Download Print this page

DeWalt DCD130B-B3 Instruction Manual page 14

60v max 1/2" 12.7 mm mixer/drill with e‑clutch system

Advertisement

Available languages

Available languages

Español
Mezclado

ADVERTENCIA: Nunca mezcle materiales
inflamables. Consulte la etiqueta del paquete de
material y la Hoja de Datos de Seguridad de Material
respecto a información de inflamabilidad.
1. Sostenga la mezcladora con ambas manos.
2. Para arrancar la unidad, jale el gatillo.
3. Para apagar la herramienta, libere el gatillo.
Durante el proceso de mezcla debe guiar la mezcladora
alrededor del recipiente para asegurar una mezcla más
consistente. Continúe hasta que todo el material esté
completamente mezclado.
NoTa: Siga las instrucciones de procesamiento del
fabricante del material.
Siempre tenga en cuenta que cuanto mayor sea la viscosidad
del material, mayor será el impacto de las fuerzas de torsión
en la mezcladora.

ATENCIÓN: Si la mezcladora entra en contacto con
la superficie del recipiente de mezcla mientras opera,
puede causar un retroceso.
Perforación

ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE
LESIONES PERSONALES, SIEMPRE asegúrese que la
pieza de trabajo esté anclada o sujeta firmemente. Si
perfora material delgado, use un bloque de madera de
"respaldo" para evitar daño al material.
1. Sólo use brocas afiladas. Para MADERA, use brocas
helicoidales, brocas de pala, brocas de barrena, brocas
de autoalimentación o sierras circulares. Para METAL, use
brocas de acero o sierras circulares. Para MAMPOSTERÍA,
como ladrillo, cemento, bloques de hormigón, etc., use
brocas con punta de carburo. No utilice agua.
2. Siempre aplique presión en línea recta con la broca. Use
suficiente presión para mantener la broca perforando
pero no presione demasiado para ahogar el motor o
desviar la broca.
3. Sostenga la herramienta firmemente con ambas manos
para controlar la acción de giro del taladro.

ATENCIÓN: El taladro puede atorarse si se sobrecarga
causando un giro repentino. Siempre espere el
atoramiento. Sujete el taladro firmemente para
controlar la acción de giro y evitar lesiones.
4. SI EL TALADRO SE ATORA, por lo general se debe a que se
sobrecargó o se usó incorrectamente. LIBERE EL GATILLO
DE INMEDIATO, retire la broca del trabajo, y determine
la causa del atasco. NO DÉ CLIC EN EL GATILLO PARA
ENCENDER Y APAGAR PARA INTENTAR ARRANCAR UN
TALADRO ATASCADO, ESTO PUEDE DAÑAR LA BROCA.
5. Para minimizar el estancamiento o rompimiento del
material, reduzca la presión sobre el taladro y facilite
la perforación a través de la última parte fraccionaria
del orificio.
6. Mantenga el motor en operación cuando retrae la
broca del orificio perforado. Esto ayudará a prevenir
el atascamiento.
12
Perforación en Metal
Comience a perforar a baja velocidad y aumente a la
máxima potencia mientras aplica una presión firme sobre
la herramienta. Un flujo uniforme y uniforme de virutas
metálicas indica la tasa de perforación adecuada. Use un
lubricante de corte cuando perfore metales. Las excepciones
son hierro fundido y latón que se deben perforar en seco.
NoTa: Los orificios grandes [ 8 mm (5/16") a 13 mm
(1/2 po)] en acero se pueden hacer más fácilmente si se
perfora primero un orificio piloto [ 4 mm (5/32") a 5 mm
(3/16")].
NoTa: Cuando use un lubricante de corte, asegúrese de no
poner el lubricante en la herramienta.
Perforación en Madera
Comience a perforar a baja velocidad y aumente a la
máxima potencia mientras aplica una presión firme sobre la
herramienta. Los orificios en madera se pueden hacer con
los mismos taladros de torsión utilizados para el metal. Estas
brocas pueden sobrecalentarse a menos que se extraigan
con frecuencia para eliminar las virutas de los conductos.
Para orificios más grandes, use brocas de espada, brocas de
barrena y sierras para orificios. El trabajo que es propenso a
astillarse debe respaldarse con un bloque de madera.
Perforación en Mampostería
Use brocas de mampostería de punta de carburo en bajas
velocidades. Mantenga fuerza uniforme sobre la broca pero
no demasiada de forma que agriete materiales quebradizos.
Un flujo sueva y uniforme de polvo indica la velocidad
adecuada de perforación.
MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales, apague la unidad y retire el paquete
de batería antes de realizar cualquier ajuste
o retirar/instalar conexiones o accesorios.
Una activación de arranque accidental puede
causar lesiones.
Su herramienta D
WALT ha sido diseñada para funcionar
e
durante un largo período con un mínimo de mantenimiento.
Un funcionamiento continuo satisfactorio depende
del cuidado adecuado de la herramienta y de una
limpieza periódica.
Limpieza

ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos
los conductos de ventilación con aire seco, al menos
una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones,
utilice siempre protección para los ojos aprobada al
realizar esta tarea.

ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros
químicos abrasivos para limpiar las piezas no metálicas
de la herramienta. Estos productos químicos pueden
debilitar los materiales plásticos utilizados en estas
piezas. Utilice un paño humedecido sólo con agua
y jabón neutro. Nunca permita que penetre líquido
dentro de la herramienta ni sumerja ninguna de las
piezas en un líquido.

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Dcd130