Master CLOUD Manual For Installation And Use page 29

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Compruebe que la anchura de la ventana, parte interna (donde se ha previsto
montar el actuador), sea de más de 375 mm; de no ser así no se puede montar el
actuador.
Compruebe que una vez que se haya instalado el
actuador, la distancia entre la parte fija del marco (donde
se ha previsto fijar el actuador) y la parte móvil del marco
(donde se ha previsto fijar el estribo) sea de 0 mm o más
(Fig. 1). De no ser así el actuador no podrá desempeñar
plenamente su función, ya que la ventana no se cierra
correctamente; eventualmente hay que colocar un calzo
debajo de los estribos de soporte para restablecer la cota.
En ventanas con apertura abatible existe peligro de lesiones producidas por la caída
accidental de la ventana. ES OBLIGATORIO montar un final de carrera de compás o
un sistema de seguridad anticaída alternativo, oportunamente dimensionado para
que pueda resistir a la posible caída accidental de la ventana.
8.1.
Preparación para el montaje del actuador
Antes de empezar a montar el actuador hay que preparar el siguiente material de
acabado, herramientas y utensilios.
Fijación en ventanas de metal: insertos roscados de M5 (6 unidades), tornillos
métricos de cabeza plana M5x12 (6 unidades).
Fijación en ventanas de madera: tornillos autorroscantes de madera Ø4,5 (6
unidades).
Fijación en ventanas de PVC: tornillos autorroscantes para metal Ø4,8 (6 unidades).
Herramientas y utensilios: metro, lápiz, taladradora/atornillador, juego de puntas de
taladro para metal, inserto para atornillar, tijeras de electricista y destornilladores.
8.2.
Montaje con ventana de apertura proyectable
A continuación el dibujo para su instalación utilizando los
accesorios standard que se incluyen en el embalaje. Para
otros montajes se ruega contactar con el fabricante.
A.
Trace con un lápiz la línea de centro "X" del marco (Fig. 2).
B.
Utilice los estribos "A" art. 4010002 y la sujeción "D" art.
4010005 (incluidos en el suministro) (Fig. 3).
C.
Aplique la plantilla en el marco (parte fija) de forma que
coincidan el eje de la plantilla con la línea de centro "X"
trazada antes (Fig. 4). Atención: para las ventanas que no
son coplanares hay que cortar la parte de la plantilla de
color gris sobre la línea roja y aplicarla en la parte móvil del
marco teniendo cuidado de mantenerla en la misma
posición de referencia del eje "X".
D.
Perfore el marco en los puntos que se indican en la plantilla
(Fig. 5).
E.
Aplique los estribos (A) en el marco utilizando tornillos de
cabeza plana como se indica antes. Compruebe la
alineación de los estribos tanto en horizontal como en
vertical.
F.
Monte la sujeción para aperturas proyectables (D) en la
parte móvil del marco utilizando las referencias que se
indican en la plantilla.
G.
Termine el montaje entre el extremo de la cadena y el
gancho rápido utilizando el correspondiente perno Ø4x32
(incluido en el suministro) e introdúzcalo en el centro (Fig. 6).
>=0
H.
Enganche el actuador en los estribos introduciendo las dos
ranuras
correspondientes.
I.
Gire el actuador 90° , acerque el extremo de la cade na a la
Figura 1
sujeción e introduzca el perno en la ranura. Acople el
gancho rápido en el estribo. La primera vez que se acopla
el gancho se resiste un poco; esto es normal ya que las
piezas tendrán que adaptarse al alojamiento.
J.
Realice las conexiones eléctricas siguiendo el esquema
que se muestra o las indicaciones de la etiqueta del cable
de alimentación.
K.
Compruebe que la salida de la cadena esté alineada
perfectamente con el estribo. De no ser así afloje los
tornillos de fijación y vuelva a colocar el estribo
correctamente.
L.
Realice una prueba completa de apertura y cierre del
marco. Una vez finalizada la fase de cierre compruebe que
el marco esté completamente cerrado controlando el
estado de compresión de las guarniciones.
M.
El final de carrera del actuador en fase de retorno es
automático. El aparato ejerce una tracción de más de 280
N que garantiza que la compresión de las guarniciones
sea perfecta.
8.3.
A continuación el dibujo para su instalación utilizando los
accesorios standard que se incluyen en el embalaje. Para
otros montajes se ruega contactar con el fabricante.
a) Antes de empezar a trabajar es OBLIGATORIO que se
apliquen al marco al menos dos finales de carrera
Montaje con apertura
mecánicos de seguridad de compás o de otro tipo y que
proyectable
éstos garanticen la estanqueidad ante una caída accidental
de la ventana. Se pone en peligro su seguridad.
b) Trace con un lápiz la línea de centro "X" del marco (Fig. 7).
c) Utilice los estribos "A" art. 4010002 y la sujeción "C" art.
4010006 (se incluyen en el suministro) (Fig. 8).
d) Aplique la plantilla al marco (parte fija) y haga que
coincidan el eje con la línea de centro "X" trazada antes
(Fig. 9). Atención: para las ventanas que no son coplanares
Figura 2
hay que cortar la parte de la plantilla de color gris por
encima de la línea verde y aplicarla en la parte móvil del
marco teniendo cuidado de mantenerla en la misma
Página 9
Página 10
del
extremo
del
actuador
en
Montaje con ventana de apertura abatible
D
A
A
los
pernos
Figura 3
Figura 4
Figura 5
Figura 6
Montaje con
apertura abatible
Figura 7

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents