Taurus Best Moments KCP4104 Instructions For Use Manual page 7

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
(Instrucciones originales)
dad del tubo de salida de aire con una aguja.
- Recomendación: Para evitar un mal funciona-
miento, no desmonte las piezas de la válvula
de seguridad.
ELIMINACIÓN DE ALIMENTOS QUEMADOS
- Retire los alimentos quemados con un
raspador de madera. Los restos muy engan-
chados deben secarse al sol y dejarse en
remojo con aceite. A continuación, llene la olla
con agua caliente y déjela un tiempo. Después,
puede limpiar la olla. Para evitar rayar el cuer-
po, no quite los alimentos muy enganchados
con herramientas afiladas, como un cuchillo.
Cuidado
- Tras cada uso, debe limpiar la olla, la tapa y la
junta. Retire la suciedad de la válvula regu-
ladora de presión, el tubo de salida de aire y la
válvula de seguridad con una aguja y almace-
ne la olla en un sitio fresco y bien ventilado. La
tapa debe guardarse girada al revés encima
del cuerpo o por separado.
ATENCIÓN:
- Para que la tapa sea fácil de cerrar y abrir,
debe engrasar la junta de estanqueidad con un
poco de aceite comestible. Ello también contri-
buirá a alargar la vida útil de la junta.
- Durante el almacenamiento, la olla a presión
no debe estar cerrada, con el fin de evitar
que la junta se deforme y deje de funcionar
correctamente.
- Debe dejar que los alimentos congelados se
descongelen antes de cocerlos. Las legumbres
y los frutos secados deben dejarse en remojo
antes.
- Los alimentos que formen espuma deben em-
pezar a cocerse sin tapa y, una vez eliminada
la espuma, tapados.
- Se necesita poca agua para cocinar con una
olla a presión, dado que hay poca pérdida de
agua si no se cuecen los alimentos al vapor
durante mucho tiempo.
- La presión elevada y el vapor hacen que los
alimentos pierdan color. Puede utilizar especi-
as con color para proporcionarles un aspecto
mejor y más apetecible.
- Baje el foco de calor si la sopa se derrama.
SUSTITUCIÓN DE LA JUNTA
- El descoloramiento de la junta no provoca
problemas. En función de la frecuencia de
uso de la olla, debe sustituirse la junta cada
uno o dos años. En caso de detectarse daños,
roturas o deformaciones, debe sustituir la junta
inmediatamente.
RECOMENDACIONES
PRÁCTICAS
Si la válvula controladora no sube, puede
deberse a que:
- La tapa no esté colocada y cerrada correcta-
mente,
- La potencia de la fuente de calor sea demasia-
do baja y deba aumentarse;
- La junta esté sucia, dañada o deformada y
deba limpiarse o sustituirse;
- Haya demasiada poca agua en la olla (debe
comprobar la cantidad de llenado).
Si sale vapor por debajo de la tapa y no por
la válvula controladora de presión, puede
deberse a que:
- La tapa no esté colocada y cerrada correcta-
mente (debe cerrar la tapa correctamente);
- La junta no esté bien colocada o esté sucia,
dañada o deformada y deba limpiarse o susti-
tuirse.
- Si la tapa no puede abrirse o cerrarse fácil-
mente, puede deberse a que:
- La junta no sea una pieza de repuesto original
y no se ajuste a la tapa (debe utilizar única-
mente piezas de repuesto originales);
ATENCIÓN:
- Solo se deben utilizar piezas de repuesto origi-
nales. Si no puede adquirir piezas de repuesto
para reparar la olla, póngase en contacto con
el proveedor.
- La olla a presión está diseñada para utilizarla
en una fuente de calor estable, como, por
ejemplo, una placa eléctrica, una placa de
inducción o un fogón de gas.
ANOMALÍAS Y REPARACIÓN
- En el caso de que la olla no funcione correcta-
mente, debe apagar el fogón inmediatamente,
colocar la olla sobre una superficie plana y
aclararla lentamente con agua para enfriarla y
reducir la presión. Solo puede seguir uti-
lizándose la olla a presión una vez eliminado el
motivo de la avería.
- En caso de avería llevar el aparato a un
Servicio de Asistencia Técnica autorizado. No
intente desmontarlo o repararlo ya que puede
existir peligro.
- En caso de detectar cualquier anomalía
consulte la siguiente tabla:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents