Ryobi PRT100 Operator's Manual page 25

18v precision craft rotary tool
Hide thumbs Also See for PRT100:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD DE HERRAMIENTA ROTATORIA
 Limpie regularmente las rejillas de ventilación de la
herramienta eléctrica. El ventilador del motor aspirará el
polvo dentro de la carcasa y la acumulación excesiva de
metal en polvo puede producir riesgos eléctricos.
 No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
inflamables. Las chispas pueden encender estos materiales.
 No use accesorios que requieran refrigerantes líquidos.
El uso de agua u otros refrigerantes líquidos puede causar
electrocución o descarga eléctrica.
 El diámetro máximo recomendado de los discos, los
conos roscados y los tapones montados no debe
ex-ceder 55 mm (2,16 pulg.), y el diámetro máximo
recomendado de los accesorios de lijado no debe
exceder 80 mm (3,14 pulg.).
CONTRAGOLPE Y ADVERTENCIAS
RELACIONADAS
El contragolpe es una reacción súbita a un disco en movimiento,
accesorio para lijar, cepillo o cualquier otro accesorio pellizcado o
atorado. El pellizcamiento o atoramiento hacen que el accesorio
rotatorio se detenga repentinamente; esto, a la vez, hace que
la herramienta eléctrica fuera de control sea despedida en
dirección opuesta a la rotación del accesorio.
Por ejemplo, si un disco abrasivo se pellizca o atora en la
pieza de trabajo, el borde del disco que entra en el punto de
pellizcamiento puede penetrar en la superficie del material
haciendo que el disco se salga o dé un contragolpe. Es posible
que el disco salte hacia el operador o en dirección opuesta a
él, según la dirección del movimiento del disco en el punto de
pellizcamiento. Los discos abrasivos también se pueden romper
en estas condiciones.
El contragolpe es el resultado del uso incorrecto de la
herramienta eléctrica y/o de procedimientos o condiciones de
trabajo incorrectas, y puede evitarse tomando las medidas de
precaución adecuadas, como las señaladas abajo.
 Sujete firmemente la herramienta eléctrica y coloque
el cuerpo y los brazos de manera tal que resista la
fuerza del contragolpe. El operador puede controlar
las reacciones por el par de torsión o por las fuerzas
de contragolpe, siempre que tome las precauciones
adecuadas.
 Preste especial atención cuando trabaje sobre ángulos,
bordes filosos, etc. Evite el rebote y el enganche del
accesorio. Los ángulos, los bordes filosos o el rebote
tienden a enganchar el accesorio giratorio y hacer perder
el control o producir contragolpes.
 No acople una hoja de sierra dentada. Dichas hojas
producen frecuentes contragolpes y la pérdida de control.
 Presione siempre la broca sobre el material en la misma
dirección en que sale del material el borde cortante
(es decir, en que se despiden las astillas). Si presiona la
herramienta en la dirección equivocada, el borde cortante
de la broca saltará y empujará la herramienta en dirección a
la presión.
 Al usar limas giratorias, discos de corte, cortadores de
alta velocidad o cortadores de carburo de wolframio,
asegúrese de que la pieza de trabajo esté bien sujetada.
Estos discos quedarán atorados si los hunde ligeramente en
las ranuras y pueden producir un contragolpe. Si un disco
de corte queda atorado, el disco generalmente se rompe.
Cuando se atora una lima giratoria, un cortador de alta
velocidad o un cortador de carburo de wolframio, podría
saltar de la ranura y usted podría perder el control de la
herramienta.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
ESPECÍFICAS PARA OPERACIONES DE
ESMERILADO O CORTE POR ABRASIÓN:
 Sólo utilice los TIPOS DE DISCOS recomendados
para su herramienta eléctrica y solo para aplicaciones
recomendadas. Por ejemplo: no esmerile con el costado
del disco de corte. Los discos de corte abrasivos están
diseñados para el esmerilado periférico, las fuerzas laterales
que se apliquen a estos discos pueden hacer que se rompan
en pedazos.
 Para los conos y accesorios abrasivos roscados, use
solo mandriles de disco no dañados con una superficie
de soporte del accesorio plana que no permita que el
accesorio se salga, y de tamaño y longitud correctos. Los
mandriles apropiados reducirán la posibilidad de roturas.
 Evite forzar el disco de corte o aplicar demasiada
presión. No intente realizar un corte excesivamente
profundo. Al forzar demasiado el disco, aumentan la carga
y la propensión de que este se doble o se atasque durante
el corte. También es posible que se produzca un contragolpe
o se dañe el disco.
 No coloque la mano en línea con el disco en movimiento
ni detrás de él. Cuando el disco se aleje de la mano
en el momento de la operación, el posible contragolpe
podría impulsar el disco giratorio y la herramienta eléctrica
directamente hacia usted.
 Cuando el disco se atasque o se interrumpa el corte
por algún motivo, debe apagar la herramienta eléctrica
y mantenerla inmóvil hasta que el disco se detenga por
completo. Nunca intente quitar el disco de corte de
este mientras esté en movimiento; si lo hace, se puede
producir un contragolpe. Investigue y tome las medidas
correctivas pertinentes para eliminar la causa del atasco del
disco.
 No reinicie la operación de corte en la pieza de trabajo.
Permita que el disco alcance la máxima velocidad y vuelva
a introducirlo en la pieza de trabajo cuidadosamente. El
disco puede atascarse, moverse hacia atrás o producir un
contragolpe si la herramienta eléctrica se vuelve a encender
en la pieza de trabajo.
 Sujete los paneles o cualquier pieza de trabajo demasiado
grande para minimizar el riesgo de atoramiento y
contragolpe del disco. Las piezas de trabajo grandes
tienden a pandearse por su propio peso. Se deben colocar
soportes debajo de la pieza de trabajo, cerca de la línea de
corte y cerca del borde de la pieza de trabajo a ambos lados
del disco.
5 — Español

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents