DeWalt DCG426 Instruction Manual page 34

20 v max die grinder
Hide thumbs Also See for DCG426:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

EsPAñOl
se puede evitar tomando las precauciones apropiadas que se
indican a continuación:
a ) Sujete firmemente la herramienta eléctrica
y sitúe el cuerpo y el brazo de manera que
pueda resistir la fuerza del rebote. El operador
puede controlar la fuerza del rebote, si se toman las
precauciones adecuadas.
b ) Tenga especial cuidado cuando trabaje
esquinas, bordes afilados, etc. Evite hacer
rebotar o enganchar el accesorio. Las esquinas,
los bordes afilados y los movimientos irregulares
tienen tendencia a hacer que el accesorio rotativo se
enganche y ocasione pérdida de control o rebote.
c ) No fije una hoja de aserrado dentada. Dichas
hojas ocasionan frecuentes rebotes y pérdida
de control.
d ) Introduzca siempre la broca en el material en la
misma dirección en que el borde de corte esté
saliendo del material (que es la misma dirección
en que salen despedidas las astillas). El introducir
la herramienta en la dirección equivocada hace
que el borde de corte de la broca salte de la pieza de
trabajo y tire de la herramienta en la dirección de
esta alimentación.
e ) Al usar limas rotativas, discos de corte,
cortadores de alta velocidad o cortadores de
carburo de tungsteno, tenga siempre bien sujeta
la pieza de trabajo. Estos discos se aferran si
se inclinan ligeramente en la ranura y pueden
rebotar. Cuando un disco de corte se aferra,
normalmente se rompe. Cuando una lima rotativa,
cortador de alta velocidad o cortador de carburo de
tungsteno se aferran, pueden saltar de la ranura y
puede perder el control de la herramienta.
Advertencias de seguridad específicas
para operaciones de esmerilado y cortes
abrasivos
a ) Utilice solamente tipos de discos recomendados
para la herramienta eléctrica y solo para las
aplicaciones recomendadas. Por ejemplo: no
esmerile con el lado de un disco de corte. Los
discos de corte abrasivo están previstos para el
esmerilado periférico, y si se aplican fuerzas laterales a
estos discos pueden provocar que se rompan.
b ) Para conos abrasivos roscados y tapones use
solamente mandriles de discos no dañados con
un reborde no rebajado que sean de un tamaño
y longitud correctos. Los mandriles adecuados
reducirán la posibilidad de rotura.
c ) No "atasque" el disco de corte ni aplique
excesiva presión. No intente hacer un corte de
profundidad excesiva. El ejercer demasiada presión
sobre el disco aumenta la carga y la susceptibilidad de
giro o enganche del disco en el corte y la posibilidad
de rebote o rotura del disco.
32
d ) No coloque la mano alineada con respecto al
disco en movimiento ni detrás de él. Cuando el
disco, en el punto de operación, se aleje de la mano, el
posible rebote puede propulsar el disco en movimiento
y la herramienta eléctrica directamente hacia usted.
e ) Cuando el disco esté atascado o enganchado, o
cuando interrumpa un corte por cualquier razón,
apague la herramienta eléctrica y sujétela sin
moverse hasta que el disco se pare por completo.
No intente nunca sacar del corte el disco de
corte mientras el disco esté en movimiento, de
lo contrario puede ocurrir un rebote. Investigue y
tome medidas correctivas para eliminar la causa del
trabado del disco.
f ) No vuelva a iniciar la operación de corte en
la pieza de trabajo. Deje que el disco alcance
la velocidad máxima y vuelva a entrar
cuidadosamente en el corte. El disco puede
atascarse, saltarse del trabajo o producir un retroceso
si la herramienta eléctrica se vuelve a encender dentro
de la pieza de trabajo.
g ) Sostenga los paneles o cualquier pieza de
trabajo con sobreespesor para minimizar el
riesgo de que el disco se pellizque o se produzca
un retroceso. Las piezas de trabajo grandes
tienden a combarse por su propio peso. Los
apoyos deben colocarse debajo de la pieza de trabajo,
cerca de la línea de corte y cerca del borde de la pieza
de trabajo, a ambos lados del disco.
h ) Sea muy cuidadoso cuando realice un "corte
interno" en paredes existentes o en otras zonas
ciegas. El disco que sobresale puede cortar cañerías
de gas o agua, cables eléctricos u objetos que pueden
producir un retroceso.
Instrucción Adicional de Seguridad

ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad.
Los anteojos de diario NO SON lentes de seguridad.
Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo
si la operación de corte genera demasiado polvo.
SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.

ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo
generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar con
herramientas eléctricas, así como al realizar otras
actividades de construcción, contienen químicos que
el Estado de California sabe que pueden producir
cáncer, defectos congénitos u otras afecciones
reproductivas. Ejemplos de estos químicos son:
plomo de algunas pinturas en base a plomo,
polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y
otros productos de albañilería, y
arsénico y cromo provenientes de madera
tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo
de la frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents