Instrucciones De Seguridad - Kärcher K 3 Compact Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Índice de contenidos
Instrucciones de seguridad .................................
Protección del medio ambiente ...........................
Uso previsto ........................................................
Accesorios y recambios ......................................
Volumen de suministro ........................................
Descripción del equipo ........................................
Dispositivos de seguridad ...................................
Símbolos en el equipo.........................................
Montaje................................................................
Puesta en funcionamiento...................................
Funcionamiento...................................................
Transporte ...........................................................
Almacenamiento..................................................
Conservación y mantenimiento ...........................
Ayuda en caso de avería.....................................
Datos técnicos .....................................................

Instrucciones de seguridad

Antes de poner en marcha por primera
vez el equipo, lea este capítulo de segu-
ridad y este manual original. Actúe con-
forme a estos documentos. Conserve el manual original
para su uso posterior o para propietarios ulteriores.
● Además de las instrucciones incluidas en el manual
de instrucciones, debe respetar las normativas de
seguridad y para la prevención de accidentes del le-
gislador correspondiente.
● Las placas de advertencia e indicadoras colocadas
en el equipo proporcionan indicaciones importantes
para un funcionamiento seguro.
Niveles de peligro
PELIGRO
● Aviso de un peligro inminente que produce lesiones
corporales graves o la muerte.
ADVERTENCIA
● Aviso de una posible situación peligrosa que puede
producir lesiones corporales graves o la muerte.
PRECAUCIÓN
● Aviso de una posible situación peligrosa que puede
producir lesiones corporales leves.
CUIDADO
● Aviso de una posible situación peligrosa que puede
producir daños materiales.
Equipo de protección personal
PRECAUCIÓN
adecuada y unas gafas de protección para protegerse
de la suciedad o el agua que salga disparada. ● Duran-
te el uso de limpiadoras de alta presión pueden produ-
cirse aerosoles. La inhalación de aerosoles puede
producir daños para la salud. Dependiendo de la aplica-
ción, el uso de boquillas totalmente apantalladas (p. ej.
limpiadoras de superficies) puede reducir notablemente
la expulsión de aerosoles líquidos. En función del entor-
no a limpiar, utilice una mascarilla de protección respi-
ratoria adecuada de clase FFP 2 o similares para evitar
inhalar aerosoles si no es posible utilizar una boquilla
totalmente apantallada.
10
● Lleve ropa de seguridad
Instrucciones generales de seguridad
PELIGRO
10
embalajes fuera del alcance de los niños.
11
ADVERTENCIA
11
ra su uso previsto. Al trabajar con el equipo, tenga en
11
cuenta las condiciones locales y evite causar daños a
11
terceras personas, sobre todo a niños. ● Las personas
12
con capacidades físicas, sensoriales o psíquicas limita-
12
das o que carezcan de experiencia y conocimientos so-
12
bre el equipo solo pueden utilizar el equipo bajo
12
supervisión correcta o si han recibido formación sobre
12
el uso seguro del equipo por parte de una persona res-
ponsable de su seguridad y han comprendido los peli-
13
gros existentes. ● Los niños no pueden utilizar el
14
equipo. ● Se debe supervisar a los niños para asegurar-
14
se de que no jueguen con el aparato.
14
PRECAUCIÓN
15
dad velan por su seguridad. Nunca modifique ni mani-
15
pule los dispositivos de seguridad.
Peligro de choques eléctricos
PELIGRO
clase de protección I a fuentes de corriente con toma a
tierra. ● Solo conecte el equipo a corriente alterna. La
tensión indicada en la placa de características debe
coincidir con la tensión de la fuente de corriente. ● Ma-
neje el equipo solo mediante un interruptor de corriente
de defecto (máximo 30 mA). ● Nunca toque los conec-
tores de red y enchufes con las manos húmedas. ● El
conector de red y el acoplamiento de un conducto de
prolongación deben ser impermeables y no pueden ten-
derse en el agua. El acoplamiento no puede situarse
sobre el suelo. Utilice enrolladores de cables que ga-
ranticen que las tomas se encuentran a, mínimo,
60 mm sobre el suelo. ● Todas las piezas que conducen
corriente en la zona de trabajo deben estar protegidas
contra chorros de agua.
ADVERTENCIA
mente a una conexión eléctrica instalada por un electri-
cista formado conforme a la norma IEC 60364-1.
● Cada vez que utilice el equipo, asegúrese de que el
cable de conexión de red con el conector de red no está
dañado. Si el cable de conexión de red está dañado, el
fabricante, el servicio de posventa autorizado o el per-
sonal electricista especialista deben sustituirlo inmedia-
tamente para evitar cualquier peligro. ● No dañe el
conducto de prolongación ni el cable de conexión de
red pasando por encima, aplastándolo, arrastrándolo o
similares. Proteja el cable de conexión de red frente al
calor, el aceite y los cantos afilados. ● Los conductos de
prolongación eléctricos inadecuados resultan peligro-
sos. Solo utilizar libremente conductos de prolongación
eléctricos autorizados e identificados debidamente con
la suficiente sección de conducto: 1-10 m : 1,5 mm
10-30 m : 2,5 mm
PRECAUCIÓN
te el conducto de prolongación del enrollador de cables.
● En caso de pausas prolongadas y tras su uso, apague
el equipo en el interruptor principal/interruptor del equi-
po y desconecte el conector de red.
Español
● Riesgo de asfixia. Mantenga los
● Utilice el equipo solo pa-
● Los dispositivos de seguri-
● Solo conecte los equipos de la
● Conecte el equipo única-
2
● Desenrolle completamen-
2
,

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents