Instrucciones De Seguridad Específicas - NUTOOL NCS185 Original Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 16
ES
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ESPECÍFICAS
¡AVISO! SE REQUIERE EL MANEJO CON LAS DOS
MANOS
Esta máquina requiere el uso de las dos manos para asegurar
el manejo con seguridad, y no deberá ser usada para trabajos
llevados a cabo en escaleras.
Si la máquina tiene que ser usada para trabajar a cierta altura,
se deberá usar una plataforma estable adecuada o un andamio
con barandillas y tablas de protección.
¡AVISO!
Algunos productos de madera y de tipo madera, especialmente
la MDF (Tabla de Pasta de Madera de Densidad Media)
pueden producir polvo que puede ser peligroso para su salud.
Recomendamos el uso de una máscara facial homologada con
filtros reemplazables al usar esta máquina, además del uso del
dispositivo para la extracción de polvo.
PELIGRO
a) Jamás acercar las manos al área de corte y tampoco a la
cuchilla. Apretar con la mano libre la empuñadura auxiliar o
el alojamiento del motor. Empuñando la máquina con ambas
manos no se corre el riesgo de cortarse con la cuchilla.
b) No poner las manos debajo de la pieza que se está
trabajando. La protección no puede proteger contra la
cuchilla debajo de la pieza que se está trabajando.
c) Ajustar la profundidad de corte en base al espesor de la
pieza que se está trabajando. Debajo de la pieza se debe
ver menos de un diente de sierra.
d) Jamás sostener la pieza que se debe cortar entre las
manos o las piernas. Fijar la pieza sobre un plano estable.
Es importante sostener correctamente la pieza que se
está trabajando para reducir la exposición del cuerpo, el
atascamiento de la cuchilla e impedir la pérdida de control.
e) Cuando se efectúa un trabajo donde la máquina puede
entrar en contacto con cables no a la vista o con su propio
cable de alimentación, sostener la herramienta aferrándola
de superficies aisladas. El contacto con un cable bajo
tensión pone "bajo tensión" también las partes metálicas de
la herramienta, lo cual se puede traducir en una sacudida
eléctrica al operador.
f) Cuando se corta siguiendo la orientación de las fibras,
utilizar siempre un guía de pieza o un guía de borde
derecho. Ello mejora la precisión del corte y reduce el riesgo
de atascamiento de la cuchilla.
g) Utilizar siempre cuchillas que tengan una justa dimensión
y forma (tipo diamante en lugar de redonda) del orificio de
introducción del árbol. Las cuchillas no adecuadas a esta
sierra girarán con movimiento excéntrico provocando la
pérdida de control.
h) Jamás utilizar juntas o bulones de cuchilla dañados o
inadecuados. Las juntas y los bulones de cuchilla han sido
proyectados especialmente para esta sierra, para brindar
óptimas prestaciones y seguridad de funcionamiento.
CONTRAGOLPES: CAUSAS Y SUGERENCIAS PARA
PROTEGERSE
• El contragolpe es una reacción imprevista de la máquina con
la cuchilla trabada, atascada o mal alineada que provoca un
incontrolada elevación y salida de la cuchilla, desde la pieza
que se está trabajando hacia el operador.
• Cuando la cuchilla se traba o queda atascada con fuerza en
un corte que tiende a cerrarse, la reacción del motor hace
desplazar la máquina imprevistamente hacia el operador.
• Si la cuchilla se hunde o no está bien alineada en el corte, los
dientes posteriores de la cuchilla se clavan en la superficie
superior de la madera tirando la cuchilla fuera del corte y
haciendo saltar la máquina hacia el operador.
El contragolpe es el resultado de un uso equivocado de la
herramienta y/o de procedimientos o condiciones de trabajo no
correctas. Las situaciones anteriores se pueden evitar tomando
las debidas precauciones, listadas a continuación.
a) Aferrar con fuerza y con las dos manos la sierra y poner
los brazos de modo de resistir a las fuerzas del contragolpe.
Poner el cuerpo lateralmente a la cuchilla, es decir no en
línea con la misma. El contragolpe puede hacer que la sierra
salte hacia atrás, mas la fuerza del contragolpe puede ser
controlada por el operador si toma las debidas precauciones
del caso.
b) Cuando la cuchilla se atasca o cuando se interrumpe el corte
por cualquier motivo, soltar el gatillo y mantener firme la sierra
en el material hasta que la cuchilla se detenga totalmente.
Jamás intentar extraer la sierra de la pieza que se está
trabajando o tirar hacia atrás la sierra mientras la cuchilla se
está moviendo, sino se puede sufrir un contragolpe. Verificar
la causa del atascamiento y tomar las medidas necesarias
para eliminarlo.
c) Cuando se vuelve a poner en marcha la sierra en la pieza que
se está trabajando, centrar la cuchilla en el corte y controlar
que sus dientes no estén encastrados en el material. Si la
cuchilla se atasca, ni bien se vuelve a poner en marcha la
sierra ésta tiende a avanzar o a retroceder con respecto a la
pieza.
d) Sostener los paneles de grandes dimensiones para reducir
al mínimo el riesgo de que la cuchilla se atasque o sufra
un contragolpe. Los paneles anchos tienden a hundirse por
su mismo peso. Se aconseja poner soportes debajo de los
paneles de ambos lados, cerca de la línea de corte y del
borde del panel.
e) No utilizar cuchillas gastadas o dañadas. Las cuchillas no
afiladas o colocadas mal efectúan un corte delgado que
provoca demasiada fricción, atascamiento de la cuchilla y
contragolpes.
f) Antes de efectuar un corte cerciorarse de que las palancas
de bloqueo de la profundidad de corte y de la inclinación
estén bien apretadas y fijadas. Si durante el trabajo la
regulación de la cuchilla se desplaza, se puede tener un
atascamiento o un contragolpe.
g) Prestar suma atención cuando se efectúa un canal en
paredes u otras zonas ciegas. La cuchilla puede entrar en
contacto con objetos capaces de provocar un contragolpe.
38

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents