Apéndice - Campo De Trabajo En Función De La Densidad Del Aire - Riello 20015640 Installation Manual

Forced draught gas burners
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Apéndice - Campo de trabajo en función de la densidad del aire
C
El campo de trabajo del quemador reproducido en el manual
es válido para una temperatura ambiente de 20 °C y una alti-
tud de 0 m s.n.m. (presión barométrica de 1.013 mbar aproxi-
madamente).
Puede suceder que el quemador deba funcionar con aire com-
burente a una temperatura superior y/o altitudes mayores.
El calentamiento del aire y el aumento de la altitud producen
el mismo efecto: la expansión del volumen de aire, o sea que
su densidad se reduce.
El caudal del ventilador del quemador permanece práctica-
mente igual pero se reduce el contenido de oxígeno por m
aire y el impulso (la altura barométrica) del ventilador.
Es importante entonces saber si la potencia máxima solicitada
al quemador con una determinada presión en la cámara de
combustión permanece dentro del campo de trabajo del que-
mador, incluso en caso de cambiar las condiciones de tempe-
ratura y altitud.
Para verificarlo se procede del siguiente modo:
1 -Buscar el factor de corrección F correspondiente a la tem-
peratura del aire y a la altitud de la instalación en la tabla
del lado.
2 -Dividir la potencia Q solicitada al quemador por F para ob-
tener la potencia equivalente Qe:
Qe = Q : F (kW)
3 -Marcar en el campo de trabajo del quemador el punto de
trabajo, identificado por:
Qe = potencia equivalente
H1 = presión en la cámara de combustión
punto A que debe quedar dentro del campo de trabajo
(Fig. 40).
H3 = H2 x F (mbar)
Presión
Altitud
barométrica
media
m s.n.m.
mbar
0
1013
100
1000
200
989
300
978
400
966
500
955
600
944
700
932
800
921
900
910
1000
898
1200
878
1400
856
1600
836
1800
815
2000
794
2400
755
2800
714
3200
675
3600
635
4000
616
3
0
5
10
1,087
1,068
1,049
1,073
1,054
1,035
1,061
1,042
1,024
1,050
1,031
1,013
1,037
1,018
1,000
1,025
1,007
0,989
1,013
0,995
0,977
1,000
0,982
0,965
0,988
0,971
0,954
0,977
0,959
0,942
0,964
0,946
0,930
0,942
0,925
0,909
0,919
0,902
0,886
0,897
0,881
0,866
0,875
0,859
0,844
0,852
0,837
0,822
0,810
0,796
0,782
0,766
0,753
0,739
0,724
0,711
0,699
0,682
0,669
0,657
0,661
0,649
0,638
4 -Trazar una vertical desde el punto A, Fig. 40, y encontrar la
máxima presión H2 del campo de trabajo.
5 -Multiplicar H2 por F para obtener la máxima presión dismi-
nuida H3 del campo de trabajo
Si H3 es mayor que H1, como en la Fig. 40, el quemador pue-
de erogar el caudal requerido.
Si H3 es menor que H1 será necesario reducir la potencia del
quemador. La reducción de la potencia está acompañada por
una reducción de la presión en la cámara de combustión:
Qr = potencia reducida
H1r = presión reducida
de
Qr
( )
H
r = H
x
1
1
Q
Ejemplo , reducción de potencia del 5%:
Qr
= Q x 0,95
H1r = H1 x (0,95)
Con los nuevos valores de Qr y H1r repetir los pasos 2 - 5.
Atención:
el cabezal de combustión se regula según la potencia equiva-
lente Qe.
mbar
mbar
H2
H3
H1
D388
F
Temperatura del aire °C
15
20
1,031
1,013
1,017
1,000
1,006
0,989
0,995
0,978
0,983
0,966
0,972
0,955
0,960
0,944
0,948
0,932
0,937
0,921
0,926
0,910
0,914
0,898
0,893
0,878
0,871
0,856
0,851
0,836
0,829
0,815
0,808
0,794
0,768
0,755
0,726
0,714
0,675
0,687
0,635
0,646
0,616
0,627
2
2
A
Qe
Qe
25
30
0,996
0,980
0,983
0,967
0,972
0,956
0,962
0,946
0,950
0,934
0,939
0,923
0,928
0,913
0,916
0,901
0,906
0,891
0,895
0,880
0,883
0,868
0,863
0,849
0,842
0,828
0,822
0,808
0,801
0,788
0,781
0,768
0,742
0,730
0,702
0,690
0,664
0,653
0,624
0,614
0,606
0,596
Fig. 40
kW
kg/h
40
0,948
0,936
0,926
0,916
0,904
0,894
0,884
0,872
0,862
0,852
0,841
0,822
0,801
0,783
0,763
0,743
0,707
0,668
0,632
0,594
0,577

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Rs 100/m1117 t

Table of Contents