Download Print this page

DeWalt DC228 Instruction Manual page 5

Heavy duty 28v/36v cordless rotary hammer
Hide thumbs Also See for DC228:

Advertisement

Available languages

Available languages

INSTRUCTIONS
DE NETTOYAGE
DU CHARGEUR
,&AVERTISSEMENT
: Risque de choc. Debrancher le chargeur de la prise de courant C.A.
avant de le nettoyer. La salete et la graisse peuvent 6tre enlevees de la surface exterieure du
chargeur au moyen d'un chiffon ou d'une brosse douce non metallique. Ne pas utiliser d'eau ni
d'autres solutions de nettoyage.
Lubrification
La scie a 6t6 parfaitement
lubrifiUe avant de quitter I'usine. Dans deux & six mois, scion
I'utilisation, amener ou envoyer I'outil & un centre de rUparation autoris6 pour un nettoyage, une
inspection et une lubrification totale. Les outils utilisUs constamment
pour des travaux doivent
6tre lubrifiUs plus frUquemment. De plus, les outils <<inutilisUs ,, pendant une Iongue pUriode
doivent 6tre lubrifiUs de nouveau avant d'Utre rUutilisUs.
Accessoires
=Z_A VERTISSEMENT
: puisque les accessoires autres que ceux offerts par DEWAL T n'ont pas
ete testes avec ce produit, leur utilisation pourrait s'averer dangereuse. Pour reduire le risque
de blessures, utiliser exclusivement les accessoires DEWAL T recommandes avec le present
produit.
Les accessoires recommandUs pour utilisation avec routil sont disponibles, & un cot_t supplU-
mentaire, aupr_s du distributeur ou du centre de rUparation autoris6 de votre rUgion. Pour toute
demande d'assistance pour trouver un accessoire, veuillez contacter DEWALT Industrial Tool
Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286, €:tats-Unis, composer le 1 (800) 4-DEWALT
(1-800-433-9258)
ou visiter notre site Web & www.dewalt.com.
CAPACITIES MAXIMALES
RECOMMANDI_ES
R_parations
DC228, DC233
R.P.M.
0-1 150
B.P.M
0-4 400
BITS, MASONRY DRILLING
2,54 cm (1")
Le chargeur n'est pas rUparable pas I'utilisateur. Aucune piece & I'intUrieur du chargeur ne peut
6tre rUparUe par I'utilisateur. Pour 6viter tout dommage aux composants
internes sensibles &
1'61ectricit6statique, effectuer toutes rUparations & un centre de rUparation autorisU.
Pour assurer la S¢:CURIT¢: et la FIABILIT¢: du produit, les rUparations, I'entretien et les rUglages
(y compris I'inspection et le remplacement de la brosse) doivent 6tre rUalisUs par un centre de
rUparation en usine DEWALT, un centre de rUparation autoris6 DEWALT ou par un personnel de
rUparation professionnel. Toujours utiliser des pi_ces de rechange identiques.
Garantie
limit_e
trois
ans
DEWALT rUparera gratuitement
tousles
probl_mes
dus & des dUfauts de matUriau ou de
fabrication pendant trois ans & compter de la date d'achat. Cette garantie ne couvre pas des
dUfaillances de piece dues & une usure normale ou & une mauvaise utilisation de routil. Pour
plus de dUtails relatifs & la couverture de la garantie et aux rUparations sous garantie, visiter le
site Web www.dewalt.com
ou composer le 1-800-4-DEWALT
(1-800-433-9258).
Cette garantie
ne s'applique pas aux accessoires ni aux dommages causUs par des rUparations rUalisUes ou
tentUes par des tiers. Cette garantie vous accorde des droits 16gaux spUcifiques et il est possible
que vous ayez d'autres droits qui varient d'un €:tat ou d'une province & I'autre.
En plus de la garantie, les outils DEWALT sont couverts par notre :
SERVICE D'ENTRETIEN GRATUlT DE 1 AN
DEWALT entretiendra I'outil et remplacera les pi_ces usUes par une utilisation normale et ce,
gratuitement, & tout instant pendant la premiere annUe & compter de la date d'achat.
CONTRAT D'ENTRETIEN
GRATUlT DE DEUX ANS
SUR LES BLOC-PILES
DEWALT
DC9096, DC9091, DC9071, DC9360 et DC9280 et la
GARANTIE DE REMBOURSEMENT
DE 90 JOURS
Si vous n'Utes pas enti_rement satisfait des performances
de votre outil 61ectrique, laser ou
de votre marteau-cloueur
DEWALT pour quelque raison que ce suit, vous pouvez le retourner
accompagn6 d'un re£u dans les 90 jours suivant la date d'achat et nous vous rembourserons
enti_rement - sans poser de questions.
AMI_RIQUE LATINE : cette garantie ne s'applique pas aux produits vendus en AmUrique latine.
Pour ceux-ci, veuillez consulter les informations relatives & la garantie spUcifique prUsente dans
I'emballage, appeler I'entreprise locale ou consulter le site Web pour les informations relatives
& cette garantie.
REMPLACEMENT
GRATUlT
DES I_TIQUETTES
D'AVERTISSEMENT
: si les 6tiquettes
d'avertissement
deviennent illisibles ou sont manquantes, composer le 1-800-4-DEWALT
pour
en obtenir le remplacement gratuit.
_DCXXX 36v s os .AMME.
SER._
TO REDUCETHE RiSK OF iNJURY,
_USER
MUST READ iNSTRUCTiON
MANUAL. ALWAYS USE PROPER EYE AND RESPIRATORY
PROTECTION.
DEWALT iNDUSTRiAL TOOL CO., BALTIMORE, MD 21286 USA
FOR SERVICE iNFORMATiON, CALL 1-80O-4-DEWALT
_,
www.DEWALT.com
L _)VSRTBMCiJA:
PARA EL
MANEJU SEGUR0 LEA EL
MANUAL DE JNSTRU.CCJONES.
SIEMPRE DE DEBERA LLEVAR LA
PRDTECCION APROPiADA PARA
LA VISTA Y PARA LASViAS
ESPIRATORIAS.
f
DCXXX 28v S DS.AMME.
SER._
TU REDUCETRE RiSK OF iNJURY.
USER MUST READ iNSTRUCTiON
MANUAL. ALWAYS USE PROPER EYEAND RESPIRATORY
PROTECTION.
OEWALT iNDUSTRiAL TOOL CO., 0ALTJMURE, MD 21286 USA
FOR SERVICE iNFORMATiON, CALL1-8O0-4-DEWALT
www.DEWALT.cota
J
f
AM_RT|SSEPaENT:
i
A TITRE PREVENTiF, LiRE LE
GUDE
L FAUTTOUJOURS
PORTERDE L'EQUJPEMENT DE
PROTECTION OCULAJREET
RESPJRATOJRE APPRUPRiE.
I
Avis
de brevet
Fabriqu6 sous les brevets
amUricains numUros :
6859013
6133713
6329788
6057608
6175211
6653815
D'autres brevets peuvent 6tre
en instance.
Reglas
de seguridad
generales
_
iADVERTENCIA!
Lea todas las instrucciones.
El incumplimiento
de todas y cada
una de las instrucciones
descritas
debajo
puede
provocar
descarga
el_ctrica,
incendio
o lesiones
graves.
El t_rmino
"herramienta
el_ctrica"
incluido
en todas
las
advertencias
descritas
a continuaci6n
hace
referencia
a su herramienta
el_ctrica
operada
con corriente
(alambrica)
o a su herramienta
el_ctrica
operada
con baterfas
(inalambrica).
GUARDE
ESTAS
INSTRUCCIONES
1) SEGURIDAD
EN EL AREA DE TRABAJO
a) Mantenga su area de trabajo limpia y bien iluminada.
Los accidentes abundan en las
areas de trabajo desordenadas u oscuras.
b) No opere maquinas
herramienta
en ambientes
explosivos,
tales como en presencia
de liquidos,
gases o polvos
inflamables.
Las maquinas herramienta generan chispas
que pueden inflamar el polvo o los gases.
c) No use maquinas herramienta en presencia
de nilus
u otras personas
circunstan-
tes. Las distracciones pueden hacerle perder el control.
2) SEGURIDAD
ELI_CTRICA
a) Los enchufes
de las maquinas
herramienta
deben poder acoplarse
a la toma de cor-
riente. Jambs modifique
el enchufe de ninguna
manera. No emplee adaptadores
de
enchufe con maquinas herramienta
conectadas
a tierra. Los enchufes no modificados
y las tomas de corriente que correspondan al enchufe reduciran el riesgo de descarga
electrica.
b) Evite el contacto
corporal con superficies
conectadas
a tierra, tales como tuberias,
radiadores,
cocinas
y refrigeradores.
Existe un mayor riesgo de descarga electrica
cuando su cuerpo esta conectado a tierra.
c) No exponga
maquinas
herramienta
a condiciones
Iluviosas
o hOmedas. Si entra
agua a la maquina herramienta, aumentara el riesgo de descarga electrica.
d) No abuse
del
cable.
Jambs
transporte,
arrastre
o desenchufe
la maquina
herramienta
por el cable. Mantenga
el cable alejado de fuentes
de calor, ace#e,
bordes afilados
o piezas en movimiento.
Los cables dahados o enredados aumentan
el riesgo de descarga electrica. Cambie o repare aquellos cables que esten dahados.
Verifique que su alargador este en buenas condiciones.
Utilice sdlo alargadores
de
3 hilos con enchufes de 3 patas, con conexidn a tierra y tomas de corriente de 3 polos que
acepten el enchufe de la herramienta.
e) Cuando
opere
una
maquina
herramienta
a la intemperie,
use
un alargador
dise_ado para uso a la intemperie. El uso de un alargador disei_ado para uso a la
intemperie reduce el riesgo de descarga electrica. Cuando use un alargador, aseg_rese
de usar uno de un calibre suficiente como para cargar con la corriente que requerira su
producto. Un alargador de menor calibre causara una ca[da en el voltaje de la ffnea Io
que resultara en perdida de potencia y sobrecalentamiento.
El siguiente cuadro muestra
el tamaho correcto a utilizar, dependiendo del largo del cable y el amperaje nominal En
caso de duda, utilice el de mayor calibre. Mientras menor el n_mero del calibre, mayor la
capacidad del cable.
Tama_o minimo recomendado del conductor
para los cables de extension
Longitud total del cable
25 pies
50 pies
75 pies
100 pies
125 pies
150 pies
175 pies
7.6 m
15.2 m
22.9 m
30.5 m
38.1 m
45.7 m
53.3 m
TamaRo AWG del conductor
18
18
16
16
14
14
12
3) SEGURIDAD
PERSONAL
a) Mantengase
alerta,
fijese en Io que esta haciendo y utilice su sentido comOn
cuando opere una maquina herramienta.
No utilice una maquina herramienta
si
esta cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos $6/o hace fa/ta
un momento de distraccidn durante la operacidn de maquinas herramienta para causar
lesiones corporales serias.
b) Use equipo de seguridad. Utilice siempre proteccion
ocular. El uso de un equipo de
seguridad apropiado alas condiciones de trabajo, tal como mbscaras antipolvo, calzado
de seguridad anti-derrapante,
cascos o protecci6n auditiva, reducir# la posibilidad de
sufrir lesiones corporales.
c) Evite encender
la mbquina
herramienta
en forma
accidental
Verifique
que el
conmutador
este apagado antes de enchufar
la mbquina herramienta.
El sujetar una
mbquina herramienta con el dedo en el conmutador o enchufar maquinas herramienta
con el conmutador encendido se presta para que ocurran accidentes.
d) Retire toda Ilave de ajuste antes de encender
la mbquina
herramienta.
Sise deja
alguna Ilave en una pieza giratoria de la mbquina herramienta, podrfa provocar lesio-
nes.
e) No se sobreextienda.
Mantengase
siempre bien apoyado y equilibrado.
Esto permite
tener un mayor control de la mbquina herramienta en situaciones inesperadas.
f) Vistase debidamente.
No se ponga ropa suelta o joyas. Mantenga su pelo, ropa y
guantes alejados de piezas moviles. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden
quedar atrapados en las piezas m6viles. Los orificios de ventilaci6n suelen cubrir piezas
en movimiento, por Io que tambien se deben evitar.
g) Si la maquina
herramienta
viene
con algOn
dispositivo
de conexion
para
la
extraccion
y coleccion
de polvo, asegOrese
que este sea debidamente
conectado
y utilizado.
El uso de estos dispositivos
puede reducir los peligros relacionados
a la
generaci6n
de polvo.
4) USO Y CUlDADO DE LA MAQUlNA HERRAMIENTA
a) No fuerce la maquina
herramienta.
Use la maquina herramienta
correcta
para su
aplicacion.
La maquina herramienta apropiada hara un trabajo mejor y mas seguro si se
usa de la forma para la cual fue disei_ada.
b) No use la maquina
herramienta
si el conmutador
no puede encenderla
y apagarla.
Cualquier maquina herramienta
que no pueda ser controlada
con el conmutador
es
peligrosa y debe ser reparada.
c) Desenchufe
la maquina
herramienta
de la toma de corriente
y/o de la unidad de
alimentacion
antes de ajustarla,
cambiar
de accesorio
o guardarla.
Estas medidas
de seguridad preventiva reducen el riesgo de poner en marcha la maquina herramienta
acciden talmen te.
d) Guarde su maquina
herramienta
fuera del alcance
de nilus
cuando
no la este
usando
y no permita
que personas
que no esten familiarizadas
con la maquina
herramienta
o estas instrucciones
la usen. Las maquinas herramienta son peligrosas
en manos de personas no capacitadas.
e) Mantenga
su maquina
herramienta.
Revise la maquina
herramienta
para verificar
que no este mal alineada, que sus piezas moviles no esten trabadas o rotas y que
no exista otra condicion que pudiera
afectar su operaci6n. Si esta da_ada, haga
reparar la maquina herramienta antes de utilizarla. Muchos accidentes son causados
por usar maquinas herramienta que no han sido bien mantenidas.
f) Mantenga
mbquinas
herramienta
que son usadas para cortar
afiladas
y limpias.
Las mbquinas herramienta de corte debidamente
mantenidas y afiladas tienen menus
probabilidades
de trabarse y son mbs fbciles de controlar.
g) Use la mbquina
herramienta,
sus accesorios,
etc., en cumplimiento
con estas
instrucciones
y en la manera para la cual la mbquina
herramienta
fue disc#aria,
tomando
en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de una
mbquina herramienta para operaciones
fuera de aquellas para las que fue disehada
podrfa resultar en una situaci6n peligrosa.
5) USO Y CUlDADO DE LA HERRAMIENTA
A BATER[A
a) AsegOrese de que el interruptor est# en la posicion
Apagado (Off) antes de colocar
la bateria. La colocacidn de la baterfa en herramientas electricas que tienen el interruptor
en Encendido (On) puede provocar accidentes.
b) Recargue solamente
con el cargador
indicado
por el fabricante.
Un cargador apro-
piado para un tipo de baterfa puede provocar riesgo de incendio si se utiliza con otra
baterfa.
c) Utilice las herramientas electricas solo con las baterias indicadas especificamente.
El uso de cualquier otra baterfa puede provocar riesgo de lesiones e incendio.
d) Cuando no se utiliza la bateria, gubrdela
lejos de otros objetos
metblicos
como:
clips, monedas,
Ilaves, clavos,
tornillos
u otros objetos
metblicos
peque#os
que
puedan producir
la conexion
de un terminal con otro. Conectar entre sf los terminales
de la baterfa puede provocar quemaduras o incendio.
e) En caso de maltrato, la bateria puede expulsar liquido: evite el contacto con el
mismo. Si accidentalmente
se produce
contacto, lave con abundante agua. Si el
liquido toca los ojos, busque asistencia medica. El ffquido expu/sado por /a bater[a
produce irritacidn o quemaduras.
6) SERVlClO
a) Haga reparar su mbquina herramienta por
un tecnico de reparacion calificado,
utilizando solo repuestos originales.
Esto garantizara
/a seguridad de /a maquina
herramienta.
Instrucciones
de seguridad
adicionales
para
rotomartillos
Sostenga la herramienta por las superficies de agarre aisladas cuando realice una
operaci6n en la que la herramienta de corte pueda tocar cables electricos ocultos o
el cable de esta. El contacto con un cable con corriente electrica hara que las partes expu-
estas de la herramienta tengan corriente y que el operador reciba una descarga electrica.
Aseg#rese de que el material por taladrar no contenga cableados o tuberfas de gas ocultos,
cuyas ubicaciones deben haber sido constatadas con las empresas de servicios p#blicos
correspondientes.
Use protectores
auditivos.
La exposicidn al ruido puede ocasionar la perdida de la
audicidn.
Use los mangos auxiliares
que se suministran
con la herramienta.
La perdida del control
podrfa ocasionar lesiones personales. Sujete la herramienta firmemente en todD momento.
No intente hacer funcionar esta herramienta sin sostenerla con ambas marius. Si intenta
hacerla funcionar con una sola mano, podrfa perder el control de la herramienta. Tambien
podrfa ser peligroso perforar o encontrar materiales duros, como barras de refuerzo. Ajuste
firmemente el mango lateral antes de utilizar la herramienta.
Utilice abrazaderas
u otra forma practica
para asegurar
y sostener
la pieza de trabajo
en una plataforma
estable. Sostener el trabajo con la mano o contra el cuerpo no brinda
la estabilidad requerida y puede Ilevar a la perdida del control
Use lentes de seguridad
u otra proteccion
similar para los ojos. AI martillar se producen
astillas. Las partfculas volatiles pueden provocar lesiones oculares permanentes. Utilice una
mascara para polvo o una mascarilla de respiracidn en aplicaciones que generen polvo. La
mayorfa de las aplicaciones pueden requerir proteccidn auditiva.
Sujete la herramienta
firmemente
en todd momento.
No intente hacer funcionar
esta
herramienta
sin sostenerla
con ambas manos. Se recomienda utilizar el mango lateral en
todD momento. Si intenta hacerla funcionar con una sola mano, podrfa perder el control de
la herramienta. Tambien podrfa ser peligroso perforar o encontrar materiales duros, como
barras de refuerzo.
No haga funcionar
esta herramienta
durante periodos
prolongados.
La vibracidn que
produce la accidn de percusidn puede ser perjudicial para las manos y los brazos. Use
guantes que provean amortiguacidn
extra y limite la exposicidn tomando descansos fre-
cuentes.
No reacondicione
las brocas
usted mismo. El reacondicionamiento
del cincel debe ser
realizado por un especialista autorizado. Los cinceles reacondicionados
de manera incur-
recta pueden provocar lesiones.
Use guantes cuando utilice la herramienta
o cambie las brocas. Mientras la herramienta
se encuentra en funcionamiento,
las piezas metalicas accesibles de la misma y las brocas
pueden sobrecalentarse. Los trozos pequehos de material roto pueden dahar las manos sin
guantes.
Nunca apoye la herramienta hasta que la broca se haya detenido completamente.
Las
brocas en movimiento podrfan provocar lesiones.
No golpee las brocas atascadas
con un martillo para desatascarlas.
Los fragmentos de
metal o astillas del material podrfan desprenderse y provocar lesiones.
Los cinceles
levemente gastados
pueden afilarse con una esmeriladora.
Mantenga
el cable electrico
alejado de la broca giratoria.
No enrosque
el cable aired-
edor de ninguna
parte del cuerpo.
Un cable electrico enroscado alrededor de una broca
giratoria puede provocar lesiones personales y perdida del control
NOTA: No sobrecaliente la broca (decoloraci6n) mientras esmerila un borde nuevo. Los cince-
les muy gastados deben ser reforjados. No temple ni endurezca nuevamente el cinceL
AADVERTENClA:
Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de uso diario NO son
lentes de seguridad. Utilice tambien mascaras faciales o para polvo si el corte produce polvillo.
UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD
CERTIFICADOS:
• Proteccidn para los ojos ANSI Z87. I(CAN/CSA Z94.3)
• Proteccidn auditiva seg#n la norma ANSI $12.6 (S3.19)
• Proteccidn respiratoria seg#n las normas NIOSH/OSHA/MSHA.
AADVERTENClA:
Algunas partfculas originadas al lijar, aserrar, amolar, taladrar y realizar
otras actividades de construccidn contienen productos qufmicos que producen cancer, defec-
tos de nacimiento y otros problemas
reproductivos.
Algunos ejemplos de estos productos
qufmicos son:
• el plomo de las pinturas de base plomo,
• la sflice cristalina de ladrillos, cemento y otros productos de mamposterfa, y
• el arsenico y el cromo de la madera con tratamiento qufmico.
El riesgo derivado de estas exposiciones varfa seg#n la frecuencia con la que se realice este
tipo de trabajo. Para reducir la exposicidn a estos productos qufmicos, se recomienda trabajar
en areas bien ventiladas y usar equipos de seguridad aprobados, como las mascaras para
polvo especialmente disefiadas para filtrar las partfculas micr°scdpicas"
Evite el contacto
prolongado
con las particulas
de polvo originadas
al lijar, aserrar,
esmerilar,
taladrar y realizar dembs actividades
de la construccion.
Use indumentaria
protectora
y lave las #reas expuestas
con agua y jabon. Evite que el polvo entre en la
boca yen los ojos ose deposite en la piel, para impedir la absorcidn de productos qufmicos
nocivos.
_ADVERTENClA:
El uso de esta herramienta puede generar o dispersar partfculas de polvo,
que pueden causar lesiones respiratorias permanentes y graves u otras lesiones. Use siempre
proteccidn respiratoria apropiada para la exposicidn al polvo aprobada por el Instituto Nacional
de Salud y Seguridad Ocupacional
de EE.UU. y la Administracidn
de Salud y Seguridad
Ocupacional de EE. UU. (NIOSH y OSHA respectivamente,
por sus siglas en ingles). Aleje la
cara y el cuerpo del contacto con las partfculas.
AADVERTENClA:
Utilice siempre proteccion
para los ojos. Todos los usuarios y especta-
dores deben utilizar proteccidn para los ojos conforme con las normas ANSI Z87.1.
_ADVERTENClA:
Durante
el uso, use siempre proteccion
auditiva
adecuada que cum-
pla con la norma ANSI S12.6 ($3.19). Bajo ciertas circunstancias y seg#n el perfodo de uso,
el ruido producido por este producto puede contribuir a la perdida de audici6n..
PRECA UClON: Cuando no se utilice, coloque la herramienta
de costado en una superfi-
cie estable en la que no provocara
tropezones
o caidas. Algunas herramientas con paquetes
de baterfas grandes permaneceran
en forma vertical, peru pueden ser derribadas facilmente.

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Dc233