Presión Mínima De Entrada En El Puerto De Succión; Tabla De Reducciones; Requisitos De Tuberías; Requisitos Eléctricos - Xylem Bell & Gossett Ecocirc XL Installation, Operation And Maintenance Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

4 Instalación
Pautas
Tenga en cuenta las siguientes pautas relativas a la localización del
producto:
• Asegúrese de que el área de instalación está protegida contra fu-
gas de fluido o inundaciones.
• Si es posible, coloque la bomba ligeramente por encima del nivel
del suelo.
• Coloque válvulas de cierre en los lados de succión y de descarga
de la bomba.
• La humedad relativa del aire ambiente debe ser inferior al 95 %
(no condensante).
• Esta bomba es solamente para uso en interiores.
PRECAUCIÓN:
PRECAUCIÓN: RIESGO DE DAÑOS A LA PROPIEDAD. No se
recomienda instalar los circuladores en un ático o piso supe-
rior sobre espacio viviente terminado. Si el circulador debe
instalarse sobre el cabezal, o sobre equipos costosos, pro-
porcione un drenaje adecuado para evitar fugas. Si no sigue
estas instrucciones podría provocar daños a la propiedad.
4.3.2 Presión mínima de entrada en el puerto de
succión
Los valores de la tabla siguiente corresponden a las presiones de en-
trada por encima de la presión atmosférica.
Diámetro de
Temperatura del
succión nominal
líquido 77°F
(25°C)
1½"
4,5 PSI
2"
4,5 PSI
3"
7,5 PSI
NOTA:
• Asegúrese de que la presión de succión nunca sea inferior a los
valores especificados anteriormente, ya que esto podría causar
cavitación y dañar la bomba.
• La suma de la presión de entrada y la presión de la bomba contra
la válvula cerrada debe ser inferior a la presión máxima admisible
del sistema.

4.3.3 Tabla de reducciones

La siguiente tabla indica los porcentajes de disminución en el consumo
de energía de entrada en relación con el aumento de la temperatura
del agua circulante y el ambiente.
Temperatura del líquido (°C)
Temperatura
ambiente
-10
32°F–77°F
100%
(0°C–25°C)
86°F (30°C)
100%
104°F (40°C)
100%
22
Temperatura del
Temperatura del
líquido 203°F
líquido 230°F
(95°C)
(110°C)
16 PSI
25 PSI
16 PSI
25 PSI
19 PSI
28 PSI
60
95
110
100%
100%
100%
100%
80%
70%
100%
70%
55%
4.3.4 Requisitos de tuberías
Precauciones
PRECAUCIÓN:
• Utilice tubos adecuados para la máxima presión de tra-
bajo de la bomba. De lo contrario, se pueden producir
roturas en el sistema, lo que puede ocasionar riesgo de
lesiones.
• Asegúrese de que los técnicos de instalación calificados
realicen todas las conexiones y que estén en cumpli-
miento con las reglamentaciones vigentes.
• No utilice la válvula de cierre del lado de descarga en la
posición cerrada por más de unos pocos segundos. Si la
bomba debe funcionar con el lado de descarga cerrado
por más de unos pocos segundos, se deberá instalar un
circuito de derivación para evitar el sobrecalentamiento
del agua que está dentro de la bomba.
Lista de verificación de tuberías
• los tubos y las válvulas deben dimensionarse correctamente.
• La tubería no debe transmitir ningún tipo de carga o torsión con-
tra las bridas de la bomba.
• Asegúrese de reducir al mínimo cualquier esfuerzo en el sistema
de tubería de la bomba:
• Soporte el sistema de tubería de succión y descarga median-
te el uso de abrazaderas colgantes cerca de la bomba.
• Alinee la tubería vertical y horizontal de modo que los orifi-
cios de los pernos de las bridas de la bomba coincidan con
los orificios de los perno de las bridas de la tubería.
• No intente colocar muelles con las líneas de descarga o suc-
ción en posición. Esto puede provocar estiramiento no de-
seado en el cuerpo de la bomba, en las conexiones de bri-
das y en las tuberías.
• El código para la tubería de presión (ANSI B31.1) correspon-
de con muchos tipos de soportes disponibles para diversas
aplicaciones.
4.4 Requisitos eléctricos
• El NEC y los códigos locales se deben seguir en todo momento.
Si el circuito de derivación está equipado con un disyuntor de
avería con conexión a tierra, asegúrese de que el disyuntor sea
adecuado para su uso con aparatos controlados por inversor.
Lista de verificación para conexiones eléctricas
Verifique que se cumplan los siguientes requisitos:
• Los conductores eléctricos están protegidos contra altas tempera-
turas, vibraciones y colisiones.
• El tipo de corriente y el voltaje de la conexión a la fuente de ali-
mentación deben corresponder con las especificaciones de la pla-
ca de datos de la bomba.
• Utilice cables de al menos 14 AWG para suministrar energía a la
bomba. Siga todos los códigos y las prácticas de cableado locales
y de NEC.
Lista de verificación del panel de control eléctrico
NOTA:
El suministro eléctrico debe coincidir con las especificaciones eléctri-
cas de la bomba. La combinación inadecuada puede comprometer la
protección de la unidad.
Verifique que se cumplan los siguientes requisitos:
• El disyuntor del panel de control debe dimensionarse adecuada-
mente para proteger la bomba contra cortocircuitos.
• La bomba presenta un sistema integrado de protección térmica y
contra sobrecargas, no se requiere una protección adicional con-
tra sobrecargas.
Lista de verificación del motor
Los cables de alimentación y de conexión a tierra deben ser adecua-
dos para temperaturas de por lo menos 194°F (90°C).
ecocirc
®
XL Manual de instalación, operación y mantenimiento

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents