Normas Generales De Seguridad - Delta 36-T30 T3 Manual

Fence system
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

de protección regulado, como las mascarillas para polvo especialmente diseñadas para filtrar partículas
microscópicas.

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD

• POR SU PROPIA SEGURIDAD, LEA EL MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE USAR LA MÁQUINA. Aprender minimiza en gran
medida la posibilidad de sufrir heridas o accidentes.
• UTILICE PROTECCIÓN OCULAR Y AUDITIVA. USE SIEMPRE GAFAS DE SEGURIDAD. Las gafas de uso cotidiano NO son gafas
de seguridad. UTILICE EQUIPO DE SEGURIDAD HOMOLOGADO. El equipo de protección ocular debe cumplir con los estándares
ANSI Z87.1. El equipo auditivo debe cumplir con los estándares ANSI S3.19.
• LLEVE INDUMENTARIA APROPIADA. No use ropa suelta, guantes, corbatas, anillos, brazaletes u otra joyería que pueda quedar
atrapada por las partes móviles. Se recomienda utilizar calzado de protección antideslizante. Lleve siempre una red de protección
para recoger el pelo largo.
• NO UTILICE LA MÁQUINA EN UN ENTORNO PELIGROSO. El uso de herramientas en lugares húmedos, mojados, o bajo la lluvia
conlleva riesgo de electrocución o descarga. Mantenga su área de trabajo bien iluminada para evitar tropiezos y no poner sus
brazos, manos o dedos en peligro.
• MANTENGA TODAS LAS HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS EN PERFECTO ESTADO. Conserve las herramientas limpias y afiladas
para que éstas puedan funcionar de forma mejor y más segura. Siga las instrucciones para engrasar y cambiar los accesorios. Un
mal mantenimiento puede dañar la herramienta o máquina y/o causar heridas.
• COMPRUEBE QUE NO HAYA PARTES DAÑADAS. Antes de usar la máquina, compruebe que no haya partes dañadas.
Compruebe el alineamiento y ensamblaje de las partes móviles, partes rotas y cualquier otra circunstancia que pudiera afectar al
funcionamiento. Una protección o cualquier otra parte dañada debe ser reemplazada con recambios autorizados por DELTA® o
fábrica. Partes en mal estado pueden dañar la herramienta y/o causar heridas.
• CONSERVE EL ÁREA DE TRABAJO LIMPIA. Áreas y mesas abarrotadas inducen a accidentes.
• MANTENGA LEJOS A NIÑOS Y A TERCEROS. Su taller es un entorno potencialmente peligroso. Niños y visitantes pueden recibir
heridas.
• REDUZCA EL RIESGO DE ACTIVACIÓN INVOLUNTARIA. Asegúrese que el interruptor está en la posición "OFF" antes de enchufar
el cable de alimentación. En caso de fallo del suministro eléctrico, mueva el interruptor a la posición "OFF". Una activación
accidental puede causar heridas. No toque las clavijas del enchufe cuando esté conectando o desconectando el cable de
alimentación.
• USE LAS PROTECCIONES. Compruebe que todas las guardas se hallan en su sitio, seguras, y funcionando correctamente para
evitar heridas.
• RETIRE LAS LLAVES DE AJUSTE ANTES DE ARRANCAR LA MÁQUINA. Herramientas, piezas de rechazo y otros escombros
podrían salir proyectados a gran velocidad, causando heridas.
• UTILICE LA MÁQUINA APROPIADA. No fuerce una máquina o accesorio a un trabajo para el que no fueron diseñados. De lo
contrario, podría resultar en daños a la máquina o heridas para el usuario.
• USE SÓLO ACCESORIOS RECOMENDADOS. El uso de accesorios no recomendados por DELTA® puede causar daños a la
máquina o heridas al usuario.
• UTILISER UNE RALLONGE ELECTRIQUE APPROPRIEE. S'assurer du bon état de la rallonge. Lors de l'utilisation d'une rallonge,
UTILICE ALARGOS ELÉCTRICOS ADECUADOS. Asegúrese que su cable de alargo está en buenas condiciones. Cuando use un
alargo, asegúrese que éste tenga la sección suficiente como para soportar la corriente que su producto va a necesitar. Una sección
demasiado pequeña producirá una caída de tensión en el cable, resultando en pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Consulte
la tabla de alargos para saber la medida correcta dependiendo de la longitud del cable y el amperaje necesario. Si tiene dudas,
utilice el cable de sección inmediatamente superior. Cuanto más bajo el número de calibre, más sección tiene el cable.
• ASEGURE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice mordazas o un tornillo tipo sargento para sujetar la pieza cuando esté trabajando en ella.
La pérdida de control en una pieza puede causar heridas.
• COLOQUE LA PIEZA EN CONTRA DE LA DIRECCIÓN DE ROTACIÓN DE LA HOJA, DISCO DE CORTE O SUPERFÍCIE ABRASIVA.
Colocarla desde el sentido contrario hará que la pieza salga proyectada a gran velocidad.
• NO FUERCE LA PIEZA CONTRA LA MÁQUINA. Puede resultar en daños a la máquina y/o heridas al usuario.
• NO SE INCLINE DEMASIADO SOBRE LA MÁQUINA. Una pérdida de equilibrio podría hacerle caer sobre la máquina en
funcionamiento, produciéndole heridas.
• NUNCA SE PONGA DE PIE SOBRE LA MÁQUINA. Podría herirse si la herramienta se tumbara, o si usted activase accidentamente
la herramienta de corte.
• NUNCA DEJE LA MÁQUINA FUNCIONANDO SIN SUPERVISIÓN. DESCONECTE LA ELECTRICIDAD. No se aparte de la máquina
hasta que ésta se haya detenido completamente. Terceras personas o niños podrían resultar heridos.
• ASEGÚRESE QUE EL INTERRUPTOR ESTÁ EN "OFF" Y DESCONECTE LA MÁQUINA DE LA RED ELÉCTRICA antes de instalar o
retirar accesorios, cambiar discos de corte, ajustar o cambiar configuraciones. Cuando haga reparaciones, asegúrese que bloquea
26

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

36-t50 t3

Table of Contents