Pilotos Power/Protect; Controles Master/De Canal; Salidas Del Panel Frontal - Fender Passport 300 pro Owner's Manual

Audio system
Hide thumbs Also See for Passport 300 pro:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Controles master
VOLUME—Uselo para ajustar el volumen global de su
Passport Pro. Cuando gire este mando a su tope izquierdo,
no será emitido ningún sonido por los altavoces Passport.
MEDIDORES DE NIVEL—Indican los niveles de señal
izquierda/derecha de la etapa de potencia. Si se ilumina la
zona roja, reduzca el nivel de volumen master
distorsión del sonido y que el amplificador se sobrecargue
y apague (vea Piloto Power/Protect
reiniciar la unidad tras un apagado de seguridad).
TONE—Uselo para ajustar el carácter tonal global de su
Passport Pro. Elija la posición de muesca central si no quiere
ecualización. Gírelo a la derecha para realzar los agudos y
reducir los graves o a la izquierda para el efecto inverso.
Controles de canal
INDICADOR SIGNAL PRESENT / CLIP—Se
ilumina en verde para indicarle que hay una señal
presente en el canal. Pasa a naranja si el nivel de
la señal se acerca a la saturación y cambia al color
rojo si la señal llega a la saturación (distorsión). Si
se ilumina en rojo, reduzca el nivel de la señal de
entrada en el origen o pulse el botón PAD
LEVEL—Uselo para ajustar el volumen de cada
canal en relación al volumen del resto.
HIGH / LOW—Uselos para ajustar el carácter tonal
de cada canal. En la posición de muesca central
la respuesta es "plana", por lo que no hay ningún
efecto sobre el sonido del canal.
REVERB—Ajusta el nivel del efecto de reverb de
cada canal.
PAD—Pulse este botón para reducir la sensibilidad
de la entrada del canal en 20 dB si el nivel de la
fuente es muy elevado (vea
12
12
Passport® 300 Pro
Passport® 300 Pro
para evitar
para saber cómo
.
anterior).
fender.com
fender.com
Canales de entrada mono
MIC—Conecte su micrófono a esta toma.
LINE—Conecte su instrumento u otra fuente de
señal mono a esta toma. Esta entrada acepta
fuentes tanto balanceadas como no balanceadas.
ALIMENTACION FANTASMA—Pulse este interruptor para
pasar alimentación fantasma a aquellos
micrófonos que la necesiten. PRECAUCION:
¡No use esto con micros de cinta!
Canales de entrada stereo
3,5 mm STEREO—Conecte en esta entrada su
reproductor de CD o MP3, interface audio de
ordenador u otra fuente de nivel de línea stereo.
6,3 mm LEFT (MONO) / RIGHT—Conecte aquí una
fuente de nivel de línea stereo que requiera tomas
independientes para cada canal. Si solo realiza la
conexión en la toma L/Mono, también podrá usar
un canal stereo como un canal mono (la salida
mono será enviada a ambos altavoces).

Salidas del panel frontal

STEREO OUT—Conecte aquí su dispositivo de grabación. El
volumen master no afecta a esta salida, pero sí lo hacen los
controles de cada uno de los canales.
LEVEL—Esto ajusta el nivel de salida de la salida stereo
anterior
para adaptarla a los requisitos de nivel de entrada
de su dispositivo de grabación.
PRE OUT / POWER AMP IN—Use estas tomas para conectar
Ring = Return
Tip = Send
SUB OUT—Salida para un subwoofer autoamplificado. En
cuanto la use, se activará de forma automática un filtro pasa-
altos de 120 Hz en las salidas de altavoz principales.
Pilotos Power / Protect
POWER / PROTECT—El piloto Power se
iluminará en verde en cuanto encienda el
Passport. Si el piloto Protect se ilumina en
rojo, eso indicará que el amplificador del Passport se ha
apagado para protegerse contra un problema eléctrico o de
temperatura. El Passport se reiniciará tan pronto como haya
sido solucionado el problema. Si el Passport no se reinicia y
el piloto Protect sigue iluminado en rojo incluso después de
que haya probado con distintas salidas de corriente y haya
dejado que la unidad se refrigere, lleve este aparato a un
servicio técnico Fender Service. Si ninguno de los LEDs se
ilumina al encender la unidad, compruebe el fusible
un EQ o procesador de
efectos al Passport. Deberá
usar cables de "inserción en
Y" especiales.
.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents