Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

La función Adquisición (LOGGER) permite realizar y almacenar en memoria
una serie de adquisiciones de medidas. Las medidas adquiridas pueden revisarse,
transferirse a un PC o imprimirse en cualquier momento.
En el diseño del PROMAX-25 se ha dedicado especial atención en realizar un
equipo práctico y preciso, pero a la vez fácil de usar. Un sencillo teclado alfanumérico
que incorpora teclas soft-keys permite el acceso directo a los diferentes modos de
funcionamiento y una vez en ellos, mediante las teclas de navegación y selección
ambidiestras, es muy sencillo modificar cualquier parámetro de la medida.
Además dispone de una interfaz RS-232 para su conexión a una impresora o
ordenador para obtener informes de las medidas realizadas.
El instrumento se alimenta mediante una batería interna recargable.
La implementación de todas estas funciones en un instrumento que no llega a
un kilo y medio de peso, diseño ergonómico y robusto, convierten al PROMAX-25 en
una incomparable herramienta de trabajo de campo.
1.2

Especificaciones

SINTONÍA
Margen de sintonía
Downstream
Upstream
Modo de sintonía
Plan de canales
Resolución
Indicación
Offset frec. canal
MEDIDA DE NIVEL
Medida
Canales digitales
Margen de medida
Nivel máximo de entrada
De 93 a 855 MHz
DC a 60 Hz
Lectura
Ancho de banda de FI
Impedancia de entrada
Precisión
Página 2
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-25
De 93 a 855 MHz.
De 5 a 42 MHz.
Por canal o frecuencia.
10 canalizaciones, cada una con un máximo de
140 canales. Canalizaciones estándar de fábrica:
IRC, HRC, CCIR, EIA, JAP2, FCC, AUNAD,
BRAS, ONO.
62,5 kHz.
Display gráfico LCD panorámico con iluminación
posterior automática.
± 2,5 MHz
Medida de la potencia en el ancho de banda del
canal por detección.
De 50 a 90 dBµV. (De —10 dBmV a 30 dBmV).
(1)
120 dBµV (60 dBmV
60 V DC o RMS.
Digital en dBµV, dBmV o dBm. Resolución de 1 dB.
6 MHz
75 Ω
± 3 dB para canales de ancho de banda de 6 MHz.
)
09/2004

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents