Download Print this page

Poulan Pro 222 Instruction Manual page 28

Electrolux
Hide thumbs Also See for 222:

Advertisement

Available languages

Available languages

deberan
ser efectuadas
per un distribuidor
au-
torizado
del servicio,
Lleve su aperato
al l ugar
decompra,
siIo adquiri6
en una a gencia
de
servicio,
oal a gente
perito autorizado
para este
tipo d e servicio
mrs c ercano.
• Esta sierra viene equipada
con u n freno de
cadena
disefiada
pare detener
lacadena
en
el c eso de reculada.
• El f reno de cadena
inercia-ectivado
se acti-
va si e l p rotector
detantero
de mano es em-
pujado
hecia adelante
ya sea m anualmente
(amano) oautomAticamente
(por elmovi-
miento
repentino),
• Si e l f reno ya esta a ctivado,
se Io desactiva
tirando
el p rotector
de mano delantero
hecia
anob.,
acercAndoio
ala maeija
delantera
todo
Io que s ea p osible.
• Para oortar con lasierra, esnecesario
de-
sactivar
el f reno de cadena.
Desactivado
_
:
Activado
Control
del freno
PRECAUCION:
El freno de cadena debe
ser inspeccionado
varias veces al dfa. At hac-
er esta inspeccion, el motor siempre debe es-
ter prendido.
Coloque la sierra en suelo firme, Sostenga
la
manija trasera con la mano derecha y la manija
detantera con la mano izquierda.
Aplique ala
velecidad
maxima
presionando
el gatillo del
ecelerador,
Active el freno de cadena dando
vuelta a su mu[fieca izquierda contra el protec-
tor de mano delaetera sin soltar la manija de-
lantera.
La cadena
debe parar inmediata-
mente,
Control
del funoionamiento
activa-
do por
inercia
_ADVERTENCIA:
Cuando
Iteve a
cabo
el procedimiento
siguiente,
el motor
debera
estar apagado.
Sostenga
la manija trasera con la mano dere-
cha y la manija delantera con la mano izquier-
de. Sujete la sierra unos 35 cm (14 pulgadas)
por encima de un tocon u otto superfice
de
madera,
Libere la empufiadura
del mango de-
lantero y que ta punta de la barra g uia caiga ha-
cia adetanta y pueda entrar en cot_tacto con el
tocon.
Cuando ta punta de ta barra golpee el
tecon, el freno deice ectivarse,
PUNTOS
IMPORTANTES
• Verifique _atension de _acadena antes del
primer uso y despues
de un minuto de fun-
cionamiento,
Vea TENSION
DE LA CADE-
NA en la seccion de MONTAGE.
• Oorte madera Linicamente. No corte metal,
plAstico, ladrillos, cemento, otros materiales
de construccion
que no sean de madera,
etc.
• Pare la sierra si ia cadena toca cualquier ob-
jeto ajeno. Inspeccione
ta sierra y repare o
instale repuestos segt3n la necesidad,
• Mantenga
la cadena fuera de la arena y la
tierra, La menor cantidad de tierra desafila
rApidamente las cadenas y asi incrementa
la
posibilidad de reculadas.
• Oorte
varios
troncos
peque[fios
como
prActica, usando ta siguiente tecnica,
para
acostumbrarse
at manejo
de
la sierra,
antes de empezar
un proyecto de grandes
dimensiones.
Acelere
el motor a fondo antes de em-
pezar a cortar apretando
el gatillo acel-
erador.
Empiece
el corte con et bastidor
de la
sierra apoyada
contra el tronco,
Mantenga
el motor
con acelerador
a
fondo constantemente
mientras corta.
Deje que la sierra haga todo el trabajo
de cortar; no use mAsque
una muy lig-
era presi6n
hacia abajo,
Suelte
el
gatillo
acelerador
inmediatamente
al terminar
de cortar,
dejando
que el motor funcione
a mar-
cha lenta, Si mantiene
la sierra en mar-
cha con acelerador
a fondo sin estar
cortando,
puede
causer
desgaste
in-
necesario.
Se recomienda
que no op-
ere el motor
pot mas de 30 segun-
dos a la velocidad
maxima.
Para no perder
el controi
cuando
se
haya completado
el corte, no le ponga
presi6n
a la sierra al final del corte.
• Pare el motor antes de apoyer
la sierra al
flnalizar un corte,
TECNICAS
PARA
TUMBAR
ARBOLES
ADVERTENCIA:
vee que
no haya
ramas
rotas o muertas
que podrian
caerle
encima
mientras
corta, causando
heridas
graves.
No corte cerca de edificios
ni cables
electricos
si no sabe la direcci6n de tumbado
del Arbol, ni de neche ya que no podrA ver
bien,
ni durante
mal tiempo
como
Ituvia,
nieve, o vientos fuertes,
etc, Si el Arboi hace
contacto
con algt3n cable de linea de servicio
pLiblico, ta compafia
de servicio
pt3btico deb-
err ser notificada
de inmediato,
• Planifique la operecion de corte cuidadosa-
mente por adelantado.
• Despeje al Area de trabajo.
Ud, precise un
Area despejada
en todo el contorno de arbol
donde pueda pisar con firmeza entodo mo-
mento.
• El usuario de la sierra de cadena deberA per-
manecer del lado cuesta arriba del terreno
ya que es probable que el Arbol rodillo o se
deslice cuesta abejo despues
de caer.
• Estudie las condiciones
naturaIes que pue-
dan causar que et Arbol caiga en una direc-
ci6n deten-ninada.
Entre las condiciones
naturates
que pueden
causer
que el arbol caiga en una direcci6n
determinada,
se encuentran:
• La direcci6n y la velocidad del viento.
• El Angulo de inclineci6n del arbol. El Angulo
de los Arboles a veces no se nota debido al
declive del terreno o a terreno desparejo.
28

Advertisement

loading