Protección Contra Los Humos Y Gases; Prevención Contra Incendios/Explosiónes; Protección De Sacudidas Eléctricas; Campos Electromagnéticos - Selco DGW 503.4 Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
1.3 Protección contra los humos y
gases
• Los humos, gases y polvos producidos por la soldadura (corte)
pueden ser perjudiciales para la salud.
El humo producido durante la soldadura, en determinadas
circunstancias, puede provocar cáncer o daños al feto en las
mujeres embarazadas.
• Mantenga la cabeza lejos de los gases y del humo de soldadura.
• Planee una ventilación adecuada, natural o forzada, en la
zona de trabajo.
• En el caso de aeración insuficiente, utilice mascarillas con
respiradores.
• En el caso de soldaduras (cortes) en lugares angostos, se acon-
seja que una persona controle al operador desde afuera.
• No use oxígeno para la ventilación.
• Compruebe la eficiencia de la aspiración, comparando perió-
dicamente las emisiones de gases nocivos con los valores
admitidos por las normas de seguridad.
• La cantidad y el peligro de los humos producidos dependen
del material utilizado, el material de soldadura y las sustancias
utilizadas para la limpieza y el desengrase de las piezas a sol-
dar. Respete escrupulosamente las indicaciones del fabrican-
te y las fichas técnicas.
• No suelde (corte) en lugares en donde se efectúen desengra-
ses o donde se pinte.
Coloque las botellas de gas en espacios abiertos, o con una
buena circulación de aire.
1.4 Prevención contra incendios/explo-
siónes
• El proceso de soldadura (corte) puede originar incendios y/o
explosiones.
• Retire de la zona de trabajo y de aquélla circunstante los
materiales, o los objetos inflamables o combustibles. Los
materiales inflamables deben estar a 11 metros (35 pies)
como mínimo del local de soldadura o deben estar protegi-
dos perfectamente.
Las proyecciones de chispas y partículas incandescentes pue-
den llegar fácilmente a las zonas de alrededor, incluso a tra-
vés de pequeñas aberturas. Observe escrupulosamente la
seguridad de las personas y de los bienes.
• No suelde (corte) encima o cerca de recipientes bajo presión.
• No suelde ni corte recipientes o tubos cerrados.
Tenga mucho cuidado durante la soldadura de tubos o reci-
pientes, incluso si éstos están abiertos, vacíos y bien limpios.
Residuos de gas, combustible, aceite o similares podrían pro-
vocar explosiones.
• No suelde (corte) en lugares donde haya polvos, gas, o vapo-
res explosivos.
• Al final de la soldadura, controle que el circuito bajo tensión
no puede tocar accidentalmente piezas conectadas al circui-
to de masa.
• Coloque en la cercanía de la zona de trabajo un equipo o
dispositivo antiincendio.
38
1.5 Protección de sacudidas eléctricas
• Una sacudida provocada por una descarga eléctrica puede
ser mortal.
• No toque las piezas internas ni externas bajo tensión del equi-
po de soldadura/corte mientras el equipo esté alimentado
(antorchas, pinzas, cables de masa, electrodos, hilos, rodillos
y bobinas están conectados eléctricamente al circuito de sol-
dadura).
• No tocar simultáneamente dos antorchas, o dos pinzas por-
taelectrodos.
Interrumpa inmediatamente la soldadura (corte) si advierte la
sensación de descargas eléctricas.
1.6 Campos electromagnéticos
• El paso de la corriente de soldadura a través de los cables inter-
nos y externos del equipo crea un campo electromagnético
cerca de los cables de soldadura y del mismo equipo.
• Los campos electromagnéticos pueden ser perjudiciales
(actualmente se desconoce) para la salud de una persona
expuesta durante mucho tiempo.
Los campos electromagnéticos pueden interferir con otros
equipos tales como marcapasos o dispositivos acústicos.
Las personas con aparatos electrónicos vitales (mar-
capasos) deberían consultar al médico antes de
acercarse al área en donde se están efectuando sol-
daduras por arco, o corte por plasma.
• Este equipo responde a las indicaciones contenidas en la
norma armonizada EN60974-10 y está identificado como de
"CLASE A".
Este equipo tiene que ser utilizado sólo para fines profesiona-
les en un local industrial.
El fabricante no responde de daños provocados por un uso
del equipo en entornos
domésticos.
Instalación, uso y evaluación del área
El usuario debe ser un experto del sector y como tal
es reponsable de la instalación y del uso del aparato
según las indicaciones del fabricante.
Si se detectasen perturbaciones electromagnéticas, el
usuario del equipo tendrá que resolver la situación
sirviéndose de la asistencia técnica del fabricante.
Las perturbaciones electromagnéticas tienen que
ser siempre reducidas hasta el punto en que no
den más fastidio.
Antes de instalar este equipo, el usuario tiene que
evaluar los potenciales problemas electro-magnéti-
cos que podrían producirse en la zona circunstan-
te y, en particular, la salud de las personas expue-
stas, por ejemplo: personas con pace-maker y apa-
ratos acústicos.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Dgw 302.4Dga 36.4

Table of Contents