Tensión De La Correa; Mantenimiento - NUTOOL NBD350 Original Instructions Manual

Bench/floor drill
Table of Contents

Advertisement

fresas cónicas y manguitos adaptadores con varios tamaños
de vástagos de cono "Morse". Un accesorio de cono Morse
comprenderá la fresa (dibujo 24 - 24.1), el vástago del cono
Morse (dibujo 24 - 24.2) y una espiga (dibujo 24 - 24.3). Hay
dos ranuras eyectoras verticales cortas mecanizadas en cada
lado del husillo impulsor y de su alojamiento (dibujo 25 - 25.1).
Esto permite utilizar un "sacabrocas" para "romper" el bloqueo
del cono.
Para desmontar el portabrocas o la broca del cono Morse,
baje el husillo impulsor y sujételo en su posición. Localice la
ranura eyectora en el alojamiento del husillo impulsor girando
este último hasta que las ranuras eyectoras del husillo impulsor
queden alineadas con las ranuras eyectoras del alojamiento
(dibujo 25 - 25.1). En el lateral del husillo podrán verse las
ranuras eyectoras (dibujo 25). La espiga del portabrocas podrá
verse a través de la ranura eyectora. Para desalojar el cono
utilice el sacabrocas cónico. Inserte el sacabrocas en la ranura
eyectora sobre el portabrocas o espiga de la broca. Usando un
martillo con cabeza blanda, golpee ligeramente el sacabrocas
hasta que el cono es desalojado. El portabrocas y el manguito
del cono Morse serán expulsados del husillo del motor.
Hay disponible una amplia variedad de brocas de cono Morse
completas con manguitos adaptadores.
INTERRUPTOR DE PARADA DE EMERGENCIA TIPO
"VOLTAJE NULO" (DIBUJO 26)
Esta máquina incorpora un interruptor tipo "voltaje nulo". Si
falla la energía de la red, o si se retira el enchufe de la toma
del suministro de la red antes de desconectar la máquina, ésta
no rearrancará sin aviso cuando se restaura el suministro o se
reinserta el enchufe hasta que el interruptor de CONEXIÓN /
DESCONEXIÓN de la máquina se ha situado en CONEXIÓN.
El interruptor también incorpora una cubierta de parada de
emergencia. Para arrancar la máquina, levante la cubierta de
la parada de emergencia (dibujo 26 - 26.1) y pulse el botón
verde de CONEXIÓN (dibujo 26 - 26.2) y para pararla pulse
el botón rojo de DESCONEXIÓN (dibujo 26 - 26.3). En caso
de emergencia, golpee la cubierta de parada de emergencia
(dibujo 26 - 26.4), con lo cual se DESCONECTARÁ la máquina
y se bloqueará mecánicamente en su sitio la cubierta de parada
de emergencia, para impedir que la máquina sea conmutada
de nuevo hasta que haya sido liberado el bloqueo mecánico.
Para liberar el bloqueo mecánico, pulse el botón de emergencia
desplazándolo hacia arriba (dibujo 26 - 26.5).
AJUSTE DE PROFUNDIDAD DE AVANCE (DIB. 27)
Este dispositivo se utiliza cuando es preciso efectuar en una
pieza de trabajo cierto número de agujeros de profundidad
uniforme. Coloque en la morsa de máquina la pieza de trabajo
que desea taladrar. Inserte la broca requerida en el portabrocas.
Baje la broca hasta que entre en contacto con la superficie
de trabajo. Afloje la perilla de sujeción (dibujo 27 - 27.1) y
gire el anillo graduado (dibujo 27 - 27.2) a la posición cero.
Seleccione la profundidad requerida y gire el anillo graduado
a la profundidad requerida indicada por la aguja. Vuelva a
apretar la perilla de sujeción. La broca se detendrá siempre a la
profundidad requerida.
NBD350: Utilizando las tuercas del tope de profundidad (Dibujo
27B) (27B.1) y la escala de profundidad (Dibujo 27B) (27B.2),
ajuste la profundidad requerida del orificio, y fije las tuercas
del tope de profundidad. Cada vez, lo taladro se parará a la
profundidad requerida.
CAMBIO DE VELOCIDAD DEL HUSILLO
(DIBUJOS 28, 29 Y CUADRO 1, PÁG. 15)
Desenrosque el tornillo de cabeza en cruz que sujeta la
guarda protectora de la polea. Abra la guarda protectora de
la polea para dejar expuesto el sistema de poleas. Determine
la velocidad de husillo requerida. Identifique la disposición de
poleas que desarrolla la velocidad de husillo más aproximada
a la requerida consultando el cuadro de velocidades de taladro.
Afloje las dos tuercas de palomilla situadas en cada lado de
la pieza fundida (dibujo 28 - 28.1). Para liberar la tensión
sobre correa de transmisión, mueva la palanca tensora a la
izquierda (dibujo 28 - 28.2). Con esto, el motor situado en la
parte posterior de la máquina se deslizará sobre dos barras
corredizas, liberando la tensión sobre la correa de transmisión.
Para mover la correa de transmisión a la disposición de poleas
deseada, empuje la correa incluida en el husillo impulsor más
grande hacia la polea siguiente más pequeña. Al mismo tiempo,
gire manualmente el husillo impulsor hasta que la correa de
transmisión se sitúa sobre la polea siguiente más pequeña.
Repita este procedimiento con la polea tensora y la polea del
motor hasta obtener la disposición de poleas deseada.
NBD350: Afloje la perilla de enclavamiento de la tensión de
la correa (Dibujo 28B) (28B.1). Esto permitirá la liberación de
la tensión en la correa de transmisión. El conjunto del motor
se encuentra embisagrado para permitir que se proporcione
tensión a la correa de transmisión.
Las disposiciones de poleas se ilustran en el Cuadro 1.
NOTA: No cruce la correa para desarrollar velocidades
intermedias, ya que con ello se dañará la máquina.
TENSIÓN DE LA CORREA
Una vez determinada la disposición de poleas deseada, tense
la correa de transmisión moviendo la palanca tensora a la
derecha. Para asegurar que la tensión es correcta, presione
un dedo sobre el centro de la correa de transmisión (dibujo 29).
La correa de transmisión deberá flexionarse en unos 13mm.
Vuelva a apretar las dos tuercas de palomilla para bloquear el
motor sobre las dos barras corredizas.
NBD350: Una vez obtenida la disposición de poleas deseada,
tense la correa de transmisión desplazando el motor
embisagrado en la dirección de la flecha (Dibujo 30) (30.1). Para
comprobar que se ha obtenido la tensión correcta, ejerza presión
ligera con el dedo sobre el centro de la correa de transmisión
(Dibujo 31). La correa de transmisión deberá desplazarse en
aproximadamente 13mm (Dibujo 31 - 31.1). Vuelva a apretar la
perilla de enclavamiento de la tensión de la correa.

MANTENIMIENTO

Lo taladro requiere muy poco mantenimiento, aparte de
mantener todas las superficies sin pintar cubiertas con una
53
ES

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Nbd450Nbd450-2Nbd450-3Nbd750Nbd1500Nbd1500-1

Table of Contents