Chicco Soft & Dream Instructions For Use Manual page 19

Hide thumbs Also See for Soft & Dream:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 16
cómoda y segura. Es necesario regular siempre la anchu-
ra de la cintura y la apertura para las piernas para que la
mochila no sea nunca ni demasiado ancha ni demasiado
estrecha, sino que se adapte bien a la complexión del niño
(fig. 8).
9. Fijar la faja acolchada, enganchando ambas hebillas po-
sicionadas en las extremidades, regulando la longitud con
con los reguladores específicos posicionados al lado del so-
porte dorsal (M) (fig. 9).
ADVERTENCIA: comprobar siempre el espacio alrededor
de la cara del niño para proporcionar una buena cantidad
de aire.
TRANSPORTE CARA A MAMÁ Y CARA A LA CALLE
CÓMO LLEVAR LA MOCHILA
ADVERTENCIA: ponerse siempre la Mochila antes de
acomodar al niño en su interior.
ADVERTENCIA: para el transporte Cara a Mamá y Cara a
la Calle, la Barrera Transversal (O) debe quitarse siempre.
(fig. 20)
10. Ponerse la mochila pasando la cabeza a través del punto
de cruce de las hombreras (fig. 10).
11. Abrochar las hombreras mediante las hebillas corres-
pondientes tal y como se indica en la fig. 11. Comprobar
que las hebillas estén enganchadas correctamente.
12. Regular la longitud de las hombreras utilizando la hebi-
lla (E) hasta que las hombreras no se adhieran al cuerpo.
Posteriormente, regular la longitud de las correas del sopor-
te lumbar utilizando la hebilla (P) prevista en la extremidad
del soporte lumbar hasta que se adhiera al cuerpo (fig. 12).
13. Para disfrutar del máximo confort durante el transporte,
el punto de cruce de las hombreras debe realizarse en la
posición central, un poco por debajo del omóplato (fig.
13). La regulación puede realizarse agarrando el anillo co-
rrespondiente (L).
CÓMO ACOMODAR AL NIÑO EN EL INTERIOR DE LA
MOCHILA
Es aconsejable sentarse mientras se desarrollan las opercio-
nes para acomodar al niño en el interior de la mochila.
CARA A MAMÁ
14. Enganchar sólo por un lado de la mochila la hebilla pre-
vista al nivel de la cintura del niño y la hebilla correspon-
diente superior (fig. 14). Controlar que ambas hebillas estén
enganchadas correctamente.
15. A partir del lado abierto, colocar al niño en el interior de
la mochila (fig. 15).
ADVERTENCIA: sostener firmemente al niño mientras se
desarrolla esta operación. Asegurarse de que las piernas del
niño están a encajadas del asiento y que el brazo pasa a
través del hueco correspondiente.
16. Enganchar por el otro lado de la mochila la hebilla pre-
vista al nivel de la cintura del niño (fig. 16A) y la hebilla co-
rrespondiente superior (fig. 16B). Controlar que ambos bra-
zos del niño pasan a través de los huecos correspondientes
y que ambas hebillas están enganchadas correctamente.
17. Ajustar su longitud para una posición cómoda y segura
del niño. Es necesario regular siempre la anchura de la cin-
tura y la apertura para las piernas para que la mochila no
sea nunca ni demasiado ancha ni demasiado estrecha sino
que se adapte bien a la complexión del niño (fig. 17).
18. Regular la posición del apoyacabeza estirando las
correas tal y como se indica en la figura 18.
ADVERTENCIA: comprobar siempre el espacio alrededor
de la cara del niño para proporcionar una buena cantidad
de aire.
19. Mientras se sujeta la mochila por debajo, regular, de
una en una, la longitud de las hombreras hasta que el niño
no se acerque y se apoye en posición alta al tórax garanti-
zando de esta manera el máximo confort para uno mismo
y el niño y la máxima seguridad. (fig. 19).
CARA A LA CALLE
El niño, a partir del momento en el que es capaz de mante-
ner su cabeza elevada y los hombros verticales, aproxima-
damente a partir del 4° mes de edad, puede ser transpor-
tado cara a la calle.
20. Retirar, mediante la cremallera, la Barrera Transversal
(O) y girar hacia abajo la parte superior de la mochila (fig.
20).
21. Enganchar sólo por un lado de la Mochila la hebilla pre-
vista al nivel de la cintura del niño (fig. 21). Controlar que
la hebilla se ha enganchado correctamente.
22. Colocar al niño en el interior de la Mochila por el lado
abierto (fig. 22).
ADVERTENCIA: sostener firmemente al niño mientras se
desarrolla esta operación. Asegurarse de que las piernas del
niño están encajadas en el asiento.
23. Enganchar por el otro lado de la Mochila la hebilla pre-
vista al nivel de la cintura del niño (fig. 23). Controlar que
la hebilla se ha enganchado correctamente.
24. Enganchar lateralmente las hebillas superiores (fig. 24).
Comprobar que las hebillas estén enganchadas correcta-
mente.
25. Ajustar su longitud y la de los reguladores laterales para
una posición cómoda y segura del niño. Es necesario regular
siempre también la anchura de la cintura y la apertura de
las piernas para que la mochila no sea nunca ni demasiado
ancha ni demasiado estrecha, sino que se adapte bien a la
complexión del niño (fig. 25).
26. Mientras se sujeta la Mochila por debajo, regular, de
una en una, la longitud de las hombreras hasta que el niño
no se acerque y se apoye en posición alta al tórax garanti-
zando de esta manera el máximo confort para uno mismo
y el niño y la máxima seguridad
(fig. 26).
CÓMO QUITAR AL NIÑO DE LA MOCHILA
TRANSPORTE CARA A MAMÁ Y CARA A LA CALLE
Es aconsejable sentarse mientras se desarrollan las opera-
ciones para sacar al niño de la mochila.
27. Sostener firmemente al niño mientras se desengancha
sólo por un lado la hebilla superior y la prevista al nivel de la
cintura del niño (fig. 27) y sacarlo de la mochila.
TRANSPORTE TRANSVERSAL
ADVERTENCIA: para garantizar la seguridad del niño, mien-
tras
se desarrollan las operaciones para extraerlo de la mochila,
es necesario apoyar la mochila en el propio regazo o sobre
una mesa permaneciendo sentados.
28. Sostener firmemente al niño mientras se desenganchan
las dos hebillas superiores, primero (fig. 28 A) y las previstas
al nivel de la cintura del niño, posteriormente (fig. 28 B).
29. Sacar al niño de la mochila (fig. 29).
BARRERA TRANSVERSAL
30. La mochila incorpora la Barrera Transversal (O) acol-
chada. Para utilizarla, basta con fijarla al borde superior de
la mochila a través de la cremallera correspondiente (fig.
30). El uso de la Barrera Transversal (O) es necesario para
garantizar la seguridad del niño durante el transporte trans-
versal.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
ARTSANA SPA
Servicio de atención al cliente
Calle Industrias 10
Polígono Industrial Urtinsa
Teléfono atención al consumidor 902 117 093
www.chicco.es
19

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents