Download Print this page

Instalación; Mantenimiento - Baxi AS 750-2 E Installation, Assembly, And Operating Instructions For The Installer

Storage cylinders for solar thermal systems

Advertisement

1
2
Fig. 1: Boca de inspección
ES
Depósitos acumuladores de 750, 1000, 1500
litros de capacidad para instalaciones solares.
Los modelos AS 750-2 E, AS 1000-2 E y
AS 1500-2 E incorporan dos serpentines de
intercambio. El inferior conectado al circuito de
los colectores solares y el superior se utiliza para
el posible calentamiento adicional con caldera
de apoyo.
Los modelos AS 750, 1000, 1500-1 E, incorporan
un serpentín de intercambio conectado al circuito
de los colectores solares.
El calentamiento del agua en los depósitos
acumuladores sin serpentín AS 750, 1000, 1500-
IN E se efectúa a través de intercambiadores
exteriores.
Los modelos ASC 800/200 y 1000/250 se han
diseñado para aplicaciones combinadas de agua
caliente sanitaria y calefacción.
Tanto los acumuladores como serpentines de
intercambio, son de acero esmaltado.
Todos los modelos disponen de protección
catódica mediante ánodos de magnesio.
Todos los modelos calorifugados con espuma de
poliuretano flexible y revestidos con manta del
mismo material, forrada de plástico blanco con
cremallera de cierre.
Opcionalmente, todos los modelos pueden
suministrarse con una resistencia eléctrica.
Forma de suministro
Sobre palet de madera, protegidos para el
transporte.
Instalación
- Siempre en posición vertical.
- En cumplimiento de la actual Normativa
montar en la entrada de agua fría de red al
depósito una llave de paso, una válvula de
retención y una válvula de seguridad tarada a
una presión inferior a 8 bar. Es recomendable
instalar un grupo de seguridad Flexbrane de
BAXI conjunto compacto que incorpora los
componentes indicados con las Instrucciones
para su instalación.
Montaje modelos AS
- Realizar las conexiones hidráulicas con la
instalación solar y, si procede modelos AS
750, 1000 y 1.500 - 2 E, con la caldera de
apoyo. En caso de no conectar caldera de
apoyo, colocar tapones en las conexiones del
serpentín superior.
Fig. 2: Diagrama sustitución del ánodo
- Realizar las conexiones hidráulicas con la
entrada de agua de red (8) y el consumo (14),
intercalando manguitos dieléctricos.
- Introducir las sondas solar y de una posible
caldera en (6) y (3), respectivamente.
- Instalar un grifo de vaciado en (9) conducir su
descarga a un desagüe.
Montaje modelos ASC
- Realizar las conexiones hidráulicas con la
instalación solar y el circuito de calefacción.
- Igualmente con la entrada de agua de red (12)
y salida de A.C.S. (10), intercalando manguitos
dieléctricos.
- Realizar las conexiones del circuito primario
(9 y 13) del depósito de A.C.S. a la caldera
de apoyo.
- Introducir la sonda del circuito de calefacción
(16).
- Asimismo introducir la sonda de A.C.S. en (14).
- Instalar un grifo de vaciado en (1) y conducir
su descarga a un desagüe.
Tapar todas las conexiones que hayan
quedado libres después del correspondiente
montaje.
Funcionamiento
La transmisión de calor entre el/los circuito/s
primario/s y el secundario se establece según los
valores de temperatura establecidos en la central
solar de regulación CS* y en el termostato de la
caldera de apoyo, si la hubiera.
* Consultar sus Instrucciones
Limpieza
- Periódicamente, cuando sea necesario, vaciar
el depósito.
- Limpiar las zonas del interior que sean
accesibles.
- Retirar los residuos sólidos que se hayan
depositado en la base del acumulador.
Para acceder al interior del acumulador, 1 fig.1,
es necesario retirar la brida de inspección:
- En modelos AS retirar previamente la tapa
embellecedora negra sujetada por dos tornillos
con embellecedores negros, 2 fig.1.
A continuación desmontar los tornillos que
fijan la brida. Finalmente tirar de las asas
existentes.
- En modelos ASC retirar la brida superior.

Mantenimiento

IMPORTANTE: Controlar con frecuencia el
desgaste del ánodo de magnesio y sustituirlo
de inmediato cuando su estado lo haga
necesario. El deterioro del depósito como
consecuencia de no haber sustituido el ánodo
gastado y, por tanto inoperante, por otro
nuevo puede comportar la PÉRDIDA DE LA
GARANTÍA del Fabricante.
El desgaste del ánodo se detecta en el
indicador del estado del ánodo.
Cuando al presionar el pulsador, el índice se
sitúa en el interior de la zona roja es la señal
de que el ánodo gastado ya no protege el
depósito.
Para sustituir el ánodo, en modelos AS proce-
der a:
- Eliminar la presión del circuito primario, si
existe. (No es necesario vaciar completamente
el circuito).
- Cerrar las llaves de entrada, salida de agua
sanitaria y de recirculación al depósito, y vaciar
el depósito por el grifo de desagüe (9). (Según
esquema conexiones).
- Levantar la brida superior fijada mediante
tornillos.
- Desenroscar el tapón y el ánodo gastado.
- Sustituir el ánodo gastado por otro nuevo y
rehacer la operativa a la inversa, hasta abrir
las llaves o llenar de agua el depósito.
En modelos ASC, cerrar la llave de entrada de
agua de la red al depósito y abrir un grifo del
agua caliente hasta eliminar la presión en el
depósito.
- Levantar la tapa de plástico superior y previa
desconexión de los cables del ánodo desmon-
tar la tapa-brida, aflojando los tornillos que la
fijan al depósito.
- Desmontar el ánodo gastado aflojando la
tuerca que lo fija a la brida.
- Sustituirlo por otro nuevo, montando todos los
componentes en el orden inverso a la operati-
va utilizada.
Atención:
Características y prestaciones susceptibles de
cambios sin previo aviso.
Marcado CE
Los depósitos AS y ASC son conformes a
la Directiva Europea 97/23/CEE de Equipos
de presión.
5

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

As 1000-2 eAs 1500-2 eAs 750-1 eAs 1000-1 eAs 1500-1 eAs 750-in e ... Show all