Precauciones Para Reducir El Riesgo De Vibraciones; Precauciones De Mantenimiento - Efco MT 5200 Operator's Instruction Manual

Hide thumbs Also See for MT 5200:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

es
ADVERTENCIA: Los ángulos derivados del cálculo de la parte 5.11 de ANSI B 175.1 – 2000
pueden no tener ninguna relación con el ángulo de giro de la barra de rebote real que se
puede producir en situaciones de corte reales.
Además, las características diseñadas para reducir lesiones por rebote pueden perder
algo de su efectividad si pierden su estado original, especialmente si no se han mantenido
correctamente.
La conformidad con la parte 5.11 de ANSI B 175.1 – 2000 no significa automáticamente que
en un rebote real la barra y la cadena vayan a girar un máximo de 45°.

Precauciones para reducir el riesgo de vibraciones

• La motosierra dispone de un sistema antivibración (AV); no lo modifique nunca.
• Utilice guantes y mantenga las manos calientes.
• Mantenga la cadena afilada y la sierra, incluido el sistema AV, bien mantenida. Si la cadena ha perdido
brillo, el tiempo de corte aumentará, y las vibraciones que reciben las manos aumentarán al ejercer
presión en ella para que entre en la madera.
• Agarre firmemente la unidad en todo momento, pero no apriete las empuñaduras con una presión
constante y excesiva. Haga pausas con frecuencia. Todas las precauciones indicadas anteriormente
no garantizan que no vaya a sufrir alguna dolencia por vibraciones en las manos o el síndrome de
canal carpiano. Por tanto, los usuarios que utilicen la unidad de forma continua y regular deberán
supervisar atentamente el estado de sus manos y dedos. Si aparece alguno de los síntomas indicados
anteriormente, acuda inmediatamente a un médico.

Precauciones de mantenimiento

ADVERTENCIA: No utilice nunca una motosierra que esté dañada, ajustada incorrectamente
o que no esté montada por completo y de forma segura.
• Asegúrese de que la cadena deja de moverse al soltar el activador de control de la aceleración. Si la
cadena se mueve a velocidad de ralentí, es posible que sea necesario ajustar el carburador; consulte
la sección de funcionamiento y ajuste del carburador. Si la cadena sigue moviéndose a velocidad de
ralentí tras realizar el ajuste, póngase en contacto con un concesionario de servicio para que efectúe el
ajuste y deje de utilizar la unidad hasta que se haya realizado la reparación correspondiente.
ADVERTENCIA: Todos los trabajos de revisión de la motosierra, que no sean los elementos
especificados en las instrucciones de mantenimiento del manual del operador, los deberá
realizar personal de servicio competente. (Si se utilizan herramientas inadecuadas para
extraer el volante o el embrague, o si se utiliza una herramienta incorrecta para sostener el
volante a fin de extraer el embrague, se podrían producir daños estructurales en el volante,
lo cual podría provocar posteriormente que dicho volante reviente, dando como resultado
lesiones graves.)
• No modifique nunca la motosierra de ninguna manera.
• Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin mezclas de combustible o aceite.
ADVERTENCIA: Utilice solamente los accesorios y las piezas de repuesto recomendadas.
• No toque nunca la cadena ni intente revisar la motosierra con el motor en marcha.
• No utilice nunca combustible para operaciones de limpieza.
• Guarde la motosierra en un lugar seco, sin tocar el suelo con la protección de la cadena puesta y los
depósitos vacíos.
• Cuando finalice la vida útil de la motosierra, deséchela adecuadamente sin dañar el medioambiente;
con esta finalidad, llévela al concesionario de su localidad para que la desechen de forma correcta.
• Sustituya inmediatamente los dispositivos de seguridad que estén rotos o dañados.
ADVERTENCIA: El amortiguador y otras piezas del motor (por ejemplo, las aletas del
cilindro y la bujía) se calientan durante el funcionamiento y permanecen calientes algún
tiempo después de parar el motor. Para reducir el riesgo de quemaduras, no toque el
amortiguador ni otras piezas mientras estén calientes.
84
REGLAS DE SEGURIDAD

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents