Download Print this page

DeWalt DC500 Original Instructions Manual page 38

Hide thumbs Also See for DC500:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 27
ESPAÑOL
4) USO Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
a) No utilice la herramienta eléctrica si no
puede encenderse y apagarse con el
interruptor. Toda herramienta eléctrica que
no pueda controlarse con el interruptor es
peligrosa y debe ser reparada.
b) Desconecte el enchufe de la fuente
de alimentación y/o la batería de la
herramienta eléctrica antes de realizar
ajustes, cambiar accesorios o guardar las
herramientas eléctricas. Dichas medidas
de seguridad preventivas reducen el riesgo
de poner en marcha la herramienta eléctrica
accidentalmente.
c) Guarde las herramientas eléctricas que
no esté utilizando fuera del alcance de
los niños y no permita que utilicen la
herramienta eléctrica las personas que no
estén familiarizadas con ella o con estas
instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de personas no
capacitadas.
d) Ocúpese del mantenimiento de las
herramientas eléctricas. Compruebe
si hay desalineación o bloqueo de las
piezas en movimiento, rotura de piezas y
otras condiciones que puedan afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica.
Si la herramienta eléctrica está dañada,
llévela para que sea reparada antes de
utilizarla. Se ocasionan muchos accidentes
por el mal mantenimiento de las herramientas
eléctricas.
e) Use la herramienta eléctrica, los accesorios
y las brocas de la herramienta etc.,
conforme a estas instrucciones teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo que vaya a realizarse. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones que
no sean las previstas puede ocasionar una
situación peligrosa.
5) USO Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS QUE
FUNCIONAN CON BATERÍA
a) Recárguelas sólo con el cargador
especificado por el fabricante. Un cargador
que sea adecuado para un tipo de batería
puede ocasionar un riesgo de incendio si se
utiliza con otra batería.
b) Use herramientas eléctricas sólo con las
baterías designadas específicamente. El uso
de cualquier otro tipo de batería puede crear
un riesgo de lesión o de incendio.
c) Cuando no se esté utilizando la batería,
manténgala alejada de otros objetos de
metal, como los clips, monedas, llaves,
36
clavos, tornillos u otros objetos pequeños
de metal que pueden hacer una conexión
de un terminal a otro. El provocar un
cortacircuito en los terminales de la batería
puede causar quemaduras o un incendio.
d) En condiciones de abuso, el líquido puede
salirse de la batería, evite el contacto. Si se
produce un contacto de forma accidental,
enjuague con agua. Si el líquido entra en
contacto con los ojos, busque atención
médica. El líquido que sale de la batería puede
causar irritación o quemaduras.
6) SERVICIO
a) Lleve su herramienta eléctrica para que
sea reparada por una persona cualificada
para realizar las reparaciones que use
sólo piezas de recambio idénticas. Así se
asegurará que se mantenga la seguridad de la
herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad
adicionales para aspiradoras
• Esta herramienta es una herramienta a prueba
de salpicaduras de conformidad con la clase de
protección IPX4. ¡No sumerja la herramienta en
el agua!
• No utilice la herramienta para aspirar amianto.
• No utilice la herramienta para aspirar silicatos.
• No utilice la herramienta para aspirar líquidos
inflamables.
• No utilice la herramienta para aspirar partículas
calientes.
Este producto no ha sido diseñado para ser
utilizado por personas (incluyendo los niños)
que posean discapacidades físicas, sensoriales
o mentales, o que carezcan de la experiencia,
conocimiento o destrezas necesarias a menos
que estén supervisadas por una persona que se
haga responsable de su seguridad. No deberá
dejar nunca que los niños jueguen solos con este
producto.
Riesgos residuales
A pesar del cumplimiento de las normas de
seguridad pertinentes y del uso de dispositivos de
seguridad, existen determinados riesgos residuales
que no pueden evitarse. Los riesgos son los
siguientes:
– Riesgo de comprimir o aplastar los dedos.
– Riesgo de inhalar humos al trabajar con
adhesivos.
– Riesgo de inhalación de polvo peligroso.

Advertisement

loading