Supra DU100 RESPIRE Manual page 20

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

PRESENCIA DE EXTINTOR
- Si se va a realizar un trabajo en caliente en el
equipo de refrigeración o en cualquier pieza
asociada, se debe tener a mano un equipo
apropiado para extinguir el fuego. Tenga un
extintor de polvo seco o CO
adyacente al área
2
de carga.
SIN FUENTES DE IGNICIÓN
- Ninguna persona que realice un trabajo en
relación con un sistema de refrigeración que
implique exponer cualquier trabajo de tubería que
contenga o haya contenido refrigerante inflamable
deberá utilizar cualquier fuente de ignición de
forma que pueda ocasionar un incendio o una
explosión. Todas las posibles fuentes de ignición,
incluido el tabaquismo, deben mantenerse lo
suficientemente lejos del sitio de instalación,
reparación, eliminación y eliminación, durante el
cual es posible que se libere refrigerante
inflamable en el espacio circundante. Antes de
que se lleve a cabo el trabajo, se debe
inspeccionar el área alrededor del equipo para
asegurarse de que no haya peligros inflamables ni
riesgos de ignición. Los letreros de "No Fumar"
serán desplegados.
ÁREA VENTILADA
- Asegúrese de que el área esté abierta o
que esté adecuadamente ventilada antes de
ingresar al sistema o realizar cualquier trabajo en
caliente. Un grado de ventilación continuará
durante el período en que se realice el trabajo. La
ventilación debe dispersar con seguridad
cualquier refrigerante liberado y preferiblemen-te
expulsarlo externamente a la atmósfera.
CONTROLES AL EQUIPO DE
REFRIGERACIÓN
- Cuando se cambien componentes eléctricos,
deberán ser aptos para el propósito y la espe-
cificación correcta. En todo momento se deben
seguir las pautas de mantenimiento y servicio del
fabricante. En caso de duda, consulte al
departamento técnico del fabricante para obte-ner
asistencia. Las siguientes comprobaciones se
aplicarán a las instalaciones que utilizan
refrigerantes inflamables: el tamaño de la carga
está de acuerdo con el tamaño de la habitación en
la que se instalan las piezas que contienen
refrigerante; la maquinaria de ventilación y las
salidas funcionan correctamente y no están
obstruidas; si se utiliza un circuito de refrige-ración
indirecto, se debe verificar la presencia de
refrigerante en el circuito secundario; el marcado en
el equipo continúa siendo visible y legible. Marcas y
signos que son ilegibles deben ser corregidos; Las
tuberías o compo-nentes de refrigeración están
instalados en una posición en la que es poco
probable que estén
expuestos a cualquier sustancia que pueda co-
rroer el componente que contiene refrigerantes,
a menos que los componentes estén construi-
dos con materiales que sean intrínsecamente
resistentes a la corrosión o que estén adecua-
damente protegidos contra la corroción.
CONTROLES A DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS
- La reparación y el mantenimiento de los
componentes eléctricos deben incluir contro-
les de seguridad iniciales y procedimientos
de inspección de componentes. Si existe una
falla que podría comprometer la seguridad,
entonces no se deberá conectar ningún sumi-
nistro eléctrico al circuito hasta que no se haya
solucionado satisfactoriamente. Si la falla no se
puede corregir de inmediato, pero es necesario
continuar con la operación, se debe usar una
solución temporal adecuada. Esto se informará
al propietario del equipo para que se notifique a
todas las partes.
- Las verificaciones de seguridad iniciales deben
incluir: que los condensadores estén descar-
gados: esto debe hacerse de manera segura
para evitar la posibilidad de chispas; que no
hay cables y componentes eléctricos activos
expuestos durante la carga, recuperación o
purga del sistema; que hay continuidad de la
vinculación de la tierra.
REPARACIONES DE COMPONENTES
SELLADOS
- Durante las reparaciones de los componentes
sellados, todos los suministros eléctricos deben
desconectarse del equipo que se está trabajan-
do antes de retirar las cubiertas selladas, etc.
Si es absolutamente necesario tener un sumi-
nistro eléctrico al equipo durante el servicio,
entonces una forma de funcionamiento perma-
nente de La detección de fugas se debe ubicar
en el punto más crítico para advertir sobre una
situación potencialmente peligrosa.
- Se deberá prestar especial atención a lo
siguiente para garantizar que, al trabajar con
componentes eléctricos, la carcasa no se
modifique de forma que se vea afectado el
nivel de protección. Esto debe incluir daños a
los cables, un número excesivo de conexio-
nes, terminales no hechas a la especificación
original, daños a las juntas, ajuste incorrecto
de los prensaestopas, etc. Asegúrese de que
el aparato esté montado de forma segura.
Asegúrese de que las juntas o los materiales
de sellado no se hayan degradado de manera
que ya no sirvan para prevenir la entrada de
atmósferas inflamables. Las piezas de repuesto
deben estar de acuerdo con las especificacio-
nes del fabricante.
- NOTA El uso de sellador de silicio puede inhibir
la efectividad de algunos tipos de equipos de
detección de fugas. Los componentes intrín-
secamente seguros no tienen que ser aislados
antes de trabajar en ellos.
REPARACIÓN DE COMPONENTES
INTRÍNSECAMENTE SEGUROS
- No aplique cargas inductivas o de capacitancia
permanentes al circuito sin asegurarse de que
esto no exceda el voltaje y la corriente permi-
tidos para el equipo en uso.
- Los componentes intrínsecamente seguros
son los únicos tipos en los que se puede
trabajar mientras se vive en presencia de una
atmósfera inflamable. El aparato de prueba
debe tener la calificación correcta. Reemplace
los componentes solo con partes especificadas
por el fabricante. Otras partes pueden provocar
la ignición de refrigerante en la atmósfera por
una fuga.
CABLEADO
- Verifique que el cableado no esté sujeto a
desgaste, corrosión, presión excesiva, vi-
bración, bordes afilados o cualquier otro efecto
ambiental adverso. La verificación también
tendrá en cuenta los efectos del envejecimiento
o la vibración continua de fuentes tales com
compresores o ventiladores.
DETECCIÓN DE REFRIGERANTES
INFLAMABLES.
- Bajo ninguna circunstancia se deberán usar fu-
entes de ignición potenciales en la búsqueda o
detección de fugas de refrigernate. Ne se debe
usar una antorcha de haluro (o cualquier otro
detector que use una llama desnuda).
MÉTODOS DE DETECCIÓN DE FUGAS
- Los siguientes métodos de detección de fugas
se consideran aceptables para los sistemas
que contienen refrigerantes inflamables. Se
deben usar detectores electrónicos de fugas
para detectar refrigerantes inflamables, pero
la sensibilidad puede no ser adecuada o
puede requerir una recalibración. (El equipo
de detección se debe calibrar en un área sin
refrigerante). Asegúrese de que el detector
no sea una fuente de ignición potencial y
sea adecuado para el refrigerante utilizado.
El equipo de detección de fugas se ajustará
a un porcentaje del LFL del refrigerante y se
calibrará con el refrigerante empleado y se
confirmará el porcentaje apropiado de gas
(máximo del 25%). Los fluidos de detección de
fugas son adecuados para usar con la mayoría
de los refrigerantes, pero se debe evitar el uso
de detergentes que contengan cloro, ya que
el cloro puede reaccionar con el refrigerante y
corroer las tuberías de cobre. Si se sospecha
una fuga, todas las llamas desnudas deben ser
eliminadas / extinguidas. Si se encuentra una
fuga de refrigerante que requiere soldadura
fuerte, todo el refrigerante debe ser recuperado
del sistema o aislado (por medio de válvulas
de cierre) en una parte del sistema alejada de
la fuga. El nitrógeno libre de oxígeno (OFN) se
debe purgar a través del sistema antes y duran-
te el proceso de soldadura fuerte.
EXTRACCIÓN Y EVACUACIÓN
- Cuando se rompa en el circuito de refrigerante
para realizar reparaciones, o para cualquier
otro propósito, se deben usar procedimientos
convencionales. Sin embargo, es importante
que se sigan las mejores prácticas ya que la
inflamabilidad es una consideración. Se debe
cumplir el siguiente procedimiento: eliminar el
refrigerante; purgar el circuito con gas inerte;
evacuar; purgar de nuevo con gas inerte; abra
el circuito cortando o soldando.La carga de
refrigerante se recuperará en los cilindros de
recuperación correctos. El sistema se „purgará"
con OFN para hacer que la unidad sea segura.
Este proceso puede necesitar repetirse varias
veces. El aire comprimido u oxígeno no se
debe usar para esta tarea. El enjuague debe
lograrse rompiendo el vacío en el sistema con
OFN y continua llenándose hasta que se logre
la presión de trabajo, luego se expulse a la
atmósfera y finalmente se reduzca al vacío.
Este proceso se repetirá hasta que no haya
refrigerante dentro del sistema. Cuando se
utiliza la carga final de OFN, el sistema debe
descargarse a la presión atmosférica para
permitir que se lleve a cabo el trabajo. Esta
operación es absolutamente vital si se van a
realizar operaciones de soldadura fuerte en la
tubería. Asegúrese de que la salida de la bom-
ba de vacío no esté cerca de ninguna fuente de

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents