Parkside PKO 270 A4 Operating And Safety Instructions Manual page 9

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 33
16
¡Atención!
Por su propia seguridad, utilizar sólo los accesorios
o piezas de recambio que se indican en el manual
de instrucciones o las recomendadas por el fabri-
cante. El uso de otros accesorios o piezas de recam-
bio no recomendadas en el manual de instrucciones
o en el catálogo puede provocar riesgo de daños
personales.
17
Ruido
Ponerse protección para los oídos cuando se esté
empleando el compresor.
18
Cambio del conducto de conexión
Cualquier daño en el cable de conexión debe ser
reparado por un electricista, evitando así cualquier
peligro. ¡Peligro por descargas eléctricas!
19
Inflar neumáticos
Controlar la presión de los neumáticos justo después
de inflarlos con ayuda de un manómetro calibrado,
p. ej., en una gasolinera.
20
Compresores móviles para obras
Asegurarse de que todas las mangueras y válvulas
sean adecuadas para que el compressor pueda
disfrutar de la mayor presión de trabajo admisible.
Lugar de instalación
21
Colocar el compresor solo en una superficie uni-
forme.
22
Las mangueras de alimentación deben estar equipadas
con un cable de seguridad (p. ej. un cable metálico)
cuando las presiones sean superiores a los 7 bar.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES
Instrucciones de seguridad para trabajar con aire
comprimido y pistolas de soplado
La bomba del compresor y los cables alcanzan altas tem-
peraturas durante el funcionamiento. No tocarlos, puesto
que de lo contrario se pueden sufrir quemaduras.
Mantener el aire aspirado por el compressor libre de
impurezas puesto que éstas podrían provocar incendios
o explosiones en la bomba.
Para soltar el acoplamiento de la manguera sujetar bien
con la mano la pieza de acoplamiento de la manguera.
Así se evitarán lesiones puesto que la manguera retroce-
de de forma brusca.
Llevar gafas de protección para trabajar con la pistola de
soplado. Peligro de lesiones provocadas por cuerpos ex-
traños y piezas que salen disparadas a raíz del soplado.
No dirigir la pistola de soplado a personas ni limpiar ro-
pa puesta. ¡Peligro de sufrir daños!
Instrucciones de seguridad en la pulverización
No procesar pinturas ni disolventes con un punto de infla-
mación inferior a los 55°C. ¡Peligro de explosión!
No calentar pinturas ni disolventes. ¡Peligro de explosión!
Si se procesan líquidos nocivos para la salud, será pre-
ciso utilizar filtros (mascarillas) a modo de protección.
Tener en cuenta también los datos sobre medidas de pro-
tección de los fabricantes de dichos productos.
Es preciso observar los datos indicados en los envoltorios
de los materiales procesados y las identificaciones del
reglamento sobre materials nocivos. En caso necesario,
10
ES
es preciso aplicar medidas de protección adicionales,
especialmente en lo que respecta a llevar ropa y masca-
rillas adecuadas.
En la sala de trabajo y durante el pulverizado no se pue-
de fumar. ¡Peligro de explosión! Incluso los vapores de
las pinturas son fácilmente inflamables.
No debe haber fogones, lumbre directa o máquinas que
emitan chispas en las inmediaciones.
No guardar ni ingerir comida ni bebida en la sala de
trabajo. Los vapores de las pinturas son nocivos para
la salud.
La sala de trabajo deberá tener más de 30 m
garantizar una buena ventilación al pulverizar y secar.
No pulverizar contra el viento. Al pulverizar productos
inflamables o peligrosos, es preciso observar las dispo-
siciones de la autoridad policial local.
No procesar junto con la manguera de presión de PVC
medios como gasolina de comprobación, butanol ni clo-
ruro de metileno. Dichos medios destruyen la manguera
de presión.
Funcionamiento de recipientes de presión
El recipiente de presión se deberá recibir en perfecto
estado, operar de manera correcta, supervisar, realizar
de manera inmediata los trabajos necesarios de mante-
nimiento y conservación. Asimismo, será preciso tomar
las medidas de seguridad adecuadas que se adapten a
las circunstancias.
La autoridad de supervisión podrá ordenar en casos ais-
lados medidas de vigilancia necesarias.
No poner en funcionamiento un recipiente de presión
cuando presente defectos que puedan dañar a uno mis-
mo o a terceros.
Antes de cada funcionamiento, comprobar que el reci-
piente de presión no esté dañado ni oxidado. El compre-
sor no debe utilizarse con un recipiente de presión daña-
do u oxidado. Si detecta algún daño, deberá ponerse en
contacto con el taller del servicio técnico.
Guardar las instrucciones de seguridad en lugar segu-
ro.
Riesgo residual
Observe las instrucciones de mantenimiento y seguridad es-
pecificadas en el manual de instrucciones.
Siempre esté atento en el trabajo y mantenga a terceras
personas a una distancia segura de su lugar de trabajo.
Incluso con el uso adecuado del dispositivo, queda un cier-
to riesgo residual, que no puede ser excluido. Los siguien-
tes peligros potenciales pueden derivarse del tipo y diseño
del dispositivo:
Puesta en marcha involuntaria del producto.
Pérdida auditiva si no se usa protección auditiva adecua-
da.
Use gafas de seguridad para prevenir los ojos y la cara
del polvo y las partículas de suciedad.
Inhalación de polvo y partículas de suciedad.
3
y se debe

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

298828

Table of Contents