Download Print this page

Vox VX II Owner's Manual page 7

Advertisement

Configuración
Hacer las conexiones
1.
Pon el mando POWER LEVEL del amplificador al mínimo.
2.
Conecta el adaptador de corriente incluido al jack DC12V (DC15V en el
VX II), y a continuación enchufa el adaptador de corriente a una toma de
electricidad.
Utiliza solamente el adaptador de corriente especificado. Si utilizas otro
adaptador de corriente diferente puedes causar una avería.
3.
Conecta el cable que está enchufado a la guitarra en el conector de entrada
INPUT. Si vas a utilizar un reproductor de audio, conéctalo al jack AUX IN.
4.
Mantén pulsado el botón de encendido hasta que el led del panel superior se
ilumine y se encienda el amplificador.
Para apagar el amplificador, mantén pulsado el botón de encen-
Sugerencia
dido hasta se apague el led.
5.
Sube lentamente el mando POWER LEVEL para ajustar el volumen.
Función de apagado automático
El amplificador tiene una función de apagado automático. Con esta función, el
amplificador se apaga automáticamente si no se lleva a cabo ninguna acción ni
hay entrada de sonido durante aproximadamente una hora. Una vez que el am-
plificador se apaga, no se vuelve a encender ni aunque se accione un botón o un
selector. Después de apagado, vuelve a encenderlo otra vez.
La función de apagado automático se activa cuando solo entra sonido por el
jack AUX IN o cuando el nivel de entrada del jack INPUT es extremadamen-
te bajo.
Con el VX II, la función de apagado automático no funcionará mientras el
amplificador esté conectado a un ordenador mediante un cable USB.
Como ajuste predeterminado, la función de apagado automático
Sugerencia
viene activada de fábrica.
Activación/desactivación de la función de apagado automático
1.
Enciende el amplificador mientras mantienes pulsado el botón TAP. El led
PROGRAM/TUNER mostrará el ajuste actual de la función.
Activada
Desactivada
2.
Pulsa el botón TAP para activar y desactivar la función alternativamente.
3.
Espera sin ejecutar ninguna acción durante unos segundos. De este modo
se aplicará el ajuste y el amplificador volverá automáticamente a su
funcionamiento normal.
Programas predeterminados y programas de usuario
Para recuperar un programa predeterminado, gira el selector AMP cuando esté
iluminado el led PRESET, situado debajo de PROGRAM. Independientemente de
la posición de cada control, se recuperará un programa predeterminado con el
sonido típico de cada modelo de amplificador.
También puedes configurar los ajustes del amplificador y de los efectos para
crear un sonido que después puedes guardar como programa de usuario A o B.
Los programas guardados se pueden recuperar pulsando el botón PROGRAM.
Independientemente del programa, el sonido reflejará la posición actual del
mando POWER LEVEL.
Guardar un programa
Después de ajustar los diversos controles y botones del panel superior para crear
un sonido a tu gusto, lo puedes guardar (grabar) como un programa de usuario.
Sugerencia
El sonido guardado se puede recuperar con el botón PROGRAM.
1.
Mantén pulsado el botón PROGRAM durante al menos medio segundo. El
led USER A o B parpadeará para indicar la ubicación en la que se guardará
el programa.
2.
Pulsa el botón PROGRAM para seleccionar la ubicación de almacenamiento
(donde quieres que se guarde).
Sugerencia Para cancelar la operación de grabación del programa, pulsa el botón
TAP.
3.
Mantén pulsado el botón PROGRAM durante al menos 2 segundos (hasta
que el led deje de parpadear y se quede encendido). El programa se
guardará en la ubicación elegida y quedará seleccionado.
Se borrará cualquier programa guardado previamente en dicha ubica-
ción. En otras palabras, el programa que estuviese guardado antes en la
ubicación seleccionada se borrará en el paso 3.
Si cambias a otro programa o apagas el amplificador antes de guardar el
sonido que estás creando, los cambios que hayas hecho se perderán.
Restablecer los ajustes de fábrica
Para volver a restablecer todos los ajustes de fábrica en el VX I/VX II, sigue las
instrucciones que te indicamos a continuación.
Esta operación borrará todos los programas de usuario que se hayan guardado e
inicializará los programas a sus ajustes de fábrica predeterminados por defecto.
1.
Apaga el amplificador.
2.
Vuelve a encenderlo mientras mantienes pulsado el botón PROGRAM.
Después de que parpadeen los leds USER A y B, suelta el botón.
Sugerencia
Si decides cancelar la inicialización en este punto, pulsa el botón
TAP.
3.
Mantén pulsado el botón PROGRAM durante al menos 2 segundos (hasta
que el led deje de parpadear y se quede encendido).
La inicialización habrá terminado y el amplificador volverá automáticamente
a su funcionamiento normal.
Nunca apagues el amplificador mientras se está llevando a cabo la inicialización.
Uso del afinador
La función de afinador te permite afinar la guitarra que esté conectada al conector
de entrada INPUT. Con esta función se mide la afinación de la nota de entrada y
su diferencia con respecto a la nota de referencia (mi) se indica mediante los leds
PROGRAM/TUNER.
1.
Mantén pulsado el botón TAP durante al menos un segundo. Se ignorarán
todos los efectos (quedarán en "bypass") y se activará la función de afinador.
2.
Toca la sexta cuerda de la guitarra al aire.
Ten cuidado de no tocar ninguna otra cuerda.
3.
Afina la cuerda hasta que veas que, de los tres leds, solo se ilumina el led
verde central.
Este afinador también detectará la nota mi en una octava dife-
Sugerencia
rente. También se puede utilizar para afinar mediante armónicos o para
afinar otros instrumentos, como por ejemplo un bajo.
Un semitono
Ligeramente
Afinado
Ligeramente
bajo
bajo
alto
4.
Pulsa el botón TAP para detener la función de afinador y cancelar el estado
de "bypass" (ignorar) de los efectos.
Sugerencia
Después de utilizar el afinador para afinar la sexta cuerda al
tono de referencia, afina el resto de cuerdas en base a la sexta cuerda.
Uso de un pedal de control
Si conectas un pedal de control opcional (se vende por separado) al jack FOOT SW
del panel posterior, podrás cambiar los programas con el pie.
La conexión o desconexión del pedal de control debe hacerse con el VX I/VX
II apagado. Si conectas o desconectas el pedal de control con el VX I/VX II
encendido, puedes causar una avería o un fallo de funcionamiento.
No conectes ningún pedal de control que no sean los modelos VFS2 o VFS5 de
VOX. De lo contrario, puedes causar un funcionamiento incorrecto o una avería.
No pulses dos o más interruptores del pedal a la vez. Si lo haces, puedes
causar un funcionamiento incorrecto.
VFS2
Si conectas un VFS2, podrás cambiar entre los programas
de usuario A y B (USER A y B).
Funciones que corresponden a cada interruptor
Función durante el funciona-
Interruptor
Función cuando se guardan programas
miento normal
Selecciona USER A como ubicación
1
Cambia a USER A.
de almacenamiento..
Selecciona USER B como ubicación
2
Cambia a USER B.
de almacenamiento.
VFS5
Si conectas un VFS5, dispon-
drás de hasta cuatro varia-
ciones (de A1 a A4 y de B1
a B4) para cada uno de los
programas de usuario A y B
(USER A y B), lo que hace en
total ocho programas.
Funciones que corresponden a cada interruptor
Función durante el funciona-
Función cuando se guardan pro-
Interruptor
miento normal
gramas
Cambia entre USER A y B (el
Selecciona la ubicación de almacena-
BANK
led BANK verde o rojo indica
miento (USER A o B).
USER A o B respectivamente).
Cuando el led BANK está
Selecciona la ubicación de almace-
iluminado en verde: cambia
namiento (desde USER A1 hasta A4 o
correlativamente desde
desde B1 hasta B4).
USER A1 hasta A4.
Si se mantiene pulsado durante al
CH1–4
Cuando el led BANK está
menos 2 segundos, el programa
iluminado en rojo: cambia
se guarda al mismo tiempo que se
correlativamente desde
selecciona la ubicación de almace-
USER B1 hasta B4.
namiento.
Ajuste del tiempo por pulsaciones (interruptores CH1 a CH4)
Pulsa el interruptor que tenga el mismo número que el programa seleccionado
para ajustar el tiempo de los efectos de retardo/reverberación. El intervalo exis-
tente entre dos pulsaciones consecutivas del interruptor será el que se establezca
como tiempo para el efecto.
Conexión de un ordenador mediante USB (solo para VX II)
Si conectas el amplificador a un ordenador mediante un cable USB estándar, po-
drás gestionar los programas de usuario en el ordenador con el software Editor/
Librarian. El amplificador también puede utilizarse como interfaz de audio USB.
El VX II también puede conectarse a un dispositivo iOS (iPad o iPhone) utilizan-
do el adaptador para cámara USB de Apple.
El VX I no está equipado con puerto USB.
La señal que entra por el jack AUX IN no sale por el puerto USB.
Sugerencia Deberás instalar un controlador (driver) USB-MIDI para utilizar el soft-
ware Editor/Librarian en el ordenador. Además, para transferir datos de audio con
un ordenador que funcione con Windows, también deberás instalar un controla-
dor (driver) USB-ASIO. Puedes descargar las versiones más actualizadas de los
controladores y del software desde el sitio web de VOX (www.voxamps.com).
Sugerencia
Con el botón TAP pulsado, pulse el botón PROGRAM para utilizar
el amplificador como una interfaz de audio (LED PROGRAM desactivado
y LED TAP encendido). La entrada al jack INPUT se emite directamente
desde el puerto USB, y los efectos y modelos de amplificador integrado
se silencian. Utilice esta función cuando desee finalizar la creación de un
sonido utilizando software como el JamVOX III en el ordenador. Si se utiliza
el botón PROGRAM, el botón TAP o el selector AMP, el amplificador vuelve
a su funcionamiento normal.
Recorrido de la señal
Un semitono
alto
PC
Solo para VX II
INPUT
OUT
USB
IN
Modelo de
Simulador
amplificador
de bafle
y Efectos
Acerca de los modelos de amplificador y los tipos de efectos
Modelos de Amplificador
Incluyendo las opciones predeterminadas inspiradas en sus canciones favoritas.
1.
DELUXE CL (Get Lucky)
Este diseño de los años 60, de frontal negro, dos canales y 22 W, utilizaba válvu-
las de potencia 6V6 y una reverberación accionada por válvulas para producir
un sonido grande con una potencia reducida. Nuestro modelo está basado en el
canal Vibrato.
2.
TWEED 4x10 (Crow Jane)
Este modelo es un combo con cuatro altavoces de diez pulgadas (4 x 10) de
1959 que en su origen fue diseñado para bajo. Su sonido, con saturación tipo
"overdrive" suave y nítida, responderá con gran sensibilidad a la dinámica de
las pulsaciones de la púa y al volumen de la guitarra.
3.
BOUTIQUE CL (Gravity)
En este se modela el canal limpio de un amplificador de alta calidad que se fabri-
caba solamente bajo pedido especial, y que era conocido como el "Overdrive Spe-
cial". Con unos graves muy musicales y redondos, un incisivo ataque en medios
y unos agudos dulces, resulta ideal para pastillas "single coil" (de bobina única).
4.
BOUTIQUE OD (Room 335)
En este se modela el canal saturado de un amplificador de 100 W de alta calidad
que se fabricaba solamente bajo pedido especial, y que era conocido como el
"Overdrive Special". El maravilloso sustain que se consigue subiendo el control
GAIN es suave, uniforme y conmovedor.
5.
VOX AC30 (Message in a Bottle)
Es el modelado del canal normal del AC30.
Los agudos claros y nítidos del altavoz Celestion Alnico Blue, junto con su rique-
za en medios, proporcionan un sonido limpio fascinante.
6.
VOX AC30TB (Sex on Fire)
Es el modelado de un amplificador AC30 con el circuito "top boost" del AC30 de
1964. Se caracteriza por unos agudos suaves y refinados, una saturación impre-
sionantemente profunda, y un sonido limpio y brillante de gran riqueza tímbrica.
7.
BRIT 1959 (Black Dog)
Modela el canal de agudos de un cabezal cableado a mano en Inglaterra a princi-
pios de los 60. Subiendo el volumen de este amplificador de 100 W a tope consegui-
rás ese sonido "crunch" rajado que ya siempre será el sonido del "rock and roll".
8.
BRIT 800 (Sweet Child O' Mine)
Este modelo es un cabezal de 100 W fabricado en el Reino Unido en 1983, con un
solo canal y volumen maestro (master). Gira el control GAIN a tope y tendrás
ese sonido grueso y rugiente del hard rock y del heavy metal que dominó la
década de los 80.
9.
BRIT VM (For the Love of God)
En este se modela el cabezal inglés de 100 W que salió al mercado en 2007 y que
puede presumir de tener cuatro canales y un sonido muy potente. Aquí hemos
utilizado el canal "Overdrive 2" que produce unos graves muy compactos y un
sonido metálico transparente y de alta ganancia.
10.
SL-OD (Raining Blood)
Modela el canal de saturación "overdrive" de un cabezal fabricado en 1991 cuyo
acabado exterior era en piel de serpiente. Graves abiertos y medios/agudos com-
primidos, su sonido poderoso y contundente te proporciona un tono enérgico
que no se pierde ni con los ajustes de ganancia más extremos.
11.
DOUBLE REC (Enter Sandman)
Este es el modelo del canal de alta ganancia moderno de un amplificador que es
una verdadera bestia salvaje. Sus graves son profundos y con gran proyección,
sus agudos brillantes y su ganancia monstruosa, resultando ideal para guitarras
con la afinación más baja posible, o para tocar metal con una guitarra de siete
cuerdas.
Efectos
Mando MODULATION: tipos de modulación
1.
CHORUS
Este efecto modela un "chorus" analógico estándar, creando un sonido de gran
riqueza y amplitud.
La velocidad de modulación se ajusta con el control.
2.
FLANGER
Modela un "flanger" analógico, creando un sonido con un oleaje característico,
como el sonido de un avión. La velocidad de modulación se ajusta con el control.
3.
ORG PHASE
Es el modelo de un "phaser" analógico famoso con caja de color plátano. La
velocidad de modulación se ajusta con el control.
4.
TWIN TREM
Este efecto modela el trémolo que da fuerza periódicamente al sonido y que vie-
ne incorporado en ciertos amplificadores americanos. La velocidad del trémolo
se ajusta con el control.
Solo durante el funcionamiento
Mando DELAY/REVERB: tipos de retardo (delay)/reverberación (reverb)
normal.
1.
A.DELAY
Solo cuando se utiliza una
Es el modelo de un retardo analógico BBD (Bucket Brigade Device). Su calidad
interfaz de audio.
de audio no es alta pero es muy popular por su sonido cálido. Con el control se
AUX IN
Auriculares
ajusta la cantidad de sonido con retardo que se mezcla.
El tiempo de retardo se ajusta con el botón TAP. El tiempo de retardo máximo es
aproximadamente 1,1 segundos.
2.
TAPE ECHO
En este efecto se modela un famoso eco de cinta analógico. Originalmente, el
eco se creaba utilizando un cabezal por el que pasaba una cinta, y el tiempo de
retardo se especificaba cambiando la velocidad del motor.
El funcionamiento del control y del botón, y el tiempo máximo de retardo, es
igual que con A.DELAY.
3.
SPRING
Simula la reverberación de muelle que incorporan muchos amplificadores de
guitarra.
Con el control se ajusta la cantidad de sonido con retardo que se mezcla. El
tiempo de reverberación se ajusta con el botón TAP.
4.
HALL
Este efecto modela la reverberación de una sala de conciertos con un eco com-
puesto por muchos componentes.
El funcionamiento del control y del botón es igual que con SPRING.
Especificaciones
Modelos de amplificador: 11
Efectos: 8
Programas predeterminados: 11
Programas de usuario: 2 (8 si se utiliza el pedal VFS5)
Conectores de entrada/salida: jack INPUT, jack de auriculares, jack AUX IN, jack
FOOT SW, puerto USB (tipo B) (* Sólo VX II)
Potencia de salida
VX I: Máxima aprox. 15 W RMS a 4 ohms
VX II: Máxima aprox. 30 W RMS a 4 ohms
Altavo
VX I: 6.5" 4 ohms
VX II: 8" 4 ohms
Procesamiento de señal
Conversión A/D: 24 bits
Conversión D/A: 24 bits
Frecuencia de muestreo: 44,1 KHz
Alimentación
VX I: Adaptador de corriente (CC 12V
VX II: Adaptador de corriente (CC 15V
Consumo de corriente
VX I: 2,5 A
VX II: 3,3 A
Dimensiones (ancho x profundo x alto)
VX I / VX II: 354 x 192 x 313 mm
Peso
VX I / VX II: 3,8 kg
Accesorios incluidos: Adaptador de corriente, manual del usuario
Opciones (se venden por separado): pedal de control VOX VFS2/VFS5
* Las especificaciones y el aspecto est sujetas a cambios sin previo aviso por
mejora.
)
)

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Vx i