Chicago Pneumatic CP8849 Manual page 33

Hide thumbs Also See for CP8849:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Cordless Impact Wrench
• Mantenimiento de las herramientas motor-
izadas. Compruebe si las piezas móviles es-
tán desalineadas o agarrotadas, si presentan
daños o cualquier otra condición que pueda
afectar al funcionamiento de la herramienta
motorizada. Si la herramienta motorizada
está dañada, repárela antes de utilizarla. La
causa de muchos accidentes es el manten-
imiento deficiente de las herramientas motor-
izadas.
• Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas de corte man-
tenidas correctamente con sus bordes de corte
afilados se bloquean en menos ocasiones y su
control es más sencillo.
• Utilice las herramientas motorizadas, acce-
sorios, brocas, etc. de acuerdo con estas in-
strucciones, teniendo en consideración las
condiciones de trabajo y la tarea que debe
realizarse. El uso de herramientas motorizadas
para operaciones para las que no fueron dis-
eñadas puede causar situaciones peligrosas.
• Mantenga las asas y superficies de agarre se-
cas, limpias y libres de grasas y aceites. Las
asas y superficies de agarre deslizantes no per-
miten controlar y manejar la herramienta con
seguridad en situaciones inesperadas.
Servicio
• El mantenimiento de su herramienta
mecánica debe ser llevado a cabo por per-
sonal cualificado que utilice únicamente
piezas de recambio idénticas. De esta forma,
se garantiza la seguridad de la herramienta mo-
torizada.
Advertencias de seguridad acerca de la
llave de impacto
• Sujete la herramienta motorizada por las su-
perficies de agarre aisladas cuando esté real-
izando una operación en la que el sujetador
pueda entrar en contacto con cableado
oculto. Si las sujeciones entran contacto con un
cable "activo" pueden "activar" las partes
metálicas expuestas de la herramienta eléctrica
y provocar una descarga eléctrica al operario.
Normas de seguridad adicionales para
destornilladores y llaves
Riesgos de atrapamiento
• Manténgase apartado del mecanismo de
rotación. Pueden producirse estrangulamien-
tos, pérdidas de cabello y/o laceraciones si no
se mantienen la ropa, las joyas, los colgantes y
el pelo alejados de la herramienta y de los acce-
sorios.
• No utilice guantes sueltos ni guantes que de-
jen los dedos al aire. Los guantes pueden
quedar atrapados en el eje giratorio y provocar
roturas y amputaciones de los dedos.
• Los zócalos del eje giratorio y las exten-
siones de este pueden atrapar fácilmente los
guantes recubiertos de goma o reforzados
con metal.
• Nunca sujete el eje, el zócalo ni la extensión
del eje.
Riesgos derivados del uso
• Los operarios y el personal de manten-
imiento deben estar físicamente capacitados
para manejar el volumen, peso y potencia de
la herramienta.
• Sujete la herramienta correctamente: esté
preparado para contrarrestar los movimien-
tos normales o repentinos. Tenga las dos
manos disponibles.
• La llave de impacto crea vibraciones al tal-
adrar. Las vibraciones pueden causar molestias
si se usa el producto durante largos periodos de
tiempo. Haga pausas a menudo, especialmente
si siente molestias en el brazo, la muñeca o los
dedos. Elija un ajuste de velocidad adecuado
para realizar la tarea de forma eficaz. Lea las
secciones Riesgos residuales y Reducción de
riesgos para obtener más información sobre le-
siones relacionadas con la vibración.
• No apunte con el rayo de luz a personas ni a
animales ni mire directamente el rayo de luz (ni
siquiera a una distancia prudente). El rayo de
luz puede causarle una lesión grave o pérdida
de visión si lo mira directamente.
• El producto no es impermeable. No lo sumerja
en líquido. Pueden producirse lesiones graves
si se desoye esta advertencia.
• Comprobar el correcto funcionamiento in-
mediatamente después de ajustar el em-
brague.
© Chicago Pneumatic - 8940175137
Safety Information
33

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents