Primer Encendido - Fontana Forni MAESTRO 60 User Manual

Hide thumbs Also See for MAESTRO 60:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13

PRIMER ENCENDIDO

IMPORTANTE
Antes de encender el horno, compruebe todas las conexiones y las conexiones de
gas. No se incline sobre el horno y manténgase alejado de la puerta con la cara.
En el momento del encendido la boca del horno debe estar abierta.
No mueva el horno durante su uso.
Después de conectar la línea de gas al horno, verifique la estanqueidad de las conexiones
y posiblemente resuelva cualquier fuga. Con la perilla en la posición de apagado, presione
y compruebe si el encendedor está funcionando. Si todo funciona, abra el grifo de la bom-
bona y proceda con el encendido como se describe a continuación
Cuando el horno esté abierto, gire la perilla a la posición de máxima potencia y presione.
El encendedor electrónico está conectado a la perilla y se activa cuando se presiona la
perilla.
Mantenga pulsada la perilla durante unos segundos, incluso después de encenderla, para
que el termopar pueda entrar en funcionamiento y mantener el flujo de gas abierto en la
válvula
En las primeras fases después de cambiar el cilindro y volver a abrir la válvula, es posible
que no se encienda inmediatamente porque el circuito está vacío. Insista por unos segun-
dos. Si el encendido no se produce después de un par de intentos, espere unos minutos
para permitir que se disperse cualquier gas no quemado y luego intente el encendido nue-
vamente.
Cualquier acumulación de gas podría dar lugar a llamas y/o detonaciones potencialmente
peligrosas que causen daños, quemaduras o la muerte en casos extremos.
96
Una vez encendida, es posible ajustar la llama girando la perilla entre las posiciones
mín<máx
ATENCIÓN: COMPRUEBE LA LLAMA DESPUÉS DEL ENCENDIDO.
Todos los orificios del quemador deben mostrar una llama de aproximadamente 2,5 cm
en la posición máxima de la perilla. Si huele gas, si la llama regresa, si el quemador hace
pequeñas explosiones o las llamas son desiguales a lo largo de la longitud del quemador,
puede haber un problema con el tubo venturi.
APAGUE INMEDIATAMENTE.
Una vez finalizada la cocción o al final del uso, siga correctamente el procedimiento de
apagado a continuación. Cuando la llama todavía esté encendida, cierre el grifo de la bom-
bona y espere a que el quemador se apague, solo después de girar la perilla a la posición
"cerrada".
De este modo se asegura el vaciado completo del circuito del gas.
FALTA DE ENCENDIDO O MAL FUNCIONAMIEN-
TOS CAUSAS Y REMEDIOS:
ENCENDEDOR: si no funciona, la mezcla de aire/gas no se enciende, compruebe el esta-
do de las baterías del encendedor (1.5v AA), si se descarga o con signos de oxidación re-
emplácelas. Durante largos periodos de inactividad, es aconsejable retirar la batería para
evitar averías o daños en el propio encendedor. Si la batería está bien, revise el cable y la
bujía si están dañados y/o desconectados, reemplácelos si están dañados. Compruebe si
el circuito funciona correctamente pulsando el botón con el gas cerrado, si ve la chispa en
el quemador significa que el circuito funciona de lo contrario compruebe las conexiones
de nuevo. Si la batería, los cables y la bujía están conectados correctamente pero el siste-
ma no funciona, es probable que el generador de chispas deba reemplazarse. (Consulte la
sección dedicada para el reemplazo de piezas)
VÁLVULA: si está dañada, es posible que no permita que el gas pase o interrumpa el flujo.
Si la perilla está en la posición de "máx llama", el flujo de gas no pasa, asegúrese de haber
abierto primero la válvula en la bombona (y que esté llena) o el grifo de gas. En las primeras
fases de ignición, mantenga la perilla presionada para evitar la seguridad del termopar y
poder encender la llama. Si conseguimos encender la llama pero cuando se suelta la perilla
se apaga, significa que el termopar aún no ha entrado en la temperatura para mantener el
circuito abierto, repetir el procedimiento de encendido y mantener la perilla presionada
durante más tiempo. Si después de esta operación la llama se apaga, compruebe que el
termopar está conectado y en posición y que no está dañado, en este caso reemplácelo.
Si se reemplaza el termopar pero el problema no se resuelve, es probable que se deba re-
emplazar la válvula. (Consulte la sección dedicada para el reemplazo de piezas). También
podría ocurrir que el encendido se produzca correctamente pero al poner la perilla de la
válvula en la posición mínima la llama no puede encenderse de forma independiente; en
este caso es necesario actuar sobre el registro mínimo elevando el suministro de gas (el
97

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Maestro 40Ffmaes40Ffmaes60

Table of Contents