Instrucciones De Seguridad Especiales - Fein Slugger JMU 137 QW Series Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Al taladrar en paredes o techos cuide que no
corran peligro las personas ni el área de tra-
bajo situados al otro lado. La corona perfo-
radora puede sobresalir del taladro y hacer
que el núcleo de perforación caiga en el otro
lado.
No use esta herramienta para realizar traba-
jos por encima de la cabeza con aportación
de líquido. Puede exponerse a una descarga
eléctrica si penetra líquido en la herramienta
eléctrica.
Instrucciones de seguridad
especiales.
Deje sustituir de inmediato un manguera de
protección del cable si esta dañada. Una
manguera de protección del cable defec-
tuosa puede provocar un sobrecalenta-
miento de la máquina.
Utilice un equipo de protección. Depen-
diendo del trabajo a realizar use una protec-
ción para la cara o lentes de protección.
Utilice un protector acústico. Los lentes de
protección deberán ser apropiados para
protegerle de los fragmentos que pudieran
salir despedidos al trabajar. La exposición
permanente al ruido puede provocar sor-
dera.
No toque los filos cortantes de la corona per-
foradora. Podría lesionarse.
Para evitar lesiones cheque las coronas per-
foradoras antes de comenzar el trabajo. Solo
utilice coronas perforadoras que no estén
dañadas ni deformadas. Las coronas perfo-
radoras dañadas o deformadas pueden aca-
rrear graves lesiones.
Antes de la primera puesta en marcha:
Monte la guarda contra contacto en la
máquina.
Siempre asegure la máquina con la
cinta tensora suministrada. Especial-
mente al ir colocada sobre superficies
inclinadas o irregulares puede que una
máquina sin asegurar llegue a volcar.
Al realizar trabajos por encima de la cabeza
tenga cuidado con los objetos que pudieran
caer, p. ej., núcleos de perforación o virutas.
No utilice el depósito de refrigerante si
tuviese que mantener el aparato en posición
vertical o por encima de la cabeza al traba-
jar las piezas. Emplee un spray de refrigera-
ción en estos casos. La penetración de
líquido en la herramienta eléctrica puede
ocasionar una descarga eléctrica.
Evite el contacto con el núcleo de perfora-
ción que el perno de centrado expulsa auto-
máticamente al finalizar el trabajo. Al ser
golpeado por el núcleo, que además puede
estar muy caliente, puede llegar a acciden-
tarse.
Únicamente conecte la herramienta eléctri-
ca a tomas de corriente provistas de un con-
tacto de protección reglamentario.
Solamente utilice cables de conexión en per-
fectas condiciones, y unas extensiones pro-
vistas de un contacto de protección
sometidas a una inspección periódica. Un
cable de protección defectuoso puede pro-
vocar una descarga eléctrica.
Para no lesionarse, siempre mantenga las
manos, ropa, etc. alejadas de las virutas en
rotación. Las virutas pueden lesionarle.
Siempre use la protección contra virutas.
No intente retirar el útil mientras éste esté
girando todavía. Podría lesionarse grave-
mente.
Preste atención a los conductores eléctricos
y a las tuberías de agua y gas ocultas. Antes
de comenzar a trabajar explore la zona de
trabajo, p. ej., con un detector de metales.
No trabaje materiales que contengan mag-
nesio. Podría provocar un incendio.
No trabaje CFRP (plástico reforzado con
fibras de carbono) ni material que contenga
amianto. Estos materiales son cancerígenos.
Esta prohibido fijar rótulos o señales a la
herramienta eléctrica con tornillos o rema-
ches. Un aislamiento dañado no le protege
de una electrocución. Emplee etiquetas
autoadhesivas.
No sobrecargue la herramienta eléctrica ni
el maletín de protección y no se coloque
encima de ellos. Al sobrecargar o colocarse
encima de la herramienta eléctrica o del
maletín de transporte puede que se desplace
hacia arriba su centro de gravedad y vuel-
quen.
es
65

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents