Master BC 341 User And Maintenance Book page 23

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
►2.2. Controle posibles daños durante el trans-
porte. Si el enfriador estuviera dañado, informe
inmediatamente al concesionario donde lo ha
comprado.
►►3. DESCRIPCIÓN
(Fig. 2)
Los enfriadores evaporativos enfrían el aire usan-
do el proceso natural basado en la evaporación
del agua. Como base del funcionamiento de es-
tos enfriadores está el enfriamiento evaporativo,
que aprovecha el intercambio de energía entre el
agua y el aire.
Los enfriadores están formados por un panel eva-
porativo, un ventilador y un sistema de cascada,
para la distribución del agua. El ventilador aspira
el aire y lo deja pasar a través del panel evaporati-
vo, que está completamente formado por celulosa
y se moja continuamente con un sistema especí-
fico que bombea el agua.
►►4. FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: Lea atentamente la "INFOR-
MACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD", antes de
encender el enfriador.
ADVERTENCIA: Use solo agua limpia, para
evitar averías u otras anomalías.
ADVERTENCIA: Compruebe que la puesta
a tierra de su instalación eléctrica sea co-
rrecta. La conexión a la red eléctrica se rea-
liza de acuerdo con las normas nacionales
vigentes. Alimente el enfriador solo con la
tensión y la frecuencia especificadas en la
placa de datos.
En el enfriador se han colocado una serie de raco-
res y grifos (Fig. 3):
► GRIFO DE PARCIALIZACIÓN DEL AGUA (A
Fig. 3):
Sirve para regular el caudal de agua al panel del
enfriador. Con el grifo completamente abierto
(rotación anti-horaria del mando), se consigue el
máximo caudal de agua.
► RACOR DE SUMINISTRO DE AGUA (B Fig.
3):
Sirve para proporcionar agua al enfriador en
modo continuo y en modo automático (racor de
1/2" y presión máxima del agua en entrada de 3
bares). Después del abastecimiento, puede mo-
verse también, pero teniendo siempre el máximo
cuidado.
►TAPÓN MANUAL DE SUMINISTRO DE AGUA
(C Fig. 3):
Lleva un tapón para cargar el agua que permite
repostar el depósito manualmente.
NOTA: Controle la capacidad máxima del depósi-
to, para evitar pérdidas de agua.
►TAPÓN DE DESCARGA (D Fig. 3):
En el fondo del enfriador hay un tapón de descar-
ga para poder vaciar el agua del depósito.
►►4.1. ENCENDIDO:
►4.1.1. Conecte el enfriador a la red hídrica me-
diante el racor roscado (Fig. 4).
►4.1.2. Abastezca de agua el depósito. Cuando
el agua en el depósito alcanza el nivel máximo,
un flotador bloqueará el flujo automáticamente
(puede hacer funcionar el enfriador conectado y
alimentado de forma continua a la red hídrica).
Cuando se reposte manualmente con el tapón,
controle el caudal del depósito, para evitar pér-
didas de agua.
►4.1.3. Compruebe que no se produzcan pérdi-
das durante el abastecimiento.
►4.1.4. Conecte el enchufe de alimentación a la
red eléctrica (Fig. 5).
►4.1.5. Presione el botón ON/OFF / POWER
para encender el enfriador (Fig. 7).
►►4.2. FUNCIONES DEL PANEL DE
CONTROL Y DEL MANDO A DISTANCIA
(Fig. 6):
►ON/OFF / POWER: Permite encender o apagar
el enfriador.
►SPEED: Permite aumentar o disminuir la velo-
cidad de la ventilación del enfriador. Se puede
elegir entre tres velocidades.
►COOL: Permite activar o desactivar el modo de
refrigeración.
►TIMER: Permite activar o desactivar la modali-
dad de encendido o apagado retrasado.
-ENCENDIDO RETRASADO: Con enfriador
encendido, presione el botón "TIMER" varias
veces, hasta ver en pantalla el horario que de-
sea (el número parpadea), a continuación APA-
GUE EL ENFRIADOR.
-APAGADO RETRASADO: Con enfriador en-
cendido, presione el botón "TIMER" varias ve-
ces, hasta ver en pantalla el horario que desea,
ahora ese horario de apagado se habrá esta-
blecido.
es

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents