Supra DU100 RESPIRE Manual page 21

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ignición y que haya ventilación disponible.
PROCEDIMIENTOS DE CARGA
- Además de los procedimientos de carga
convencionales, se deben seguir los siguientes
requisitos.
- Asegúrese de que no haya contaminación de
diferentes refrigerantes cuando utilice el equipo
de carga. Las mangueras o líneas deben ser lo
más cortas posible para minimizar la cantidad
de refrigerante que contienen.
- Los cilindros deben mantenerse en posición
vertical.
- Asegúrese de que el sistema de refrigeración
esté conectado a tierra antes de cargar el siste-
ma con refrigerante.
- Etiquete el sistema cuando la carga esté com-
pleta (si no es así).
- Se debe tener extremo cuidado de no sobrelle-
nar el sistema de refrigeración.
- Antes de recargar el sistema, se someterá a
prueba de presión con OFN. El sistema se
probará contra fugas al finalizar la carga, pero
antes de la puesta en marcha. Se debe realizar
una prueba de fuga de seguimiento antes de
abandonar el sitio.
DESMANTELAMIENTO
- Antes de llevar a cabo este procedimiento, es
esencial que el técnico esté completamente
familiarizado con el equipo y todos sus detalles.
Se recomienda como buena práctica que todos
los refrigerantes se recuperen de manera
segura. Antes de llevar a cabo la tarea, se
tomará una muestra de aceite y refrigerante en
caso de que se requiera un análisis antes de
la reutilización del refrigerante regenerado. Es
esencial que la energía eléctrica esté disponi-
ble antes de comenzar la tarea.
a) Familiarizarse con el equipo y su funciona-
miento.
b) Aislar el sistema eléctricamente.
c) Antes de intentar el procedimiento, asegúrese
de que: el equipo de manejo mecánico esté
disponible, si es necesario, para el manejo
de cilindros de refrigerante; todo el equipo de
protección personal está disponible y se usa
correctamente; el proceso de recuperación
es supervisado en todo momento por una
persona competente; Los equipos y cilindros
de recuperación cumplen con los estándares
apropiados.
d) ) Bombee el sistema de refrigerante, si
posible.
e) ) Si no es posible el vacío, haga un colect
para que el refrigerante se pueda extraer de
varias partes del sistema.
f) Asegúrese de que el cilindro esté situado en la
báscula antes de que tenga lugar la recupe-
ración.
g) Arranque la máquina de recuperación y opere
de acuerdo con las instrucciones del fabri-
cante.
h) ) No llene demasiado los cilindros. (No más d
80% de carga líquida de volumen).
i) ) No exceda la presión máxima de trabajo d
cilindro, aunque sea temporalmente.
j) ) Cuando los cilindros se hayan llenado corr
tamente y se haya completado el proceso,
asegúrese de que los cilindros y el equipo
se retiren del sitio de inmediato y que todas
las válvulas de aislamiento del equipo estén
cerradas.
k) ) El refrigerante recuperado no debe cargar
en otro sistema de refrigeración a menos que
haya sido limpiado y verificado.
ETIQUETADO
- El equipo debe estar etiquetado indicando que
ha sido desactivado y vaciado del refrigerante.
La etiqueta deberá estar fechada y firmada.
- Asegúrese de que haya etiquetas en el equipo
que indiquen que el equipo contiene refrigeran-
te inflamable.
RECUPERACIÓN
- Cuando se retira el refrigerante de un sistema,
ya sea para el mantenimiento o la clausura,
se recomienda una buena práctica para que
todos los refrigerantes se eliminen de manera
segura. Al transferir refrigerante a los cilindros,
asegúrese de que solo se empleen cilindros
de recuperación de refrigerante apropiados.
Asegúrese de que esté disponible la cantidad
correcta de cilindros para retener la carga
total del sistema. Todos los cilindros que se
utilizarán están diseñados para el refrigerante
recuperado y etiquetados para ese refrigerante
(es decir, cilindros especiales para la recuper-
ación de refrigerante). Los cilindros deben estar
completos con válvula de alivio de presión y
válvulas de cierre asociadas en buen estado de
funcionamiento. Los cilindros de recuperación
vacíos se evacuan y, si es posible, se enfrían
antes de que se produzca la recuperación.
- El equipo de recuperación debe estar en buen
estado de funcionamiento con un conjunto de
instrucciones relativas al equipo que se tiene
a mano y debe ser adecuado para la recuper-
ación de refrigerantes inflamables. Además,
debe haber un juego de balanzas calibradas
disponible y en buen estado de funcionami-
ento. Las mangueras deben estar completas
con acoplamientos de desconexión libres de
fugas y en buenas condiciones. Antes de usar
la máquina de recuperación, verifique que esté
en buen estado de funcionamiento, que se
haya mantenido adecuadamente y que todos
los componentes eléctricos asociados estén
sellados para evitar el encendido en caso de
-
que se libere refrigerante. Consulte al fabrican-
te si tiene dudas.
- El refrigerante recuperado se devolverá al
proveedor de refrigerante en el cilindro de
recuperación correcto y se colocará la Nota de
transferencia de residuos correspondiente. No
mezcle refrigerantes en unidades de recuper-
ación y especialmente no en cilindros.
- Si los compresores o aceites del compresor
deben ser removidos, asegúrese de que hayan
sido evacuados a un nivel aceptable para
asegurarse de que el refrigerante inflamable no
permanezca dentro del lubricante. El proce-
so de evacuación se llevará a cabo antes de
devolver el compresor a los proveedores. Para
acelerar este proceso, solo debe emplearse
calefacción estéctrica en el cuerpo del compre-
sor. Cuando se extrae el aceite de un sistema,
debe llevarse a cabo de manera segura.
COMPETENCIA DEL
PERSONAL DE SERVICIO
GENERAL
- Se requiere capacitación especial adicional a
los procedimientos habituales de reparación de
equipos de refrigeración cuando el equipo con
refrigerantes inflamables se ve afectado.
- En muchos países, esta capacitación se lleva
a cabo por organizaciones nacionales de ca-
pacitación que están acreditadas para enseñar
las normas de competencia nacional relevantes
que pueden establecerse en la legislación.
- La competencia lograda debe estar documen-
tada por un certificado.
FORMACIÓN
- La capacitación debe incluir el contenido de lo
siguiente:
- Información sobre el potencial de explosión de
refrigerantes inflamables para demostrar que
los productos inflamables pueden ser peligro-
sos si se manipulan sin cuidado.
- Información sobre posibles fuentes de ignición,
especialmente aquellas que no son obvias,
como encendedores, interruptores de luz, aspi-
radoras, calentadores eléctricos.
- Información sobre los diferentes conceptos de
seguridad:
- Sin ventilación - (ver Cláusula GG.2) La seguri-
dad del aparato no depende de la ventilación
de la carcasa. La desconexión del aparato o la
apertura de la carcasa no tiene ningún efecto
significativo en la seguridad. Sin embargo, es
posible que se acumule refrigerante con fugas
dentro del gabinete y se liberará una atmósfera
inflamable cuando se abra el gabinete.
- Recinto ventilado - (ver Cláusula GG.4) La se-
guridad del artefacto depende de la ventilación
de la carcasa. La desconexión del aparato o la
apertura del armario tiene un efecto significati-
vo en la seguridad. Se debe tener cuidado para
garantizar una ventilación suficiente antes.
- Sala ventilada - (ver Cláusula GG.5) La seguri-
dad del aparato depende de la ventilación de
la habitación. La desconexión del aparato o la
apertura de la carcasa no tiene ningún efecto
significativo en la seguridad. La ventilación de
la habitación no se desconectará durante los
procedimientos de reparación.
- Información sobre el concepto de componentes
sellados y envolventes sellados según IEC
60079-15: 2010.
- Información sobre los procedimientos de traba-
jo correctos:
PUESTA EN SERVICIO
- Asegúrese de que el área del piso sea sufici-
ente para la carga de refrigerante o de que el
conducto de ventilación esté ensamblado de la
manera correcta.
- Conecte las tuberías y realice una prueba de
fugas antes de cargar el refrigerante.
- Verifique el equipo de seguridad antes de
ponerlo en servicio.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents