Promax MC-377+ Instruction Manual page 25

Level meter for analogue and digital tv
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

MANUAL DE INSTRUCCIONES MC-377+.
[20]
DRAIN
Indicador luminoso de consumo normal de la unidad exterior.
[21]
TV
Entrada de señal de RF en terrestre y alimentación de la unidad exterior
(amplificadores previos de antena) (0/13/18 V ± 22 kHz).
[22]
Display del frecuencímetro digital
Presentación digital de la frecuencia de sintonía en MHz. En el modo de
operación analizador de espectros con ancho de banda representado máximo
(MAX) la presentación digital de la frecuencia queda inhibida.
SPAN
[23]
(Sólo operativo en el modo Analizador de Espectros con ancho de banda
representado variable -SPAN-). Define el ancho de banda de frecuencia a
representar.
[24]
TUNING
[25]
TV / TUNING
Bandas terrestres:
Control pulsado:
Control extraído:
Banda satélite:
[26]
FINE TUNING
[27]
Control de audio y activación de la información de medida sobre la
imagen:
Control pulsado:
Control extraído:
[28]
Control del brillo del TRC.
[29]
Control del contraste del TRC.
[30]
DIGITAL
Indicador luminoso de modo de medida de canales digitales.
Mayo 2001
Control de sintonía.
Control de sintonía de la portadora de audio:
Sonido corresponde al filtro interno según la norma
CCIR.
Sintonía variable entre 4,5 y 6,5 MHz para las distintas
normas de TV, excepto en el estándar L y en la versión
MC-377+/1 en el estándar M/N de TV.
Sintonía variable entre 5 y 8 MHz independientemente
de si está pulsado o extraído.
Ajuste fino de la sintonía.
Selecciona la indicación acústica de nivel mediante un tono
cuya frecuencia varía con la potencia recibida, además:
En el modo Monitor activa la barra de medida y la
representación del impulso de sincronismo.
En el modo Analizador de Espectros modo SPAN activa la
barra de medida del C/N.
Selecciona la demodulación del sonido de televisión,
permite variar el volumen y elimina del monitor las
informaciones de medida.
Página 17

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents