Craftsman 351.217170 Operator's Manual page 42

Variable speed wood lathe
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

El material
se remueve y se prepara
un portaherramienta
con
cavidad - montado
en una placa frontal
grande - para recibir
el anillo de modo que calce apretado
a presi6n.
Despues
de que se coloca en el portaherramienta,
la otra
cara del anillo que queda se puede tornear
hasta obtener
el
contomo
correcto,
cortando
en esta forma la parte del centro.
Cuando
haga trabajo de esta clase tome medidas
constante-
mente o alan mejor, use una plantilla
para evitar cortar
demasiado
o no cortar Io suficiente.
COMO SE TORNEAN
LAS BOLAS
Las bolas de madera de tamaBo
grande primero
se tornean
para reducirlas
entre las puntas, con los procedimientos
estb.ndar.
Las bolas mas pequeSas
se pueden
montar como placas
frontales
en una placa frontal pequeSa
o en una punta de
tornillo.
Las Ifneas trazadas
para indicar
el centro y los extremos
de
la forma de la bola ayudan a trazar la curva.
Siempre
se tiene que usar una plantilla para poder observar
visualmente
con precisi6n
el progreso
del trabajo.
Figura 63
Si la bola est,_ montada
como un torneado
de placa frontal, casi
toda la superficie
se puede tornear
antes de que sea necesario
montarla
de nuevo.
El montaje
adicional
se puede Iograr con un portaherramienta
acopado
profundo
que sujetardt la parte acabada
de la bola
a presi6n.
Otro metodo
de volver a montar es usando un portaherramienta
acopado
con poca profundidad
que sujete la bola sola, pero se
tiene que utilizar junto con el cabezal
m6vil.
Cuando
use un portaherramienta
poco profundo,
se calza un
bloque de madera en el cabezal
m6vil de modo que la bola
pueda dar vueltas en este. Este bloque se debe lubricar con
cera de abejas o grasa.
Cuando
se usa el metodo
con el portaherramienta
con poca
profundidad,
la bola se cambia
constantemente
- nunca mas
de 78 de vuelta - y siempre
con el mismo patr6n.
Dado que el torneado
entre puntas hace que el trabajo
se
convierta
en una esfera perfecta
a traves de la veta, la bola
se tiene que montar en el portaherramienta
de modo que
los primeros
cortes de raspado
la redondeen
en direcci6n
opuesta.
._oqu_e
de madera
(_
_Puntadel
_
ta de t°rnill°
Portaherramienta
acopado
cabezal
con poca profundidad
m6vil B.B.
Punta de cojinete
con
poca profundidad
Figura 64
CAJAS
TORNEADAS
Las cajas torneadas
implican
hacer concavidades
profundas
junto con un sistema
especial
de trabajar la tapa y el cuerpo
de la caja juntos como una unidad.
El interior
de la tapa se tornea
primero.
Luego, se tornea el interior del cuerpo.
Se tiene que revisar
cuidadosamente
cuando se tornea el borde de la parte del
cuerpo
de modo que la tapa quede
apretada
a presi6n.
La tapa entonces
se presiona
en el cuerpo
y la circunferencia
exterior y la cara de la tapa, junto con la circunferencia
exte-
rior del cuerpo, se tornean
todos de una vez. Esto asegura
que las dos piezas tengan
una correspondencia
precisa.
Despues
de que el trabajo se completa,
se puede aliviar el
calce apretado
de la tapa lijando el borde del cuerpo.
Bloque de respaldo
Placa fronta_
Figura 65
TORNEADOS
SEGMENTADOS
Las cajas y los recipientes
redondos
segmentados
son excep-
cionalmente
atractivos
- y este metodo
de preparar
el material
de madera es mas econ6mico
que cuando se usa una pieza de
material
grande. Para ciertos
tipos de trabajo,
la segmentaci6n
es
el tJnico metodo
practico
debido a que un bloque (si se puede
obtener)
serfa tan grande que probablemente
se va a combar.
El recipiente
redondo ilustrado
en la Figura 66 exige 12
piezas segmentadas
para los lados. Los recipientes
redon-
dos tambien
se pueden trabajar con 6 u 8 piezas.
Para hacer un recipiente
redondo
de 12 piezas, se corta una
tabla de alrededor
de 3,2 mm x 7,6 cm x 76,2 cm en piezas
de alrededor
de 6,4 cm de largo, y la hoja de la sierra se in-
clina a 15 °, y se alterna
cara arriba y cara abajo para hacer
cortes
sucesivos.
Estas 12 piezas se pegan
entre sfy
se sujetan
al envolver
el
conjunto
con alambre
(o equivalente).
Cuando
esta seco, el borde que asf se ha formado
se pega a
un respaldo
provisorio
circular
que esta montado
en una
placa frontal grande.
Figura 66
Se tornea
una cavidad
de 1,9 cm de profundidad
del diametro
mas grande posible
en el extremo
abierto
del borde.
Se remueve
el borde del tomo y el material
de la parte inferior
se monta
en su lugar en una segunda
placa frontal.
Esto se
tornea
hasta el tamaho
deseado
- y se tornea un borde de
alrededor
de 3,2 mm de profundidad
para que calce exacta-
mente en la cavidad
preparada
en el borde.
Luego el borde se calza en la parte inferior y se pega, for-
mando un tambor con una placa frontal
en cada extremo.
42

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents