Download Print this page

Bauer MBar Instruction Manual page 7

Errata corrige

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
forada, ubicada a los pies del accionador de barrera (fig. 6 - fase d).
– (M7BAR - LBAR) Desenganche el perno que ancla el muelle a la placa perfo-
rada, ubicada a los pies del accionador de barrera (fig. 7 - fase c).
06. Si desea configurar la maniobra de cierre del mástil en el lado derecho del ac-
cionador de barrera, desbloquee el motorreductor (fig. 8 - se remite también al
párrafo 3.6) y rote en 90° el muelle de equilibrado (fig. 9).
07. Con ayuda de la Tabla 4, determine los nuevos orificios en los que enganchar
los dos extremos del muelle.
08. – (M3BAR - M5BAR) Enganche la grapa del muelle a la placa perforada, ubi-
cada a los pies del accionador de barrera (fig. 10 - fase a); a continuación, fije
el ojal del muelle al muelle de equilibrado, apretando a fondo el perno (fig. 10 -
fase b)
– (M7BAR - LBAR) Fije el ojal superior del muelle al muelle de equilibrado, apre-
tando a fondo el perno (fig. 11 - fase a); fije el ojal inferior del muelle a la placa
perforada ubicada a los pies del accionador de barrera, apretando a fondo el
perno (fig. 11 - fase b).
09. Si en el punto 06 se desbloqueó el motorreductor, bloquéelo de nuevo (fig. 12),
remitiéndose al párrafo 3.6.
● Información adicional al párrafo 3.5.2
Ensamblaje del mástil formado por una única pieza, entera o cortada.
Longitudes posibles:
M3BAR: 2,65 m = XBA15 (3,15 m -0,50 m = 2,65 m)
3,15 m = XBA15 (3,15 m)
M5BAR: 3,50 m = XBA14 (4,15 m -0,65 m = 3,50 m)
4,15 m = XBA14 (4,15 m)
5,15 m = XBA5 (5,15 m)
M7BAR: 5,15 m = XBA5 (5,15 m)
● Información adicional al párrafo 3.5.3
Ensamblaje del mástil formado por dos piezas, enteras o cortadas.
Longitudes posibles:
M7BAR: 5,00 m = XBA15 (3,15 m -1,30m = 1,85*) + XBA15 (3,15 m)
6,33 m = XBA15 (3,15 m) + XBA15 (3,15 m)
7,33m = XBA15 (3,15 m*) + XBA14 (4,15 m)
LBAR:
7,33m = XBA15 (3,15 m*) + XBA14 (4,15 m)
8,33 m = XBA14 (4,15 m) + XBA14 (4,15 m)
9,33 m = XBA14 (4,15 m*) + XBA5 (5,15 m)
________
( * ) - ¡ATENCIÓN! – En los mástiles formados por dos piezas, es obligatorio
fijar al soporte de aluminio la pieza del mástil más corto. Por tanto modifi-
que el punto 02 del procedimiento del siguiente modo:
02. Introduzca el acoplamiento ensamblado en un extremo del mástil más corto me-
diante un martillo de goma.
● Introducción de un nuevo párrafo: 3.5.4
3.5.4 - Instalación de los accesorios previstos para el mástil
Tras haber instalado el mástil y la goma paragolpes, antes de proceder ulteriormente
es importante instalar en el mástil otros accesorios, si así está previsto. Para la ins-
talación de los mismos remítase a sus correspondientes manuales de instrucciones.
● En el capítulo 3, sustituya los párrafos 3.6, 3.6.1, 3.7, 3.8,
3.8.1 y 3.8.2 por los siguientes.
3.6 - Desbloqueo y bloqueo manual del accionador de barrera
Esta operación debe realizarse en el caso de corte de la energía eléctrica o de des-
perfectos de funcionamiento.
Para desbloquear o bloquear manualmente el accionador de barrera, introduzca la
llave suministrada y gírela 180° a la derecha o a la izquierda (fig. 32).
¡IMPORTANTE! • Las operaciones de desbloqueo y bloqueo deben accio-
narse sólo cuando el mástil esté detenido y en posición horizontal. • Se
puede realizar el bloqueo y desbloqueo manual en ambos lados del accio-
nador de barrera; para ello, es necesario desplazar el cilindro de cerradura
(véase el apartado 3.6.1).
3.6.1 - Cómo desplazar el cilindro de cerradura para el bloqueo y el desblo-
queo manual
01. Introduzca la llave suministrada y gírela 180º hacia la derecha (fig. 33-a);
02. Desde el interior del cajón, tire hacia abajo del clip en "U" que bloquea el cilindro
de cerradura (fig. 33-b) y, en el exterior del cajón, suelte el cilindro (fig. 33-c);
03. En el otro lado del cajón, extraiga el tapón de plástico (fig. 34-a) e introduzca el
cilindro de cerradura en el orificio habilitado (fig. 34-b);
04. Por último, desde el interior del cajón, introduzca el clip en "U" de abajo a arriba
para bloquear el cilindro de cerradura (fig. 34-c).
3.7 - Regulación de los topes mecánicos
01. Desbloquee manualmente el motorreductor: véase el apartado 3.6.
02. Mueva el mástil manualmente de forma que el mástil ejecute una maniobra
completa de apertura y cierre.
03. A continuación, utilice los tornillos de los topes mecánicos (fig. 35 y 36) para re-
gular el equipo horizontal del mástil, si está cerrado, y el equipo vertical del más-
til, si está abierto.
04. Por último, apriete bien las tuercas.
3.8 - Equilibrado del mástil
La operación de equilibrado del mástil sirve para encontrar el mejor equilibrio entre el
peso total del mástil, el conjunto de los accesorios instalados y la fuerza contra-
puesta a la tensión del muelle de equilibrado. Para comprobar si la tensión del mue-
lle es óptima o no al sopesar el peso ejercido por el mástil y sus accesorios
eventuales, proceda del siguiente modo.
3.8.1 - Equilibrio del mástil M3BAR / M5BAR / M7BAR
01. Desbloquee manualmente el motorreductor: véase el apartado 3.6.
02. Coloque manualmente el mástil casi a la mitad de su recorrido (45º) y déjelo
inmovilizado. Si el mástil tiende a subir, es necesario reducir la tensión del mue-
lle rotándolo manualmente hacia la derecha (fig. 37-a). Por el contrario, si el
mástil tiende a descender es necesario incrementar la tensión del muelle girán-
dolo de forma manual en sentido contrario a las agujas del reloj (fig. 37-b).
Nota - El valor del desequilibrado es aceptable cuando la fuerza necesaria para
mover el mástil* en posición de apertura, cierre o en todas las demás posicio-
nes es menor o igual a la mitad del valor nominal (equivalente a, aproximada-
mente, 1,5 kg para M3; 3,5 kg para M5 y 4,5 kg para M7 a 1 m). [(*) Fuerza
medida de forma perpendicular al mástil y a 1 m del eje de rotación].
03. Repita el punto 02 colocando el mástil también a 20º y a 70º aproximadamen-
te. Si el mástil queda inmóvil en dicha posición, significa que su equilibrado es
correcto; se admite un ligero desequilibrio, pero el mástil jamás debe
moverse mucho.
04. Bloquee el muelle de equilibrado con la tuerca (fig. 37-c).
05. Bloquee el motorreductor: véase el apartado 3.6.
3.8.2 - Equilibrado del mástil LBAR
01. Desbloquee manualmente el motorreductor: véase el apartado 3.6.
02. Coloque manualmente el mástil casi a la mitad de su recorrido (45º) y déjelo
inmovilizado. Si el mástil tiende a subir, es necesario reducir la tensión del mue-
lle girando la tuerca en el sentido de las agujas del reloj (fig. 38-a). Por el con-
trario, si el mástil tiende a bajar, es necesario aumentar la tensión del muelle
girando la tuerca en sentido contrario a las agujas del reloj (fig. 38-b). Nota - El
valor del desequilibrado es aceptable cuando la fuerza necesaria para mover el
mástil* en posición de apertura, cierre o en todas las demás posiciones es
menor o igual a la mitad del par nominal (para este producto, aproximadamen-
te 6,5 kg a 1 m). [(*) Fuerza medida de forma perpendicular al mástil y a 1 m del
eje de rotación].
03. Bloquee el motorreductor: véase el apartado 3.6.
● En el capítulo 4, sustituya los párrafos 4.5 y 4.10 por los
siguientes:
4.5 - Aprendizaje de las posiciones de apertura y cierre
Después de haber memorizado los dispositivos conectados, es necesario que la
central memorice también las posiciones de los topes mecánicos. En esta fase se
detecta el valor de la carrera del mástil, que es medida por el tope mecánico de cie-
rre y el de apertura.
01. Desbloquee manualmente el motorreductor (véase el capítulo 3.6) y coloque,
siempre manualmente, el mástil a unos 45° (mitad del recorrido).
02. Bloquee el motorreductor (véase el apartado 3.6).
03. Mantenga pulsados simultáneamente los botones "Close" y "Set".
04. Suelte los botones cuando comience el movimiento (después de unos 3 segun-
dos).
05. Espere que la central ejecute la fase de aprendizaje: cierre, apertura y cierre del
mástil, con intervalos de pausa de 3 segundos.
Advertencia • No interrumpa la ejecución de las tres maniobras: si esto suce-
de, será necesario repetir todo el procedimiento desde el punto 01. • Durante
la ejecución de las tres maniobras, hay que asegurarse de que el muelle de
equilibrado del mástil impacte contra los topes mecánicos. Si esto no sucede,
detenga el procedimiento, regule los topes mecánicos y repita el procedimien-
to desde el punto 01. • Si al completar las tres maniobras, los LED "L3" y "L4"
parpadean, significa que se ha verificado la existencia de un error. A continua-
ción, repita todo el procedimiento desde el punto 01.
4.10 - Conexión de otros dispositivos
Gracias a la central incorporada, es posible alimentar
dispositivos externos (un receptor o la luz de ilumina-
ción del selector de llave) extrayendo la alimentación
de la central de mando: según el tipo de conexión
eléctrica, consulte la figura de al lado. La tensión de
alimentación es de 24 Vcc, -30% +50%, con corrien-
te máxima disponible de 100 mA.
24Vcc (+)
GND (+)
7

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

LbarM3barM5barM7bar