Ryobi RTBS18X Manual page 26

Hide thumbs Also See for RTBS18X:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
pieza de trabajo contra el disco de sierra y provocará un
movimiento de retroceso.
Utilice un peine de sujeción para guiar la pieza de
trabajo hacia la mesa y el tope al realizar cortes que
no atraviesen todo el grosor, como cortes de rebaje,
reaserrado o en dado. El peine de sujeción ayuda a
controlar la pieza de trabajo en caso de retroceso.
Extreme las precauciones cuando realice un corte
en puntos ciegos de piezas montadas. La parte de
la hoja de sierra que sobresale puede cortar objetos, lo
que podría provocar un movimiento brusco de retroceso.
Apoye los paneles grandes para minimizar el riesgo
de atasco del disco de sierra y el retroceso. Los
paneles grandes tienden a hundirse bajo su propio
peso. Los soportes deben estar colocados debajo de
todas las secciones del panel que sobresalgan de la
superficie de la mesa.
Extreme las precauciones cuando corte una pieza
de trabajo retorcida, atada, deformada o no tenga un
borde recto para guiarla con un indicador de inglete
o a lo largo del tope. Una pieza de trabajo deformada,
atada o retorcida es inestable y provoca una mala
alineación de la línea de corte con el disco de sierra,
bloqueos y un movimiento de retroceso.
Nunca corte más de una pieza de trabajo, apiladas
en vertical o en horizontal. El disco de sierra podría
coger una o más piezas y provocar un movimiento de
retroceso.
Al reiniciar el funcionamiento de la sierra con el
disco en la pieza de trabajo, centre el disco en la
línea de corte de forma que los dientes de la sierra
no lleguen a estar en contacto con el material. Si el
disco de sierra se bloquea, puede levantar la pieza de
trabajo y provocar un movimiento de retroceso cuando
se reinicie la sierra.
Mantenga los discos de sierra limpios, afilados y
con un ajuste suficiente. Nunca utilice discos de
sierra deformados o discos con dientes agrietados
o rotos. Los discos de sierra afilados y debidamente
colocados minimizan el bloqueo, la parada y el
retroceso.
ADVERTENCIAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA
SIERRA DE MESA
Apague la sierra de mesa y desconecte la batería
cuando retire el accesorio para mesa, cambie el
disco de sierra o realice ajustes en la cuña de
separación, los trinquetes antirretroceso o la
protección del disco de sierra, y cuando la máquina
se deje desatendida. Las medidas de precaución
evitarán accidentes.
Nunca deje la sierra de mesa en marcha sin
supervisión. Apáguela y no la deje hasta que se haya
detenido por completo. Una sierra en funcionamiento
sin vigilancia supone un riesgo no controlado.
Coloque la sierra de mesa en una zona nivelada y
bien iluminada donde pueda mantener un buen
apoyo y equilibrio. Se debería instalar en una
zona que ofrezca suficiente espacio para manejar
con facilidad el tamaño de la pieza de trabajo. Las
zonas reducidas y oscuras y los suelos irregulares
resbaladizos pueden provocar accidentes.
Limpie y retire con frecuencia el serrín acumulado
debajo de la mesa o del dispositivo de recogida de
26
Traducción de las instrucciones originales
polvo. El serrín acumulado es combustible y puede
prenderse fuego espontáneamente.
La sierra de mesa debe estar bien fijada. Una sierra
de mesa que no esté correctamente fijada puede
moverse o volcar.
Retire las herramientas, trozos de madera, etc. de la
mesa antes de encender la sierra. Las distracciones o
un posible atasco pueden ser peligrosos.
Utilice siempre discos de sierra con el tamaño
y forma correctos (diamante o redondo) de los
orificios del árbol. El uso de discos de sierra que
no coincidan con al hardware de montaje de la sierra
provocará un descentramiento, causando una pérdida
de control de la herramienta
Nunca utilice sistemas de montaje del disco de sierra
dañados o incorrectos, como bridas, arandelas,
pernos o tornillos. Estos sistemas de montaje se
diseñaron especialmente para un funcionamiento
seguro y un rendimiento óptimo de la sierra.
Nunca se coloque sobre la sierra de mesa ni la
utilice como taburete. Podrían producirse lesiones
graves si el producto vuelca o si entra en contacto
accidentalmente con la herramienta de corte.
Asegúrese de que el disco de sierra esté instalado
para girar en la dirección adecuada. No utilice
muelas, cepillos de alambre ni discos abrasivos
sobre una sierra de mesa. La instalación de discos
de sierra inadecuados o el uso de accesorios no
recomendados puede provocar lesiones graves.
USO DEL TOPE DE GUÍA DE CORTE
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de que se
produzca una lesión, asegúrese en todo momento de que el
tope de guía de corte este colocado en paralelo a la cuchilla
antes de iniciar cualquier operación.
Afloje el tope de guía de corte elevando la palanca de
bloqueo.
Coloque el reborde trasero en la parte posterior de la
sierra de mesa y tire ligeramente hacia la parte delantera
de la unidad.
Baje el extremo delantero del tope de guía de corte
hasta colocarlo sobre las superficies de guiado en la
parte superior del riel delantero.
Compruebe si el deslizamiento se produce con suavidad.
Coloque el tope de guía de corte a la distancia deseada
respecto a la cuchilla.
Con el tope de guía de corte en posición plana sobre la
sierra de mesa, empuje el tope hacia el riel delantero
para alinear el tope con la cuchilla.
¡ADVERTENCIA! Bloquee el tope hasta alcanzar
el tamaño de corte previsto y, a continuación, desplace
la pieza de trabajo hasta el tope. No coloque la pieza de
trabajo primero con la intención de desplazar el tope hasta
la pieza y bloquearlo en su posición. Esto puede provocar
la presencia de un tope mal alineado que podría atrapar
la pieza de trabajo contra el disco de sierra y provocar un
movimiento de retroceso.
Presione hacia abajo la palanca de bloqueo para alinear
y fijar el tope. Una vez que esté bien fijado, la palanca de
bloqueo debería estar orientada hacia abajo.
NOTA: Asegúrese de que la palanca de bloqueo fi ja el tope
de guía de corte en su posición.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Rtbs18x-0

Table of Contents