Windsor RRB 360 T Manual page 44

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

 Accionar el interruptor de dirección de
marcha (hacia delante/hacia atrás)
 Pulsar ligeramente el pedal acelerador.
Se tiene que oir cómo se quita el freno
y rodar ligeramente en llano.
 Soltar el pedal de maniobra.
Si se suelta el pedal de desplazamien-
to, se oir frenar al freno.
Indicación: Si no es así, poner el aparato
fuera de servicio y llamar al servicio técni-
co.
Superficie de apoyo
Nota: La carga máxima permanente de la
superficie de apoyo es de 20 kg.
 Fijar de forma segura la carga.
Tecla de desconexión de emergen-
cia
El aparato cuenta con un pulsador de
parada de emergencia. Si se presiona,
el aparato se detiene abruptamente y el
freno de estacionamiento automático
actúa.
Para volver a poner en funcionamiento
el aparato, primero desencajar el pulsa-
dor de parada de emergencia, después
desconectar y volver a conectar el inte-
rruptor de llave.
Selección de programas
1 Conducción
Conducir hasta el lugar de empleo.
El cepillo rotativo y las escobas latera-
les se elevan.
2 Barrido con cepillo rotativo
El cepillo rotativo se mueve hacia aba-
jo.
3 Barrer con cepillo rotativo y escobas
laterales
El cepillo rotativo y las escobas latera-
les se bajan.
Conexión del aparato
AVISO
El aparato está dotado de un interruptor de
contacto del asiento. Al levantarse del
asiento, el aparato frena y se para con un
retraso de aprox. 1,5 segundos y desco-
necta las funciones de barrido activas.
 Tome asiento en la plaza del conductor.
 NO accione el pedal acelerador.
 Coloque el programador en el nivel 1
(Conducción)
 Coloque el interruptor de llave en la po-
sición "1".
44
Conducción del aparato
Peligro
Peligro de accidentes! Si el aparato no
muestra signos de frenar, proceder de la si-
guiente forma:
Por razones de seguridad, si el aparato
no se para al soltar el acelerador frente
a una inclinación de más de 2%, sólo se
puede pulsar la tecla de desconexión
de emergencia si se ha comprobado el
correcto funcionamiento mecánico del
freno de estacionamiento antes de
cada puesta en marcha.
¡Se debe poner el aparato fuera de ser-
vicio una vez parado (en una superficie
llana) y se debe llamar al servicio técni-
co!
También se deben respetar las indica-
ciones de mantenimiento de los frenos.
 El pulsador de parada de emergencia,
se desbloquea girándolo.
 ´Siéntese y coloque el interruptor de lla-
ve en la posición "1".
Avance
 Poner el interruptor de dirección de
marcha en "Avanzar"
 Presione lentamente el pedal acelera-
dor.
Retroceso
PELIGRO
Peligro de lesiones Al dar marcha atrás
no puede correr nadie peligro, si es ne-
cesario pedir que alguien dé indicacio-
nes.
Al dar marcha atrás suena un tono de
advertencia vibrante.
La velocidad de marcha de marcha
atrás es, por razones de seguridad, me-
nor que la velocidad de marcha de mar-
cha adelante.
 Poner el interruptor de dirección de
marcha en "Retroceder"
 Presione lentamente el pedal acelera-
dor.
Nota
El pedal acelerador permite regular la
velocidad de forma escalonada.
Freno
 Suelte el pedal acelerador. El aparato
frena automáticamente y se queda pa-
rado.
Pasaje por encima de obstáculos
Pasaje por encima de obstáculos fijos de
hasta 2.0 in (50 mm):
 Pase hacia delante lenta y cuidadosa-
mente.
Pasaje por encima de obstáculos fijos de
más de 2.0 in (50 mm):
 Los obstáculos deben superarse sólo
con una rampa adecuada.
Sobrecarga del motor de tracción
En caso de sobrecarga, el motor se apaga
tras un tiempo determinado. El piloto de
control "sobrecarga del motor de tracción"
se ilumina de color rojo en cuanto se limita
la corriente del motor de tracción. En caso
10
-
ES
de sobrecalentamiento del motor se desco-
nectan todos los accionamientos excepto
bocina y limpieza del filtro.
 Dejar enfriar el aparato al menos duran-
te 15 minutos.
 Gire el interruptor de llave a la posición
"0", espere brevemente y gire de nuevo
a "1".
Servicio de barrido
Peligro
Peligro de lesiones Cuando la tapa de su-
ciedad basta está abierta, el cepillo rotativo
puede arrojar piedras o gravilla hacia de-
lante. Cerciórese de que no exista riesgo
para personas, animales u objetos.
PRECAUCIÓN
No barra cintas de embalaje, alambres o si-
milares, ya que ello puede provocar daños
en el sistema mecánico.
PRECAUCIÓN
Para no dañar el piso, evite accionar la es-
coba mecánica en el lugar.
Nota: Para obtener un óptimo resultado de
limpieza, hay que adaptar la velocidad a
las particularidades.
Nota: Durante el funcionamiento, el depó-
sito de basura debe vaciarse a intervalos
regulares.
Nota: Al limpiar superficies, baje sólo el ce-
pillo rotativo.
Nota: Al limpiar bordes, baje también las
escobas laterales.
Barrido con cepillo rotativo
 Coloque el programador en el nivel 2.
El cepillo rotativo se mueve hacia aba-
jo.
Nota: El cepillo rotativo arranca auto-
máticamente.
Barrido con tapa de suciedad basta le-
vantada
Nota: Para barrer elementos más grandes,
con una altura de hasta 50 mm, por ejem-
plo, cajetillas de tabaco, es necesario le-
vantar brevemente la tapa de suciedad
gruesa.
Levante la tapa de suciedad basta:
 Oprima el pedal de la tapa hacia delan-
te y mantenga presionado.
 Para vaciar, quite el pie del pedal.
Nota: Sólo podrá obtenerse un resulta-
do de limpieza óptimo cuando la tapa
de suciedad basta esté completamente
abajo.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents