Metabo HC 260 C Original Instructions Manual page 71

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 16
No utilice el aparato en caso de
hallarse bajo los efectos del alcohol,
drogas o medicamentos.
Tenga en cuenta las influencias
medioambientales. Asegúrese de
que existe una buena iluminación.
Evite posturas incómodas. Adopte
siempre una posición segura de tra-
bajo que le permita mantener el
equilibrio en todo momento.
Si utiliza piezas de trabajo largas,
utilice soportes apropiados para
apoyarlas. Coloque los soportes de
pieza a una altura adecuada.
No utilice este aparato cerca de
gases o líquidos inflamables.
Este aparato solamente debe ser
puesto en marcha y utilizado por
personas ya familiarizadas con el
uso de cepilladoras, y conscientes
de los peligros que representa su
manejo.
Los menores de 18 años podrán
usar este aparato sólo en el marco
de su formación profesional y bajo la
supervisión de un instructor.
Mantenga alejadas de la zona de
peligro a terceras personas, espe-
cialmente a los niños. Durante el tra-
bajo, impida que otras personas
toquen el aparato o el cable de ali-
mentación eléctrica.
No sobrecargue el aparato – utilice
este equipo solamente dentro de los
márgenes de potencia indicados en
los datos técnicos.
No cepille nunca a una profundidad
inferior a 1/8" (3 mm).
Desconecte el aparato si no va a uti-
lizarlo.
B
¡Peligro por descargas eléctri-
cas!
No exponga este aparato a la lluvia.
No utilice nunca este aparato en un
ambiente húmedo o mojado.
Durante el trabajo con este aparato,
evite que su cuerpo entre en con-
tacto con piezas conectadas a tierra
(por ejemplo: radiadores, tuberías,
cocinas eléctricas, frigoríficos).
No utilice el cable de alimentación
de corriente eléctrica para usos aje-
nos a su finalidad.
Controle de forma periódica el cable
de conexión de la herramienta eléc-
trica. En caso de que presente
daños, acuda a un técnico especiali-
zado y debidamente autorizado para
que lo sustituya.
Controle los cables alargadores de
forma periódica y cámbielos en caso
de que presenten daños.
Cuando trabaje al aire libre, utilice
únicamente cables alargadores que
hayan sido homologados y debida-
mente marcados para su uso en
exteriores.
Antes de iniciar trabajos de manteni-
miento, asegúrese de que el aparato
ha sido desconectado de la red eléc-
trica.
A
¡Peligro de corte por contacto
con el árbol portacuchillas en movi-
miento!
Manténgase siempre a una distancia
adecuada del árbol portacuchillas.
 Utilice dispositivos de alimenta-
ción apropiados, si fuera necesa-
rio.
 Manténgase a una distancia pru-
dencial de los componentes
mientras estén en movimiento.
 Durante el funcionamiento, no
toque el sistema de aspiración de
virutas ni la tapa protectora del
árbol portacuchillas.
Para evitar que el aparato se ponga
en funcionamiento accidental-
mente, desconéctelo siempre:
 tras un corte de corriente,
 antes de conectar o desconectar
el enchufe de red.
No ponga en marcha este aparato
sin haber montado los dispositivos
de protección.
Espere hasta que el árbol portacu-
chillas esté totalmente parado antes
de retirar de la superficie de trabajo
posibles piezas atascadas en el
aparato o pequeños restos de la
pieza de trabajo, restos de madera,
etc.
A
¡Peligro de corte incluso con el
árbol portacuchillas parado!
·
Utilice guantes para cambiar las
cuchillas cepilladoras.
·
Guarde las cuchillas cepilladoras de
manera que nadie pueda lastimarse
con ellas.
c
¡Peligro de atrapamiento!
Asegúrese durante el funciona-
miento de que no quede atrapada
ninguna parte del cuerpo ni ningún
objeto junto a la pieza de trabajo. No
use corbata, guantes ni prendas de
vestir con mangas anchas. Si lleva el
pelo largo, es imprescindible utilizar
una redecilla de pelo.
No cepille nunca piezas de trabajo
en las que haya
 cuerdas,
 cordones,
 cintas,
ESPAÑOL
 cables,
 alambres o materiales similares.
A
¡Peligro de contragolpe de las
piezas de trabajo (la pieza de trabajo
es enganchada por el árbol portacu-
chillas y puede salir proyectada
hacia el operario)!
Trabaje con el aparato sólo si el
seguro anti-retroceso funciona
correctamente.
Use siempre cuchillas cepilladoras
afiladas. Las cuchillas cepilladoras
desafiladas pueden engancharse en
la superficie de la pieza de trabajo.
No incline las piezas de trabajo.
En caso de duda, asegúrese de que
la pieza de trabajo no contiene cuer-
pos extraños (por ejemplo, clavos o
tornillos).
No cepille jamás varias piezas a la
vez. Existe riesgo de accidente si el
árbol portacuchillas se engancha en
alguna pieza suelta sin ningún tipo
de control.
Elimine pequeños fragmentos de la
pieza de trabajo, restos de madera,
etc. que puedan haber quedado en
la superficie de trabajo, para ello, el
árbol portacuchillas debe estar
parado y el aparato desenchufado.
Asegúrese antes de conectar el apa-
rato (por ejemplo, después de llevar
a cabo trabajos de mantenimiento)
que no haya herramientas de mon-
taje ni piezas sueltas dentro del
mismo.
A
¡Peligro por equipamiento de
protección personal insuficiente!
Utilice protectores auditivos.
Utilice gafas protectoras.
Utilice máscara de protección contra
el polvo.
Utilice ropa de trabajo adecuada.
Para trabajar a la intemperie, se
recomienda utilizar calzado antides-
lizante.
A
¡Peligro por polvo de madera!
La inhalación de algunos tipos de
serrín (por ejemplo de haya, roble y
fresno) puede producir cáncer. Tra-
baje con un sistema de aspiración,
siempre que sea posible. El sistema
de aspiración deberá cumplir los
valores indicados en los Datos Téc-
nicos.
Procure durante el trabajo que el
polvo de la madera se extienda lo
menos posible por el entorno:
es
71

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents