Instrucciones De Seguridad Generales - Narex ASV 120-2 BASIC Original Operating Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
Datos técnicos
Linterna
Tipo
Tensión (V)
Consumo energético del LED (W)
Luminosidad del LED a una distancia de 1 m (lux)
Duración de la iluminación con AP 122 / AP 123 (horas)
Ángulo de inclinación de la linterna
Peso sin batería (kg)
Cargador recomendado
Baterías recomendadas

Instrucciones de seguridad generales

¡ADVERTENCIA! Lea todas las instrucciones de seguri-
dad y el manual completo. La violación de todas las si-
guientes instrucciones puede ocasionar accidentes por
contacto con corriente eléctrica, puede originar un in-
cendio y/o causar graves lesiones a las personas.
Guarde cuidadosamente todas las instrucciones y el manual
para su uso futuro.
La denominación «herramienta eléctrica», utilizada en las presentes
instrucciones de advertencia significa una herramienta eléctrica, que
se alimenta (toma móvil) de la red eléctrica, o herramienta, que se
alimenta de baterías (sin toma móvil)�
1) Seguridad del medio laboral
a) Mantenga limpio y bien iluminado el puesto de trabajo. El
desorden y la oscuridad suelen ser la causa de accidentes en el
puesto de trabajo.
b) No utilice herramientas eléctricas en un medio con peligro
de explosión, en los que haya líquidos inflamables, gases
o polvo. En la herramienta eléctrica se producen chispas, que
pueden inflamar polvo o vapores.
c) Al utilizar la herramienta eléctrica, impida el acceso de niños
y otras personas al lugar. Si usted es interrumpido en la activi-
dad que realiza, esto puede disociarlo de ella.
2) Seguridad de manipulación con electricidad
a) La clavija de la toma móvil de la herramienta eléctrica tie-
ne que responder a las características del enchufe de la red.
Nunca repare la clavija de manera alguna. Nunca utilice
adaptadores de enchufe con herramientas, que tengan co-
nexión de protección a tierra. Las clavijas, que no sean des-
truidas por reparaciones y los enchufes correspondientes limi-
tan el peligro de accidentes por contacto con la electricidad.
b) Evite el contacto del cuerpo con objetos conectados a tierra,
por ejemplo, tubos, cuerpos de calefacción central, cocinas
y neveras. El peligro de accidente con corriente eléctrica au-
menta cuando su cuerpo entra en contacto con la tierra.
c) No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia, humedad
o a que se moje. Si la herramienta eléctrica se moja, aumenta-
rá el peligro de accidente por contacto con electricidad.
d) No utilice la toma móvil para otros fines. Nunca cargue o tire
de la herramienta eléctrica por la toma, ni nunca extraiga la
clavija del enchufe tirándola de la toma. Proteja la toma con-
tra el calor, grasa, piezas móviles y con bordes afilados. Las
tomas dañadas o enredadas aumentan el peligro de accidente
con electricidad.
e) Si la herramienta eléctrica es utilizada en exterior, use un ca-
ble alargador adecuado para exteriores. Con el uso del cable
alargador para exteriores se reduce el peligro de accidente con
electricidad.
f) Si la herramienta eléctrica es utilizada en un medio húmedo,
use una alimentación con un protector de corriente (RCD).
Utilizando un RCD, se reduce el peligro de accidente con elec-
tricidad.
3) Seguridad de las personas
a) Al utilizar la herramienta eléctrica, sea prudente y ponga
atención a lo que esté haciendo, concéntrese y actúe con
cordura. Si está cansado o está bajo los efectos del alcohol,
drogas o medicinas, no trabaje con la herramienta eléctrica.
Un mínimo descuido al utilizar la herramienta eléctrica puede
originar un grave accidente de personas.
b) Utilice medios de protección. Siempre utilice protección de
la vista. Los medios de protección, utilizados de conformidad
con las condiciones laborales, como p.ej., respiradores, calzado
de seguridad antideslizante, coberturas de la cabeza, o protec-
tores de ruido, pueden reducir el peligro de lesiones de perso-
nas.
c) Evite un encendido casual. Cerciórese de que el pulsador
esté en posición de apagado cuando vaya a introducir la
clavija en el enchufe y/o cuando vaya a cambiar las baterías,
o porte las herramientas. Asimismo, la causa de accidentes
puede ser también el portar una herramienta con el dedo pues-
to en el pulsador, o el conectar la clavija con el pulsador en po-
sición de encendido.
d) Antes de encender una herramienta, retire todos los instru-
mentos de calibración o llaves. El dejar un instrumento de
calibración o una llave fija a una parte giratoria de una herra-
mienta eléctrica puede ser la causa de lesiones de personas.
e) Trabaje hasta donde tenga alcance con seguridad. Manten-
ga siempre una posición estable y equilibrio. De esta manera
podrá tener un dominio pleno de la herramienta eléctrica en
situaciones imprevistas.
f) Use ropa adecuada. No utilice ropa holgada ni joyas. Procu-
re mantener el cabello, la ropa y los guantes a una distancia
prudencial de las partes móviles. La ropa holgada, joyas y el
cabello largo pueden ser atrapados por las partes móviles.
g) Si se disponen de medios para conectar equipos de extrac-
ción y recogida de polvo, cerciórese de que éstos estén bien
conectados y de usarlos correctamente. El uso de tales equi-
pos puede reducir el peligro causado por la presencia de polvo.
4) Uso de herramientas eléctricas y cuidados de éstas
a) No sobrecargue la herramienta eléctrica. Utilice la herra-
mienta correcta, que esté destinada para el trabajorealiza-
do. Una herramienta eléctrica adecuada trabajará mejor y de
una manera más segura en la labor para la que ha sido diseña-
da.
b) No utilice una herramienta eléctrica, que no se pueda encen-
der y apagar mediante el pulsador. Cualquiera herramienta
eléctrica que no se pueda operar a través del pulsador, consti-
tuye un peligro y hay que repararla.
c) Desconecte la herramienta sacando la clavija del enchufe,
y/o desconectando la batería, antes de hacer cualquier ca-
libración, cambio de accesorios, o antes de guardar una he-
rramienta eléctrica, que no se esté utilizando. Estas medidas
de seguridad, preventivas reducen el peligro de un encendido
casual de la herramienta eléctrica.
d) La herramienta eléctrica que no se esté utilizando, aléjela
del alcance de los niños y no permita que la utilicen perso-
nas que no hayan sido instruidas, sobre el uso de la misma.
La herramienta eléctrica constituye un peligro en manos de
usuarios inexpertos.
e) Dé mantenimiento a la herramienta eléctrica. Revise la ca-
libración de las partes móviles y su movilidad, fíjese si hay
grietas, piezas partidas y cualquier otra situación, que pue-
da afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
está deteriorada, mándela a reparar antes de volverla a usar.
Muchos accidentes se producen por un mantenimiento insufi-
ciente de la herramienta eléctrica.
En espaňol
AS 120
12,0
1
8 500
8 / 12
0°; 30°; 60°; 90°
0,18
ANU 1220
AP 122, AP 123
31

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Asv 122-2As 120Asv 122-set

Table of Contents