Download Print this page

SFA SaniPack Installation Instructions Manual page 12

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
E
1
ADVERTENCIA
SANIPACK
es un triturador-bomba de muy poco grosor,
©
especialmente diseñado para ser instalado detrás de
cualquier chasis para WC suspendido. Como todos los
trituradores de la gama SFA, evacua las aguas residuales
procedentes de un WC y eventualmente de
otros sanitarios (ver detalles planos adjuntos
En todos los casos SANIPACK
nado para uso doméstico.
SANIPACK
tiene un alto nivel de cualidades técnicas,
©
seguridad y fiabilidad siempre que se observen
atentamente todas las reglas de instalación y
mantenimiento descritas en la presente nota.
Especialmente las indicaciones señaladas
mediante:
"
" indicación cuya no observación podría entrañar
peligro para la seguridad de las personas.
"
" indicación que advierte de la presencia de
un peligro de origen eléctrico.
"ATENCION" indicación cuya no observación podría
entrañar peligro en el funcionamiento del aparato.
Para cualquier información complementaria, rogamos se
dirijan a nuestro servicio post-venta.
2
LISTA DE PIEZAS SUMINISTRADAS:
ver planos adjuntos.
DIMENSIONS: ver planos adjuntos.
3
4
AMBITO DE APLICACION Y DATOS
TECNICOS
Aplicación
Tipo
Evacuación vertical máx.
Voltaje
Frecuencia
Potencia nominal máx.
Máxima intensidad absorbida
Clase eléctrica
Clase de protección
Peso neto
ATENCION:
evitar toda aplicación distinta a la descrita en
estas instrucciones.
CURVAS DE RENDIMIENTO: ver curvas adjuntas
5
6
EQUIVALENCIA ALTURA/LONGITUD DE
EVACUACION: ver planos adjuntos.
7
INSTALACION
SANIPACK
es un aparato pensado para ser empotrado.
©
La instalación del mismo debe realizarla una
persona cualificada.
ATENCION:
SANIPACK
©
salida horizontal.
El triturador posee unos dispositivos de fijacion
que le impiden rotar o flotar.
IMPLANTACION
7a
ver planos adjuntos
7a1
ATENCION:
prever una trampilla de acceso al aparato
con una dimensiones mínimas de:
L = 400 mm x H = 400 mm si no se utilizan las
entradas laterales
).
1
está desti-
©
1 WC + 1 lavabo
+ 1 ducha
ON01-K70
4 m
220-240 V
50 Hz
400 W
1,8 A
I
IP44
4,8 KG
debe conectarse a un inodoro de
.
7a2
7a3
L = 500 mm x H = 400 mm si se utiliza una entrada lateral
Dicha trampilla sólo debe poder abrirse con la ayuda de
una herramienta.
CONEXION AL WC
7b
La goma fuelle debe conectarse a un tubo de salida
WC de 100 mm de diámetro.
Untar previamente de grasa de silicona o jabón líquido
el extremo del tubo.
Alinear la goma fuelle con la salida del tubo.
Insertar la goma fuelle en el tubo empujando las dos
lengüetas.
ATENCION:
La altura del WC debe ajustarse para dar una
pendiente mínima de 3% al tubo de salida.
CONEXION A LAS ENTRADAS
7c
LATERALES (DUCHA Y LAVABO)
• Para las conexiones a las entradas laterales de la caja
utilizar un manguito
. Fijarlo con las abrazaderas
A
• Tapar las entradas no utilizadas mediante los tapones
(engrasar previamente la junta del tapón).
ATENCION:
Para conectar una ducha, procurar levantar
el fondo de la misma 18 cm como mínimo.
7d
CONEXION DEL LAVABO
El lavabo puede conectarse de dos maneras:
En una de las entradas laterales: ver párrafo
A la chimenea recortable de la tapa. Para ello:
• Con ayuda de una sierra, cortar la parte superior de la
chimenea.
• Cuidar de no hacer cortes de ángulos vivos. Desbarbar
perfectamente.
• Utilizar un manguito
en la chimenea de la tapa.
A
• Introducir en este manguito la evacuación (Ø 32) del
lavabo (abrazaderas incluidas).
7e
CONEXIÓN A LA EVACUACIÓN
• Utilizar el codo y el manguito escalonado
• Introducir el manguito en el codo. Fijarlo con una
abrazadera
.
B
• Orientar este conjunto e introducirlo en la durita negra 7c .
Fijar la base del codo con la abrazadera
• Si es necesario, cortar el extremo del manguito para
adaptarlo al tubo de evacuación y utilizar las abrazaderas
o
.
G
H
• En la parte inferior del conducto de evacuación ascendente
prever una purga que permita el vaciado en caso de
intervención.
• Para evitar el sifonaje, instalar una válvula aereación (tipo
Nicoll o similares) en la parte alta, o aumentar el Ø del
conducto horizontal.
CONEXION ELECTRICA
7f
Efectuar la conexión eléctrica sólo una vez llevados
a cabo los acoplamientos definitivos.
La instalación eléctrica debe ser realizada por un profesional
cualificado en electrotécnica. El circuito de alimentación del
aparato debe estar conectado a tierra (Clase I) y protegido
por un disyuntor diferencial de alta sensibilidad (30 mA)
calibrado a 16 A.
La conexión debe servir exclusivamente para la alimentación
del aparato. En caso de duda, hacerlo controlar por un
electricista cualificado.
Conectar los hilos del cordón respetando el siguiente código
de color:
fase
=
marrón
neutro
=
azul
tierra
=
verde/amarillo
.
B
D
.
7c
.
F
.
B

Advertisement

loading