Manutenciones Y Controles - Ebinger OSM Series Instruction Booklet

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
DE
EN
No son aparatos destinados a trabajar en ambientes con concentraciones de oxígeno su periores a 21
vol. %.
No son aparatos portátiles o transportados por personas.
Todo uso distinto del ámbito de aplicación y de la finalidad prevista queda excluido.

3. Manutenciones y controles

Efectuar, por lo menos dos veces al año
el control del buen funcionamiento del resorte
una prueba de estanquedad de la parte giratoria y de los empalmes utilizando un spray de espuma para
analizar las pérdidas,
limpieza de los empalmes y de la parte giratoria
control de la integridad del tubo
control de la sujeción del enrollatubo a pared o a techo y comprobar el cierre de todos los tornillos.
Controlar además las superficies externas para verificar la ausencia de fenómenos corrosivos o daños
peligrosos
Para las aplicaciones en las zonas clasifi cadas Atex 1 o 21 el muelle de rebobinado y del diente de parada
deben sustituirse tras 15000 ciclos completos (desenrollamiento y rebobinado) o bien, tras 10 años de servicio.
En caso de que la zona clasificada sea un ambiente corrosivo, los muelles deben controlarse anualmente.
La sustitución de las piezas de repuesto (como juntas, articulaciones, muelle de envolvimien to etc.) tiene que
ser efectuada únicamente por personal cualificado: el desmontaje y/o monta je incorrecto de partes del
enrollatubo, de hecho, podría provocar malos funcionamientos.
Sobre todo la abertura del carter que protege el muelle constituye un peligro potencial para el operador si no es
efectuada por personal especialmente preparado.
Para los enrollatubos utilizados con fluidos como aire, agua o gasoil, prever un filtro a monte del enrollatubo
para evitar la entrada de im purezas que pueden provocar la acumulación de cargas electrostáticas en el
enrollatubo.
TEST 2
TEST 2
TEST 1
TEST 3
TEST 1
TEST 3
FR
ES
Antes de la puesta en servicio del enrollatubos, efectuar el control de la
puesta a tierra, a fin de garanti zar la protección contra los riesgos
derivados de la acumulación de cargas electrostáticas. Verificar que el
cable de puesta a tierra no esté dañado y que la resistencia medida por el
instrumento, durante la prueba indicada en la figura, sea inferior a 50×10⁶
ohmios (50MΩ). Para los enrollatubos de categoría 3 ejecutar la prueba 1.
Para los en rollatubos de categoría 2 ejecutar las pruebas 1, 2, 3. Repetir
periódicamente el control.
Está prohibido el uso de llamas libres y elaboraciones en caliente cerca del
enrollatubo. No exponer el enrollatubo y el tubo mismo a fuentes de calor.
El equipo eléctrico y las instalaciones eléctricas colocadas cerca del
enrollatubo tienen que ser con formes a los requisitos específicos
marcados por la clasificación en zonas previstos por el ATEX. Además,
tienen que cumplir las otras disposiciones de ley vigentes en el país al que
pertenecen.
Durante las operaciones de limpieza de los empalmes o en gene ral de las
partes internas, utilizar productos compatibles con los fluidos utilizados. En
especial, para los componentes en contacto con el oxígeno no hay que
utilizar disolventes con base de hidrocarbu ros, sustancias aceitosas y
grasas, pues eso podría provocar autocombustión y hasta explosiones.
IT
33

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents