
material, causando que el disco se salga o retroceda. El disco puede saltar ya sea hacia o lejos
del operador, dependiendo de la direccidn del movimiento del disco en el punto de pellizco. Los
discos abrasivos tambian se pueden romper en estas condiciones.
El contragolpe
es el resultado
del mal uso de la herramienta y/o de procedimientos
o
condiciones operativas, y se puede evitar tomando las precauciones adecuadas que se indican
a continuacidn:
a) Mantenga
un firme control sobre la herramienta
el_ctrica, y posicione su cuerpo y
braze de tal manera
que le permitan
resistir
las fuerzas de contragolpe.
Siempre
use la agarradera
auxiliar, si existe, para un control maximo sobre el contragolpe
o
la reaccion
de torsion durante
el arranque.
Si se toman /as precauciones adecuadas el
operador puede controlar las fuerzas de reaccidn del esfuerzo de torsidn o de contragolpe.
b) Nunca coloque
la mane cerca
del accesorio
giratorio.
El accesorio puede rebotar
sobre su mano.
c) No coloque su cuerpo en la zona a donde se desplazaria
la herramienta
el_ctrica
si se produce
un contragolpe.
El contrago/pe impu/sara /a herramienta en direccidn
opuesta al movimiento del disco en el punto de enganche.
d) Tenga mucho
cuidado al trabajar
en esquinas, bordes
afilados,
etc. Evite que el
accesorio
rebote y se atasque.
Las esquinas, los bordes afi/ados o el rebote tienden a
atascar el accesorio giratorio, y a causar pardida de control o contragolpe.
e) No adose una hoja para tallado de madera
con sierra de cadena, ni una hoja de
sierra dentada.
Estas hojas son propensas al contragolpe y a la pardida de control
Advertencias
de seguridad
especificas
para
operaciones
de pulido
a) No permita que ninguna parte suelta de la cubierta de pulir o de sus cordones de
sujecion
gire libremente.
Recoja o recorte
cualquier
cordon
de sujecidn
suelto.
Los cordones de sujecidn sueltos o en rotacidn pueden engancharse en sus dedos o en
la pieza de trabajo.
Instrucciones
de seguridad
adicionales
especificas
para
pulidoras
• Siempre utilice proteccion para los ojos. Todos los usuarios y espectadores deben utilizar
proteccidn para los ojos conforme con las normas ANSI Z87.1.
• Limpie su herramienta con frecuencia, especialmente
despu_s de un use intensivo. A
menudo se acumulan sobre las superficies interiores polvo y suciedad que contienen partfculas
metalicas, que pueden provocar riesgo de descarga electrica.
• No haga funcionar esta herramienta
durante periodos prolongados. La vibracidn que
produce el funcionamiento de esta herramienta puede provocar lesiones permanentes en dedos,
manos y brazos. Use guantes para proveer amortiguacidn adicional, tome descansos frecuentes
y limite el tiempo diario de uso.
• Los orificios de ventilacion
suelen cubrirpiezas
en movimiento,
per Io que tambi_n
se
deben evitar. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar atrapados en las piezas
mdviles.
• Para garantizar
la seguridad, un cable prolongador debe tener un tamafio de cable
adecuado (AWG o Calibre de conductor de Estados Unidos). Cuanto mas pequeho sea e/
ndmero de calibre del conductor, mayor sera la capacidad del cable; es decir, un calibre 16 tiene
mas capacidad que un calibre 18. Un cable de menor capacidad provocara una disminucidn
en el voltaje de la Ifnea, Io cual producira una perdida de potencia y sobrecalentamiento.
Cuando se utiliza mas de una prolongacidn para Iograr la Iongitud total, asegdrese de que cada
prolongacidn tenga la medida mfnima del conductor. La siguiente tabla muestra la medida
correcta que debe utilizar segdn la Iongitud del cable y la capacidad nominal en amperios
indicada en la placa. En caso de duda, utilice el calibre inmediatamente superior. Cuanto menor
sea el ndmero de calibre, mas grueso sera el cable.
Calibre minimo para juegos
de cables
Capacidad nominal
en amperios
Desde
Hasta
0
6
6
10
10
12
12
16
Voltios
Largo total del cable en metros (en pies)
120 V
7,6 (25)
30,5 (100)
45,7 (150)
240 V
15,2 (50)
61,0 (200)
91,4 (300)
18
18
16
14
15,2 (50)
30,5 (100)
AWG
16
16
16
12
16
14
14
12
14
12
No recomendado
_,ADVERTENCIA:
Use SIEMPRE
/entes de seguridad.
Los anteojos de uso diario NO
son lentes de seguridad. Utilice tambien mascaras faciales o para polvo si el corte produce polvillo.
UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD CERTIFICADOS:
• proteccidn para los ojos ANSI Z87. I(CAN/CSA Z94.3),
• proteccidn auditiva ANSI $12.6 ($3.19),
• proteccidn respiratoria segOn las normas NIOSH/OSHA/MSHA.
_4DVERTENClA:
Durante el uso, use siempre proteccion
auditiva
adecuada que cumpla
con la norma ANSI $12.6 ($3.19). Bajo ciertas circunstancias y segdn el perfodo de uso, el
ruido producido pot este producto puede contribuir a la perdida de audicidn.
i_,ADVEFtTENClA: Algunas partfculas de polvo generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar con
herramientas
electricas, asf como al realizar otras actividades
de construccidn,
contienen
qufmicos que el Estado de California sabe que pueden producir cancer, defectos congenitos u
otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos qufmicos son:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sflice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albahilerfa, y
• arsenico y cromo provenientes de madera tratada qufmicamente.
El riesgo derivado de estas exposiciones varfa segdn la frecuencia con la que se realice este tipo
de trabajo. Para reducir la exposicidn a estos productos qufmicos, se recomienda trabajar en
areas bien ventiladas y usar equipos de seguridad aprobados, como las mascaras para polvo
especialmente disehadas para filtrar las partfculas microscdpicas.
• Evite el contacto prolongado con las particulas de polvo originadas al lijar, aserrar,
esmerilar, taladrar y realizar demas actividades de la construccion. Use indumentaria
protectora
y lave las areas expuestas con agua yjabon. Evite que e/po/vo entre en /a boca
yen los ojos o se deposite en la piel, para impedir la absorcidn de productos qufmicos nocivos.
_,ADVEFtTENClA:
El uso de esta herramienta puede generar o dispersar partfculas de polvo, que
pueden causar lesiones respiratorias permanentes y graves u otras lesiones. Use siempre
proteccidn respiratoria apropiada para la exposicidn al polvo aprobada pot el Instituto Nacional de
Salud y Seguridad Ocupacional de EE.UU. y la Administracidn de Salud y Seguridad Ocupacional
de EE.UU. (NIOSH y OSHA respectivamente, pot sus siglas en ingles). Aleje la cara y el cuerpo del
contacto con las partfculas.
AA TENClON: Tenga mucho cuidado cuando trabaje en una esquina porque la pulidora puede
moverse repentina y bruscamente
cuando el disco u otto accesorio haga contacto con una
superficie secundaria o el borde de una superficie.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. Los sfmbolos y sus
definiciones son los siguientes:
V...................... voltios
Hz .................... hertzios
min .................. minutos
_ _'. ............... corriente directa
(_) .................... Construccidn Clase I
(con conexidn a tierra)
[] .................
Construccidn Clase fl
(doblemente aislado)
.../min ............. pot minuto
A ................ amperios
W ............... vatios
............. corriente altema
............. corriente altema o directa
no .............. velocidad sin carga
@ ............... terminal con conexidn a tierra
_, .............. sfmbolo de alerta de seguridad
BPM ........... golpes pot minuto
RPM ........... revoluciones pot minuto
CONSERVE
ESTAS
INSTRUCCIONES
Motor
Aseg0rese de que la fuente de energia concuerde con Io que se indica en la placa. Un descenso
en el voltaje de mas del 10% producira una perdida de potencia y sobrecalentamiento.
Todas
las herramientas DEWALT estan probadas en fabrica; siesta herramienta no funciona, verifique el
suministro de energ[a.
COMPONENTES
(Fig.
1)
_ADVERTENCIA:
Nunca modifique la herramienta electrica ni ninguna pieza de esta. Puede
ocasionar un daho o una lesidn personal
A. Selector de control de velocidad
G. Bot6n de bloqueo del gatillo
B. Soporte abullonado de la herramienta
H. Agarradera en forma de asa
(s61o DWP849)
I. Husillo
C. Interruptor de gatillo de velocidad variable
J. Cubierta de la caja del engranaje de
D. Tapa de inspecciOn de cepillos
goma suave
E. Bot6n de bloqueo del eje
K. Protector contra ingesti6n de lana
F. Mango auxiliar
USO DEBIDO
Las pulidoras DWP849 y DWP849X para trabajo pesado estO.n dise_adas para pulir metal
pintado o sin terminar, fibra de vidrio y superficies compuestas en aplicaciones profesionales.
Los ejemplos mas comunes de uso incluyen, pero no se limitan a: limpieza y correcci6n de
acabados de autom6viles / veh[culos marinos / veh[culos recreativos / motocicletas, construcci6n
y reparaci6n de botes, y acabados de metal o de hormig6n.
No utilice la herramienta en presencia de Ifquidos o gases inflamables. No permita que los ni5os
toquen la herramienta. Si el operador no tiene experiencia operando esta herramienta, su uso
debera ser supervisado.
Agarradera
auxiliar
(Fig.
1)
Una agarradera auxiliar (F) es provista junto con la herramienta y puede ser instalada a cualquier
lado de la caja del engranaje. Esta agarradera deberia ser utilizada en todo momento
para
mantener la herramienta bajo control.
Junto con el DWP849X tambian se suministra una agarradera en forma de asa (H), la cual puede
ser utilizada en vez de la agarradera auxiliar.
Interruptor
de gatillo
de velocidad
variable
(Fig.
1)
Estas herramientas estan equipadas con un interruptor de gatillo de velocidad variable que
permite controlar la velocidad desde 0 a 3.500 RPM. Para encender la herramienta, oprima el
interruptor de gatillo (C) indicado en la Figura 1 hasta que la herramienta comience a funcionar.
Mientras mas presiona el interruptor de gatillo, mas rapido funcionara la herramienta. Para apagar
la herramienta, libere el interruptor de gatillo.
Utilice velocidades mas lentas para aplicar ceras y pulimentos Ifquidos y velocidades mas rapidas
para desprender Ifquido que se ha secado. Utilice la mayor velocidad (interruptor de gatillo
oprimido completamente) para pulir el autom6vil a un brillo final.
Se puede bloquear la herramienta encendida para utilizaciOn continua oprimiendo el interruptor
de gatillo completamente y oprimiendo el bot6n de bloqueo (G) indicado en la Figura 1. Sostenga
el bot6n de bloqueo oprimido mientras suelta lentamente el interruptor de gatillo. La herramienta
continuara en funcionamiento.
Para apagar la herramienta cuando esta en una posici6n de
bloqueo, oprima y libere el interruptor de gatillo una vez. No desenchufe la herramienta mientras
el interruptor se encuentra en una condici6n de bloqueo. Aseg0rese de que la herramienta no se
encuentra bloqueada en encendido cuando la conecta.
El interruptor de gatillo de velocidad variable (C) posee una funcion de liberaci6n sin voltaje. En el
caso de un corte de luz u otro apagado imprevisto, se debe realizar el ciclo del interruptor de gatillo
(oprimir el interruptor de gatillo, soltarlo, luego oprimirlo de nuevo) para reiniciar la herramienta.
No desenchufe la herramienta con el interruptor de gatillo en la posici6n de bloqueo. Aseg0rese
siempre de que la herramienta no este bloqueada antes de enchufarla. Si la herramienta se
conecta de nuevo con el interruptor en la posici6n de bloqueo en la posici6n de encendido, la
herramienta no operara hasta que se realice el ciclo del interruptor de gatillo (C), como se describe
anteriormente.
NOTA: El interruptor de gatillo solamente puede ser bloqueada en la posici6n de encendido
cuando la herramienta opera al maximo de RPMs fijadas por la rueda de control de velocidad (A).
Selector
de control
de velocidad
(Fig.
1)
Se puede cambiar la velocidad m_.xima de la herramienta girando el selector de control de
velocidad (A) al ajuste deseado. El selector incorpora
retenes para prevenir el movimiento
involuntario del selector y para facilitar la selecci6n de velocidades. Para mayor versatilidad, se
puede bloquear el interruptor en su posiciOn de encendido completa y cambiar la velocidad de la
herramienta s61o utilizando el selector de control de velocidad (A).
El control electr6nico de velocidad no s61o le permite seleccionar la velocidad indicada para la
tarea, sino tambien ayuda a mantener la velocidad mientras carga la herramienta al presionar.
Esta caracteristica, junto con el interruptor de velocidad variable, hacen que esta herramienta sea
muy valiosa.
Se puede ajustar el selector de control de velocidad (A) a cualquier velocidad entre 600 y 3500
RPM y entonces el interruptor de velocidad variable controlara la velocidad de la herramienta de
cero al ajuste del selector. Por ejemplo: un ajuste del selector de control de 2200 RPM permitira
al interruptor de velocidad variable hacer funcionar la herramienta entre 0 y 2200 RPM, seg0n la
presi6n que ejerza sobre el gatillo. Un ajuste de selector de 600 RPM permitira al gatillo hacer
funcionar la herramienta desde 0 RPM a 600 RPM.
La caracter[stica de control electr6nico de velocidad entra en efecto siempre que se ha oprimido
el interruptor de gatillo completamente y la herramienta se encuentre funcionando a la velocidad
seleccionada determinada por el ajuste del selector de control. A medida que carga la herramienta
aplicando presi6n en la superficie de trabajo, (con el interruptor de gatillo oprimido completamente)
el circuito electr6nico dentro de la herramienta compensara la carga y mantendra la velocidad
seleccionada. Si la velocidad seleccionada por el selector de control es de 2200 RPM, como en
el ejemplo indicado mas arriba, la herramienta mantendra 2200 RPM, a medida que se aplica
presiOn.
Es importante recordar dos factores sobre control electr6nico de velocidad:
1. El control electr6nico de velocidad funciona solamente cuando se encuentra oprimido
completamente el interruptor de gatillo (C).
2. El efecto del control electr6nico de velocidad es mucho mas facil de observar a ajustes mas
reducidos de velocidad (2600 RPM e inferiores), que a velocidades mas altas. A medida que
la herramienta alcanza las 3000 RPM, el efecto es considerablemente menos dramatico.
Tenga en cuenta que con una pulidora convencional corriendo a una velocidad sin carga t[pica
de 2.400 RPM, la herramienta disminuye a cerca de 2.000 RPM bajo una carga de pulido.
Su DWP849 6 DWP894X continuara funcionando
a 2.400 RPM (o a cualquier velocidad que
usted seleccione con la rueda de control) a medida que se aplica una carga. Dado que no se
reduce, la velocidad puede ser mayor de Io que esta acostumbrado,
por Io que se deben ser
observar algunas precauciones especiales hasta que Iogre "sentir" su pulidora. Si considera que
la velocidad es demasiado elevada, puede, por supuesto, desacelerar la herramienta ya sea con
el interruptor de gatillo o con la rueda de control.
Bot6n
de bloqueo
del eje (Fig.
1)
_ADVERTENCIA:
Para reducir
el riesgo
de lesiones
personales
graves,
apague
la
herramienta
y descon_ctela
de la fuente de alimentacion
antes de realizar ajustes o de
retirar/instalar
cualquier
dispositivo
o accesorio.
Antes
de volver
a conectar
la
herramienta,
optima
y libere
el interrupter
de gatillo
para
asegurarse
de que la
herramienta
est_ apagada.
Para impedir que el eje de la herramienta gire mientras instala o desmonta accesorios, se ha
dispuesto un bot6n de bloqueo del eje (E) en el cabezal de engranes de la herramienta. Para
bloquear el eje, presione y mantenga presionado el bot6n de bloqueo. NUNCA OPRIMA EL
BOTON DE BLOQUEO DEL EJE MIENTRAS LA HERRAMIENTA ESTI2 EN FUNCIONAMIENTO O
EN MARCHA POR INERCIA.
Protectores
contra
ingestion
de lana
(Fig.
1, 2)
Los protectores contra ingestion de lana (K) est_.n dise_ados para reducir la cantidad de lana,
polvo y desechos que el motor ingiere durante la utilizaci6n normal. El objetivo de los protectores
contra ingesti6n es el mejorar la durabilidad en comparaci6n con una unidad sin los protectores
contra ingestion.
Cada protector
contra ingesti6n se puede quitar facilmente
para prop6sitos
de limpieza,
quitando el tornillo de montaje (L), deslizando a continuaci6n el protector
de nuevo hacia el
extremo del gatillo de la herramienta y luego levantandolo.
Los protectores contra ingesti6n de lana se pueden limpiar con agua y jab6n y un cepillo de
cerdas suaves en caso de que se tapen con el pulimento y los desechos. Limpie los protectores
tan pronto detecte acumulaciOn en la parte exterior.
Su herramienta puede estar provista con un conjunto
de protectores
contra ingestion de
lana. Los protectores contra ingesti6n de lana estan disponibles con un cargo adicional en su
distribuidor local o en el centro de servicio autorizado.
Cubierta
de
la caja
del
engranaje
de goma
suave
(Fig.
1)
La cubierta de la caja del engranaje de goma suave (J) est,. dise_ada para evitar que la caja
metalica del engranaje deje marcas sobre las superficies pintadas o pulidas.
Se puede quitar la cubierta de la caja del engranaje de goma suave, si as[ se requiere. Para
quitar la tapa, retire los tres tornillos de montaje y levante la cubierta sobre la caja del engranaje.
Su herramienta puede estar provista de una cubierta de la caja del engranaje de goma suave.
La cubierta de la caja del engranaje de goma suave esta disponible con un cargo adicional en
su distribuidor local o en el centro de servicio autorizado.
OPERA CION
_ADVERTENCIA:
Para reducir
el riesgo
de lesiones
personales
graves,
apague
la
herramienta
y descon_ctela
de la fuente de alimentacion
antes de realizar ajustes o de
retirar/instalar
cualquier
dispositivo
o accesorio.
Antes
de volver
a conectar
la
herramienta,
optima
y libere
el interrupter
de gatillo
para
asegurarse
de que la
herramienta
est_ apagada.
Para el DWP849 y DWP849X se pueden utilizar almohadillas de pulido con un di_.metro de 15,2,
17,8 O 22,9 cm (6, 7 O 9 pulg.).
Colocaci_n
y remoci_n
de
las
almohadillas
de pulido
(Fig. 3)
_ADVERTENCIA:
para reducir el riesgo de lesidn personal grave, no permita que ninguna parte
desprendida de la capucha pulidora ni sus correas de sujecidn giren libremente. Oculte o corte
cualquier correa de sujeciOn desprendida. Las correas de sujecidn desprendidas y girando podrfan
atrapar sus dedos o engancharse en la pieza de trabajo.
NOTA: Tanto el DWP849 como el DWP849X pueden utilizar cualquier tipo de almohadilla de
pulido que se describe a continuaciOn.
PARA ADOSAR ALMOHADILLA
DE PULIDO CON ALMOHADILLA
DE RESPALDO
DE
GOMA (FIG. 3A)
1. Para colocar una almohadilla (N), oprima completamente el centro de la arandela de sujeci6n
(M) por el agujero ubicado en el centro de la almohadilla de pulido.
2. Sujete el agujero hexagonal en la almohadilla de respaldo (O). Mientras sujeta las tres piezas
con firmeza, coloque el montaje en el eje (I)de la herramienta.
3. Mantenga oprimido el botOn de bloqueo del eje (E)mientras gira las almohadillas en sentido de
las agujas del reloj para enroscarlas completamente en el eje.
PARA ADOSAR LA ALMOHADILLA
DE PULIDO A LA ALMOHADILLA
DE RESPALDO DE
GANCHO Y BUCLE (FIG. 3B)
1. Adose la almohadilla de espuma o lana con respaldo de gancho y bucle (P) a la almohadilla de
respaldo de gancho y bucle (Q), teniendo cuidado de centrar la almohadilla de respaldo con la
almohadilla de espuma o lana.
2. Atornille la almohadilla de respaldo (Q) al husillo (I) mientras oprime el botOn de bloqueo del
husillo (E).
PARA QUITAR LAS ALMOHADILLAS
Girelas manualmente en la direcci6n opuesta de giro normal para permitir que el bot6n de bloqueo
engrane el eje, luego destornille las almohadillas en direcciOn normal para la rosca de mano
derecha.
Pulido
(Fig.
4)
Estas instruccionesy sugerencias pretenden familiarizar a los nuevos operadores en la operaci6n
general del pulido electrico. Usted desarrollara sus propias tecnicas las cuales facilitaran y
agilizar_.nel trabajo a medida que aprende el pulido electrico.

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Dwp849x