Download Print this page

Arranque Inicial Con Cable De Señales De Control; Ajuste Del Control De Sobretensión Por Plc; Ajuste El Control De Sobretensión Con El Kit De Adaptación Opcional; Mantenimiento - Nederman VAC 20 Instruction Manual

Vacuum unit
Hide thumbs Also See for VAC 20:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
7.2.3 Arranque inicial con cable de señales
de control
Para las unidades con cable de señales de control ga-
rantice también lo siguiente en el arranque inicial:
• La unidad solo se inicia directamente cuando ocurre
uno de los siguientes factores:
• Una válvula está abierta en un lugar de trabajo,
provocando que el microinterruptor se cierre.
• El botón de inicio de prueba se presiona en la uni-
dad de arranque y control (si está disponible).
• La unidad se apaga cuando transcurre el tiempo del
relé del temporizador después de que la válvula se
cierre (hasta 30 minutos).
7.2.4 Ajuste del control de sobretensión por
PLC
Para ajustar el control de sobretensión por el PLC, con-
sulte el manual de la unidad de arranque y control.
Comprobación del control de sobretensión
Tenga en cuenta la rotación del amortiguador en el in-
dicador del ángulo de la válvula en la parte delantera
del motor del amortiguador. Para obtener información
sobre cómo supervisar la corriente del motor, consul-
te el manual de instalación de la unidad de arranque y
control.
Detenga la unidad de vacío. Selle los conductos por
completo en el lado de la entrada o "lado de succión".
No haga nada en la salida. Arranque la unidad.
Ahora el caudal de aire que pasa por el ventilador es
cero, y el circuito de control de corriente PLC detec-
ta que la tensión del motor está por debajo del umbral
del punto de referencia e inicia la secuencia de apertu-
ra del amortiguador de ASC PLC. El amortiguador em-
pieza a girar en el sentido contrario a las agujas del re-
loj "abriendo la válvula" y deja entrar el aire de deriva-
ción en el ventilador.
La tensión del motor aumenta progresivamente y,
cuando está al ± 5% del punto de referencia, el motor
del amortiguador se detiene.
Quite el sello de los conductos para aumentar progre-
sivamente el caudal de aire y tenga en cuenta el incre-
mento de la tensión del motor. Cuando la tensión au-
mente por encima del 5 % del punto de referencia de
la tensión del motor, se inicia la secuencia de cierre del
amortiguador ASC PLC y el amortiguador empieza a gi-
rar en el sentido de las agujas del reloj "cerrando la vál-
vula". Esto reduce el aire de derivación que va al venti-
lador hasta que el amortiguador esté cerrado del todo.
Por último, compruebe la funcionalidad plena de la
función ASC cerrando y abriendo progresivamente el
sellado/la restricción del caudal de aire en los conduc-
tos de entrada.
VAC 20
7.2.5 Ajuste el control de sobretensión con
el kit de adaptación opcional
Para un VAC controlado por el Panel de control
HV, el procedimiento de comprobación es el
mismo, pero los ajustes se hacen en PLC, en el
Panel de control HV. Para obtener más infor-
mación, consulte el manual del Panel de control
HV.
Consulte el manual que se incluye en el kit de adapta-
ción.
8 Mantenimiento
Lea el
Capítulo 2 Seguridad

mantenimiento.

Se recomienda instalar un contador de horas de servi-
cio en la unidad de arranque y control.
Los intervalos de este capítulo se basan en una
unidad que se conserva de modo profesional.
¡ADVERTENCIA! Riesgo de descarga eléc-
trica
El trabajo con equipo eléctrico debe realizarlo
un electricista cualificado.
¡ADVERTENCIA! Riesgo de lesiones perso-
nales
Utilice el equipo de protección apropiado cuan-
do se arriesgue a la exposición al polvo.
¡ADVERTENCIA! Riesgo de descarga eléc-
trica
Desconecte siempre la el voltaje de alimenta-
ción antes de realizar reparaciones, ya sean de
carácter mecánico o eléctrico. Coloque siempre
cualquier interruptor de mantenimiento en la
posición "off".
¡ADVERTENCIA! Riesgo de lesiones perso-
nales
Asegúrese de que no haya vacío presente en el
sistema durante la reparación.
¡ADVERTENCIA! Riesgo de lesión por que-
maduras
Asegúrese de que la unidad esté fría antes de
emprender una inspección para evitar quema-
duras. La unidad y sus componentes pueden
adquirir mucho calor.
8.1 Inspección general
Realice la siguiente inspección general cada 500 horas
de funcionamiento:
• Examine las conexiones entrantes. Asegúrese de
que todos los cables y mangueras están bien ajusta-
dos.
• Compruebe si hay muestras de corrosión u otro da-
ño.
antes de llevar a cabo el
81
ES

Advertisement

loading