Download Print this page

Honeywell TC840MFE Installation And Maintenance Instructions page 3

Analogue addressable multi-criteria smoke sensor

Advertisement

Available languages

Available languages

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL DETECTOR
DE HUMO MULTICRITERIO DIRECCIONABLE Y ANALÓGICO TC840MFE
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los sensores direccionables y analógicos TC840MFE están controlados por microprocesador y utilizan algoritmos de software para combinar
elementos de detección ópticos, térmicos e infrarrojos con comunicaciones analógicas-direccionables, por lo que la detección de incendios es
totalmente fiable y el detector inmune a la mayoría de las causas de falsas alarmas. Estos sensores se han diseñado para proporcionar
protección en zonas diáfanas y solo deben utilizarse con centrales compatibles.
Cada sensor dispone de dos leds que proporcionan una indicación de su estado visible en 360º. Los leds se pueden activar desde la central para indicar
alarma y se pueden desactivar de la misma forma para que vuelvan a su estado normal. Existe la posibilidad de disponer de un led indicador remoto,
como accesorio opcional, conectado a los terminales de la base estándar.
ESPECIFICACIONES
Tensión de funcionamiento:
de 15 a 32 Vcc
Máxima corriente en reposo:
200 µA a 24 Vcc (sin comunicaciones)
Media máx. de corriente en reposo:
300 µA (una comunicación cada 5 seg. con el led intermitente)
Máxima corriente en alarma (led activado):
7 mA a 24 Vcc
Humedad de funcionamiento:
de 15% a 90% humedad relativa, sin condensación
Temperatura:
de -30°C a 60°C
Temperatura nominal de activación:
60°C
Bases de detector compatibles:
B501, B501DG, B524IEFT-1, B524HTR, B524RTE.
Altura:
68 mm instalado en una base B501
Diámetro:
102 mm instalado en e una base B501
Peso:
124 g
El TC840MFE cumple los requisitos de EN54-7, CEA 4021 y EN54-5.
INSTRUCCIONES DE CABLEADO
Consulte las instrucciones de instalación de la base del detector si desea más detalles sobre el cableado. Todas las bases disponen de
terminales de alimentación e indicador remoto opcional.
NOTA: Todo el cableado debe instalarse de acuerdo a los reglamentos y códigos nacionales y locales aplicables.
NOTA: Verifique que las bases de los sensores están instaladas correctamente con la polaridad correcta.
Desconecte la alimentación del lazo antes de instalar los sensores
INSTALACIÓN DEL SENSOR
1.
Ajuste la dirección del sensor (véase la figura 1) girando los selectores rotatorios de dirección con un destornillador plano; seleccione entre
el número 01 y 159. Nota: Algunas centrales solo admiten el uso de 99 direcciones. Consulte al Honeywell. Anote la dirección en la
etiqueta de la base.
2.
Coloque el sensor en la base y gírelo en sentido horario ejerciendo una ligera presión hasta que se acople a la base.
3.
Continúe girando el sensor hasta que quede encajado en su sitio.
4.
Una vez se hayan instalado todos los sensores, conecte la alimentación del sistema.
5.
Compruebe el sensor tal y como se describe en el apartado PRUEBAS.
6
Rearme el sensor desde la central de incendios.
Sistema de seguridad antisabotaje
Todas las bases de Honeywell incluyen una opción, que si se utiliza, impide que se extraiga el detector si no es mediante el uso de una
herramienta. Consulte las instrucciones de instalación de la base del detector si desea más detalles sobre esta opción.
Las fundas de plástico de los detectores sirven para protegerlos del polvo durante el transporte y la etapa inicial de instalación. No
están destinadas a ofrecer protección total contra todo tipo de contaminación. Por lo tanto, los detectores deben extraerse antes de
iniciar cualquier tipo de obra, remodelación u otra actividad que genere polvo. Las fundas protectoras deben extraerse antes de la
puesta en marcha del sistema.
PRUEBAS
Los sensores deben probarse tras la instalación y durante los mantenimientos periódicos. En cualquier caso, antes de realizar las pruebas,
informe a las autoridades competentes de que se está realizando el mantenimiento del sistema y que permanecerá temporalmente fuera de
servicio. Anule la zona o el sistema en pruebas para evitar alarmas no deseadas.
Igualmente, compruebe que los leds parpadean (si esta función se ha habilitado a través del software de la central). Si no parpadean, significa
que no llega la alimentación al detector (compruebe el cableado).
DECENAS
UNIDADES
8
7
8
7
9
6
9
6
10
5
5
4
4
12
3
3
13
2
2
14
1
1
0
15
0
TENS
ONES
H600-51-00
AVISO
PRECAUCIÓN
Figura 1: Selector rotatorio de dirección
Pruebe los sensores como se indica a continuación:
0832
Prueba con imán
1.
Sitúe el imán de prueba (modelo M02-04 opcional) enfrente del sensor,
0832-CPD-0742
aproximadamente a 2cm del led, como indica la figura 2.
2.
Los dos leds deben activarse en 30 segundos para indicar una alarma y activar una
indicación de pruebas en la central.
Prueba con humo
1.
En los niveles de alarma 4 y 5, el TC840MFE incluye retardos electrónicos de hasta 3
minutos para responder solo a la presencia de humo. Para anular el retardo durante
10 minutos, antes de realizar las pruebas de humo, debe llevar a cabo una prueba con
imán, descrita anteriormente.
2.
Utilice un aerosol de humo o comprobador de detectores para generar humo artificial
y probar el detector. Introduzca el humo en la cámara del detector siguiendo las
instrucciones del fabricante del aerosol y asegúrese de que el humo permanece hasta
que se activa una alarma en el detector.
3.
El led rojo de alarma debe activarse en 30 segundos para indicar una alarma e indicar
en la central que el detector está en pruebas.
Método de calor directo (secador de pelo de 1000-1500 vatios).
1.
Dirija el calor hacia el lateral del sensor. Mantenga la fuente de calor a unos 15 cm
del sensor para no dañar la parte externa durante la prueba.
2.
Los leds del sensor deben iluminarse cuando la temperatura en el detector alcance
los 60°C. Si los leds no se activan, compruebe la alimentación del sensor y las
conexiones de la base.
Tras superar cualquiera de las pruebas anteriores, el sensor debe rearmarse desde la
central de incendios. Si el sensor no supera estas pruebas, debe devolverlo para su
reparación.
MANTENIMIENTO
Antes de limpiar los equipos, informe a las autoridades competentes de que se está
realizando el mantenimiento del sistema, por lo que estará temporalmente fuera de
servicio. Anule el sistema para evitar alarmas no deseadas.
1.
Extraiga del sistema el sensor que va a limpiar.
2.
Retire la tapa del detector. Utilice un destornillador plano para liberar con cuidado
cada una de las cuatro lengüetas que sujetan la tapa sin dañar los termistores y otros
sensores.
3.
Limpie, aspirando con precaución, la parte exterior de la pantalla sin desmontarla.
4.
La cubierta de la cámara y los sensores IR se pueden quitar como una única pieza.
Sepárelos, con cuidado, de la cámara sin dañar los termistores, la placa del sensor
IR ni forzar el cable conectado a la placa.
5.
Utilice un aspirador o aire comprimido para eliminar el polvo y la suciedad de la
cámara de detección y su cubierta.
6.
Vuelva a montar la cámara de detección, deslizando la cubierta por encima de la
cámara y presionando suavemente hasta que encaje en su sitio.
8.
Vuelva a instalar la tapa del sensor. Utilice las lengüetas de la tapa, los leds y los
termistores para alinear la tapa con el sensor. Encájela en su sitio.
10.
Una vez estén todos los detectores limpios y de nuevo instalados, restablezca la
alimentación del lazo y compruebe los sensores como se describe en el apartado
PRUEBAS.
Cuando hayan finalizado todas las tareas de mantenimiento y pruebas, informe a las
autoridades competentes de que el sistema vuelve a estar operativo.
El detector multicriterio TC840MFE ha sido diseñado para activar una acción de emergencia, siempre y cuando se utilice junto con otro equipo.
Los detectores de incendio no funcionan sin alimentación.
El TC840MFE no detectará el incendio si el humo, calor o luz IR no alcanza los sensores. Los estímulos procedentes de fuegos localizados
en chimeneas, paredes, techos o al otro lado de puertas cerradas podrían no llegar al detector y, por lo tanto, no activarlo.
Puede ser que un sensor no detecte un incendio que se desarrolla en otra planta del edificio. Por ello, los detectores deben instalarse en
cada una de las plantas de un edificio.
Los detectores de incendio también poseen limitaciones de detección. En general, los detectores no proporcionan alarmas de fuegos
provocados por prácticas de protección de incendio inadecuadas, explosiones violentas, escapes de gas, almacenaje incorrecto de líquidos
inflamables como disolventes, otros riesgos de seguridad o incendios provocados. Puede ser que los detectores de incendio ubicados en zonas
donde la velocidad del viento es elevada no señalicen alarmas debido a la dilución de la densidad del humo creada por cambios frecuentes y
rápidos de aire. Además, los ambientes con corrientes de aire pueden aumentar la contaminación por polvo, lo que las tareas de mantenimiento
deben realizarse con más frecuencia.
Los detectores de incendio disponen de piezas electrónicas y su duración es limitada. Los componentes electrónicos del TC840MFE
tienen una vida útil de unos 10 años, sin embargo, podrían fallar, inesperadamente, en cualquier momento. Por ello, el sistema de detección de
incendios debe probarse, como mínimo, cada seis meses. Igualmente, es necesario limpiar y revisar los detectores regularmente. El
mantenimiento correcto del sistema de detección de incendios reduce significativamente los riesgos en cuanto a su responsabilidad con el
producto.
3
Honeywell Fire & Security Group, Europe. Lovelace Road, Southern Ind. Estate, Bracknell, Berks
Figura 2: Ubicación del imán de prueba
Figura 3: Sensor desmontado
TAPA DEL SENSOR
LENGÜETAS
DE LA TAPA
SENSOR IR
TERMISTOR
DETECTOR
AVISO - LIMITACIONES DE LOS DETECTORES DE HUMO
IMÁN
DE PRUEBA
CUBIERTA DE
LA CÁMARA
ÓPTICA
BASE DE LA
CÁMARA
ÓPTICA
BASE DEL
I56-3086-000

Advertisement

loading