Instalación - Nice F210B Instructions And Warnings For The Fitter

Presence detector for automatic gate and door automation systems
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
1) Advertencias
Este manual de instrucciones contiene informaciones importantes en materia
de seguridad para la instalación, es necesario leer detenidamente todas las
instrucciones antes de comenzar la instalación. Conserve este manual en
buenas condiciones para su consultación posterior.
Considerando los peligros que pueden generarse durante la instalación y el
uso de F210B, para la seguridad máxima es necesario que la instalación sea
realizada respetando plenamente las leyes, normas y reglamentos.
Según la legislación europea más reciente, la automatización de una
puerta o cancela entra en el ámbito de las disposiciones de la Direc-
tiva 98/37/CE (Directiva de Máquinas) y, en particular, en las normas:
EN 13241-1 (norma armonizada); EN 12445; EN 12453 y EN 12635, que
permiten declarar la conformidad con la directiva de máquinas.
Más informaciones, directrices para el análisis de los riesgos y para la reali-
zación del Expediente Técnico están disponibles en: "www.niceforyou.com".
Este manual está destinado únicamente al personal técnico cualificado para
la instalación; ninguna información contenida en este expediente puede ser
considerada de interés para el usuario final.
• Está prohibido utilizar F210B para una finalidad diferente de aquella dis-
puesta en estas instrucciones; un uso inadecuado puede ser peligroso o
causar daños a las personas o bienes.
2) Descripción y uso previsto
Las fotocélulas orientables F210B son detectores de presencia (tipo D según
la norma EN 12453) que pueden utilizarse en automatismos para cancelas,
permitiendo detectar obstáculos presentes en el eje óptico entre el transmi-
sor (TX) y el receptor (RX).
Las fotocélulas están dotadas de un tipo de comunicación "BlueBus" que per-
mite conectar fácilmente a la central todos los dispositivos con sólo dos cables.
Todas las fotocélulas se conectan simplemente en paralelo y, según la función
requerida, se seleccionan los puentes de direccionamiento (véase la tabla 1).
3) Instalación
!
Todas las operaciones de instalación se realizan sin tensión en la insta-
lación; si hay montada una batería compensadora hay que desconectarla.
• Controle detenidamente que los parámetros de utilización correspondan con los
datos indicados en el capítulo "características técnicas". Si tuviera dudas, no uti-
lice el producto y pida aclaraciones al servicio de asistencia técnica de Nice.
Proceda con la instalación, controlando los siguientes puntos:
1. De acuerdo con el tipo de automatización, coloque las fotocélulas según
las funciones de detección. Controle en las figuras 2, 3, 4 y 5 las posicio-
nes previstas y coloque los puentes de conexión según la tabla 1.
Para obviar los problemas de interferencia entre los diferentes dispositivos
"BlueBus", coloque los transmisores y los receptores de las fotocélulas
como se muestra en las figuras 2 y 3. Si fuera necesaria la función de foto-
célula como dispositivo de apertura (véanse las figuras 2, 3, 4 y 5 y las
direcciones FA1 y FA2 en la tabla 1), corte el puente de conexión entre los
puntos "A" del TX y del RX, como indicado en la fig. 6
4) Direccionamiento y aprendizaje de los dispositivos
El sistema de comunicación "BlueBus" permite, mediante el direcciona-
miento con los puentes de conexión, el reconocimiento de las fotocélulas
por parte de la central y asignar la función correcta de detección. La ope-
ración de direccionamiento se realiza tanto en el TX como en el RX (colo-
cando los puentes de conexión de la misma manera), comprobando que
no haya otros pares de fotocélulas con la misma dirección.
1. Direccionar las fotocélulas según la función requerida colocando los
puentes según la tabla 1. Los puentes que no se usen se guardan en el
compartimiento reservado a tal fin, para poder ser utilizados posterior-
mente, como muestra la figura 14.
Nota: para la descripción detallada de las diversas funciones efectuadas
en cada tipo de direccionamiento, véanse los manuales de uso de las cen-
trales e interfaz de mando con tecnología "BlueBus".
Nota: para obviar los problemas de interferencia entre los diferentes dispo-
sitivos "BlueBus", coloque los transmisores y los receptores de las fotocélu-
las como se muestra en las figuras 2 y 3.
2. En la central realice la programación de los dispositivos, tal como indi-
cado en el párrafo "Aprendizaje dispositivos conectados" en el manual
de uso de las interfaces y centrales de mando "BlueBus".
Nota: si la fotocélula se utiliza para sustituir una existente, los puentes de conexión deben colocarse exactamente como estaban en la fotocélula sustituida y
no es necesario el aprendizaje.
3. Si hubiera que mejorar la alineación, modifique la orientación de las lentes del TX y del RX, tal como indicado en la figura 13. Siga las señales del led L1 (Ir Level): cuan-
to menor es la velocidad de parpadeo mejor es la alineación; la regulación ideal se obtiene cuando el led L1 parpadea lentamente, máximo 3 parpadeos por segundo.
10
• No modifique ninguna parte salvo si está previsto en estas instrucciones;
los trabajos de este tipo pueden causar solamente desperfectos; NICE no
es responsable de los daños que deriven de productos modificados.
• F210B debe funcionar solamente por interpolación directa TX-RX; está
prohibido utilizarla por reflexión.
• La fotocélula debe fijarse de manera permanente sobre una superficie rígi-
da y sin vibraciones.
• Para las conexiones eléctricas utilice conductores adecuados tal como
indicado en los manuales de las centrales.
• Las fotocélulas F210B pueden conectarse sólo a las centrales dotadas de
tecnología "BlueBus".
Advertencias especiales sobre la idoneidad para el uso de este producto con rela-
ción a la Directiva "Compatibilidad Electromagnética" 89/336/CEE y modificación
siguiente 92/31/CEE y 93/68/CEE: este producto ha sido sometido a los ensayos
en materia de compatibilidad electromagnética en las situaciones de uso más
duras, en las configuraciones previstas en este manual de instrucciones y en com-
binación con los artículos presentes en el catálogo de productos de Nice S.p.A.
Si el producto se utiliza con configuraciones o con otros productos no previstos,
podría perderse la garantía de la compatibilidad electromagnética; en dichas con-
diciones, está prohibido el uso del producto hasta que la persona que efectúa la
instalación haya verificado que responde a los requisitos previstos por la directiva.
Dado que es posible orientarlo a 210° sobre el eje horizontal y 30° sobre el
eje vertical, el F210B también puede utilizarse donde las superficies de fija-
ción impiden una alineación correcta entre TX y RX (véase la figura 1).
Las fotocélulas F210B se utilizan junto con la nueva serie de dispositivos
"FT210B" (véanse las figuras 2 y 3). FT210B es un dispositivo con tecnología
"BlueBUS" y permite resolver el problema de las conexiones eléctricas de
bandas sensibles montadas en hojas en movimiento (para una descripción
detallada, consulte el manual de uso del dispositivo FT210B).
2. Según las necesidades, F210B puede instalarse en una columna MOCF
con el accesorio específico FA2 (véase la figura 7) o bien puede fijarse a la
pared. Si F210B se fija a la pared, el cable puede entrar por el fondo (véa-
se la figura 8) o desde abajo; en este caso es necesario añadir un prensa-
estopas tipo "PG9" (véase la figura 9).
3. Para facilitar la fijación es posible separar la tarjeta electrónica del fondo,
haciendo palanca con un destornillador en los tres encastres, tal como
indicado en la figura 10.
4. Fije el receptor tal como indicado en la figura 11.
5. Si la distancia entre TX y RX es superior a 10 m, corte el puente de cone-
xión entre los puntos "> 10 m." del RX, tal como indicado en la fig. 6
6. Conecte el cable eléctrico a los bornes del TX y del RX. Desde el punto de
vista eléctrico, TX y RX se conectan en paralelo entre sí (como muestra la
figura 12) y al borne "BlueBus" de las interfaces o centrales de mando. No
es necesario respetar la polaridad.
7. Oriente las lentes como indicado en la figura 13, para obtener la mejor ali-
neación posible entre TX y RX.
Tabla 1
Fotocélula
Puentes de conexión
FOTO
FOTO II
FOTO 1
FOTO 1 II
FA1 (corte el puente de
conexión A en TX y RX,
como en la fig. 6)
Fotocélula
Puentes de conexión
FOTO 2
FOTO 2 II
FOTO 3
FA2 (corte el puente de
conexión A en TX y RX,
como en la fig. 6)

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents