Download Print this page

Stihl GTA 26 Instruction Manual page 81

Hide thumbs Also See for GTA 26:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 30
26 Indicaciones de seguridad generales para herramientas eléctricas
mente si se encuentra sobre una superficie
segura y llana. Las superficies resbaladizas
o las de apoyo que no garanticen la estabili‐
dad pueden provocar que usted acabe per‐
diendo el equilibrio o el control del cortarra‐
mas.
g) Al serrar una rama que esté sometida a ten‐
sión, debe contar con que dicha rama va a
rebotar. Si se libera la tensión de las fibras
de la madera, la rama tensada puede alcan‐
zar al operario y/o hacerle perder el control
del cortarramas.
h) Preste especial atención al cortar monte bajo
y arboleda jóven. El material delgado puede
enredarse con la cadena de aserrado y gol‐
pearle o hacerle perder el equilibrio.
Lleve el cortarramas apagado y con la
i)
cadena de aserrado apartada de su cuerpo.
Al transportar o guardar el cortarramas,
poner siempre la cubierta protectora. El
manejo adecuado del cortarramas disminuye
la probabilidad de entrar en contacto acci‐
dentalmente con la cadena de aserrado en
funcionamiento.
Siga las instrucciones relativas al engrasado,
j)
la tensión de la cadena y el cambio de la
espada y la cadena de aserrado. Una
cadena que no esté debidamente tensada o
engrasada puede romperse o bien incremen‐
tar el riesgo de rebote.
k) Cortar solo madera. No utilizar el cortarra‐
mas para realizar trabajos para los que no
se ha concebido. Ejemplo: no utilice el corta‐
rramas para serrar metal, plástico, muros o
materiales de construcción que no sean de
madera. Si se utiliza este cortarramas para
trabajos para los que no se ha concebido,
puede dar lugar a situaciones peligrosas.
l)
Este cortarramas no es adecuado para talar
árboles. Si se utiliza el cortarramas para tra‐
bajos para los que no se ha concebido,
puede provocarle lesiones graves al operario
o a otras personas.
m) Observe todas las instrucciones al eliminar
del cortarramas el material acumulado, al
guardarlo o al realizar trabajos de manteni‐
miento. Asegúrese de que el interruptor esté
desconectado y el acumulador retirado. Un
funcionamiento inesperado del cortarramas
al retirar el material acumulado, al guardarlo
o mientras se realizan trabajos de manteni‐
miento puede provocar lesiones graves.
0458-694-9821-C
26.9
Causas del rebote y forma de
evitarlo
El rebote se puede producir si la punta de la
espada toca un objeto o si la madera se dobla y
la cadena queda aprisionada en el corte.
Un contacto con la punta de la espada puede
originar en algunos casos una reacción inespe‐
rada dirigida hacia atrás, en la que la espada es
lanzada hacia arriba, en dirección al operario.
El aprisionamiento de la cadena de aserrado por
el borde superior de la espada puede provocar
un rápido golpe de retroceso de la espada hacia
el usuario.
Cada una de estas reacciones puede provocar
que usted pierda el control del cortarramas y en
consecuencia sufra lesiones graves. No es sufi‐
ciente con que se fíe exclusivamente de los dis‐
positivos de seguridad que se han montado en
el cortarramas. Como usuario de un cortarra‐
mas, usted debería tomar algunas medidas que
le permitan trabajar sin tener accidentes ni lesio‐
narse.
El rebote es la consecuencia del uso erróneo o
indebido de la herramienta eléctrica. Este se
puede impedir mediante medidas de precaución
adecuadas, tales como las que se especifican a
continuación:
a) Sujete firmemente el cortarramas con ambas
manos, si bien los pulgares y los dedos
deberán cerrarse en torno a las empuñadu‐
ras del cortarramas. Ponga usted su cuerpo
y los brazos en una posición en la que
pueda resistir las fuerzas originadas por el
rebote sin perder el equilibrio. Si se toman
medidas adecuadas, el usuario puede domi‐
nar las fuerzas de rebote. No soltar nunca el
cortarramas.
b) Evite adoptar una postura corporal arries‐
gada y no sierre a una altura superior a la de
los hombros sin tener montado un prolonga‐
dor del vástago montado correctamente. De
esta manera se evita que se produzca un
contacto accidental con la punta de la
espada y permite un mejor control del corta‐
rramas en situaciones inesperadas.
c) Utilice siempre las espadas y las cadenas
prescritas por el fabricante. Las espadas y
cadenas de repuesto no adecuadas pueden
originar la rotura de la cadena y/o el rebote.
d) Observe las instrucciones del fabricante en
lo relativo al afilado y el mantenimiento de la
cadena. Los limitadores de profundidad
español
81

Advertisement

loading