Download Print this page

Uso Debido - DeWalt DWP7518 Instruction Manual

Advertisement

Available languages

Available languages

o el cable de ésta. El contacto con un cable con corriente eléctrica hará que las partes
expuestas de la herramienta tengan corriente y que el operador reciba una descarga
eléctrica.
• Utilice abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y sostener la pieza de trabajo
sobre una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano o contra el cuerpo no
brinda la estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.
• Cortes de metal con rebajadora: Si usa una rebajadora para los cortes de metal,
limpie la herramienta con frecuencia. Con frecuencia, se acumulan polvo y astillas
metálicas en las superficies interiores, lo que podría producir un riesgo de lesiones graves,
descarga eléctrica o muerte.
• Mantenga los mangos secos, limpios y sin restos de aceite ni grasa. Éstos permitirán
controlar la herramienta de mejor manera.
• Agarre y sostenga la rebajadora firmemente con ambas manos para contrarrestar la
torsión de arranque.
• Mantenga las manos lejos de las zonas de corte. Nunca se extienda debajo de
la pieza de trabajo por ningún motivo. Al cortar, mantenga la base de la rebajadora
firmemente en contacto con la pieza de trabajo. Sostenga la rebajadora únicamente de los
mangos. Estas precauciones reducirán el riesgo de lesiones personales.
• No se coloque en posición horizontal o cabeza abajo cuando sostiene la rebajadora
con las manos. El motor puede separarse de la base si no están sujetos adecuadamente,
según las instrucciones.
• Nunca ponga en funcionamiento la unidad del motor cuando no esté insertada en
una de las bases de la rebajadora. El motor no está diseñado para sujetarlo con la
mano.
• No varíe la presión ejercida al cortar. No sobrecargue el motor.
• Verifique que el cable no se enredará o impedirá la operación de la rebajadora.
• Use cortadores afilados. Las cuchillas desafiladas pueden hacer que la sierra se desvíe
o se atasque al recibir presión.
• Asegúrese de que el motor se haya detenido totalmente antes de apoyar la rebajadora.
Apoyar la herramienta cuando el cabezal de la cuchilla aún se encuentra girando puede
causar una lesión o un daño.
• Asegúrese de que la fresa no esté en contacto con la pieza de trabajo antes de
encender el motor. Si la fresa está en contacto con la pieza de trabajo cuando arranca el
motor, la misma podría hacer que la rebajadora salte ocasionando una lesión o un daño.
• SIEMPRE desconecte la herramienta de la fuente de energía antes de realizar
cualquier ajuste o cambiar las fresas.
• Para evitar las lesiones corporales, mantenga las manos alejadas de la fresa cuando
el motor esté funcionando.
• NUNCA toque la fresa inmediatamente después de haberla usado. Podría estar
extremadamente caliente.
• Despeje el área debajo de la pieza de trabajo para permitir el paso de la fresa al
realizar un corte que atraviese la pieza.
• Apriete bien la tuerca de sujeción para evitar que la fresa se resbale.
• Nunca apriete la tuerca de sujeción sin una fresa.
• No use brocas con un diámetro de más de 54 mm (2-1/8 pulg.) en esta herremeinta.
• Evite el "corte trepador" (corte en dirección opuesta a la que se muestra en la Fig. 5).
El corte trepador aumenta la posibilidad de perder el control que puede causar
lesiones. Cuando se requiera el "corte trepador" (al retroceder alrededor de una esquina),
sea extremadamente cuidadoso para mantener el control de la rebajadora. Haga cortes
más pequeños y retire una cantidad mínima de material en cada pasada.
• Siempre mantenga el protector contra astillas limpio y en su lugar.
• Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también
se deben evitar. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar atrapados en las
piezas móviles.
• Los hilos del alargador deben ser de un calibre apropiado (AWG o American Wire
Gauge) para su seguridad. Mientras menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad
del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene mayor capacidad que uno de 18. Un cable de
un calibre insuficiente causará una caída en la tensión de la línea dando por resultado
una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un alargador
para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada alargador tengan el calibre
mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la longitud
del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre cuál
calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto más pequeño sea el número del calibre, más
resistente será el cable.
Calibre mínimo para juegos de cables
Voltios
Capacidad nominal
120V
en amperios
240V
Desde
Hasta
0
6
6
10
10
12
12
16
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes
de seguridad. Utilice además una máscara para la cara o guardapolvo si la operación de corte
genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
• Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar o taladrar, así como
al realizar otras actividades del sector de la construcción, contienen productos químicos
que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos
ejemplos de estos químicos son:
• plomo procedente de pinturas basadas en plomo,
• óxido de silicio cristalino procedente de ladrillos, cemento y otros productos de
mampostería, y
• arsénico o cromo procedente de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual
realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estos químicos, trabaje en un
lugar con buena ventilación y trabaje con equipo de seguridad aprobado, como máscaras
antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
• Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, serruchado, pulido
y taladrado mecánico y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras
y lave las áreas de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo se
introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de
productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo,
lo que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras
lesiones. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo)
apropiada para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y
el cuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre use protección ocular. Todos los usuarios y personas
circunstantes deben llevar protección ocular en conformidad con ANSI Z87.1.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad
con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones
y duraciones de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida
auditiva.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se
indican los símbolos y sus definiciones:
V .................voltios
Hz ...............hercios
min .............minutos
...........corriente directa
...............Construcción de clase I
...................(tierra)
...............Construcción de clase II
...................(doble aislamiento)
.../min .........por minuto
Largo total del cable en metros (en pies)
7,6 (25)
15,2 (50)
30,5 (100) 45,7 (150)
15,2 (50) 30,5 (100) 61,0 (200) 91,4 (300)
AWG
18
16
16
18
16
14
16
16
14
14
12
No recomendado
A ............. amperios
W ............ vatios
.......... corriente alterna
.......... corriente alterna o directa
n o ........... velocidad sin carga
............ terminal de conexión a tierra
........... símbolo de advertencia de seguridad
BPM ....... golpes por minuto
RPM ....... revoluciones por minuto
Motor
Esta herramienta D
WALT está impulsada por un motor fabricado por D
E
que el suministro eléctrico concuerde con el indicado en la placa de características. Una
reducción del voltaje superior al 10% provocará pérdida de potencia y sobrecalentamiento.
Todas las herramientas D
COMPONENTES (FIG. 1)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni tampoco ninguna de sus
piezas. Podría producir lesiones corporales.
A. Motor
B. Anillo calibrador de profundidad
C. Base
D. Tornillo sujetador

USO DEBIDO

Esta rebajadora para trabajos pesados ha sido diseñada para el rebajado profesional en
diversos emplazamientos de trabajo (es decir, en talleres de ebanistería). NO utilice la her-
ramienta en condiciones húmedas o en la presencia de líquidos o gases inflamables.
Esta rebajadora para trabajos pesados es una herramienta eléctrica profesional. NO permita
que un niño juegue con ella. Si el operador no tiene experiencia operando esta herramienta,
su uso deberá ser supervisado.
AJUSTES
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, los accesorios
deben estar clasificados para la velocidad recomendada en la etiqueta de advertencia de
la herramienta, como mínimo. Los accesorios que funcionen por encima de su velocidad
nominal pueden desarmarse y provocar lesiones. La velocidad nominal de los accesorios
debe ser siempre superior a la velocidad de la herramienta, indicada en la placa de ésta.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, nunca modifique
la herramienta eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas. Podría producir lesiones
corporales.
Para instalar y remover la broca (Fig. 2, 3)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
ADVERTENCIA: Se pueden utilizar brocas más grandes de 54 mm (2-1/2") usando la
rebajadora a velocidades más bajas. Si la broca mide entre 54 mm (2-1/2") y 66 mm (3"), sólo
puede usar las configuraciones de velocidad de 10.000 ó 13.000 RPM. Si la broca mide entre
66 mm (3") and 78 mm (3-1/2"), sólo puede usar la configuración de velocidad de 10.000
RPM.
AVISO: Nunca apriete la boquilla sin haber instalado la broca, hacerlo puede dañar la
boquilla.
Esta rebajadora es compatible con brocas con espigas de 1/4, 3/8 ó 1/2 pulg. de diámetro
instaladas directamente en la boquilla de la unidad. Es posible que requiera una boquilla
accesorio para espigas de ciertos tamaños.
NOTA: Utilice sólo estas boquillas con esta rebajadora:
No. de pieza 42950 (1/2 pulg.)
No. de pieza 42975 (3/8 pulg.)
No. de pieza 42999 (1/4 pulg.)
Es posible que su rebajadora venga con una o más de éstas. Las demás boquillas D
no son compatibles con esta rebajadora.
1. Quite el motor de la base como sigue:
(a)
Afloje el tornillo sujetador (D).
(b)
Mientras detiene la base, dé vuelta al motor en el sentido contrario a las manecillas
del reloj hasta que la clavija baja (I) de la caja principal del motor esté desengancha-
da de la ranura en la base.
(c)
Saque el motor de la base.
2. Limpie e introduzca el cabo (espiga) de la broca completamente en la boquilla por lo
menos 19 mm (3/4"). Entonces haga un retroceso de aproximadamente 1,6 mm (1/16")
para poder apretar bien la broca.
3. Voltee al lado el motor sobre un banco con la boquilla apuntando en el sentido opuesto a
su cuerpo.
4. Coloque una llave en el portabroca con la cola tocando el banco a su izquierda, Fig. 3.
5. Coloque la otra llave en la boquilla y atornille bien al sentido contrario a las manecillas del
reloj como está ilustrado en la Fig 3. apriétela firmemente.
14
6. Para sacar la broca, siga los pasos anteriores al revés. Si la broca no sale fácilmente,
12
golpee la tuerca de la boquilla con la llave para librarla.
12
Para montar el motor (Fig. 2)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
1. Afloje el Tornillo Sujetador (D), para permitir que el motor entre en la base.
2. Meta el motor en la base alineando la clavija baja (I) con la ranura de la base.
3. Gire el motor en el sentido de las manecillas del reloj hasta que las clavijas de guía de
arriba estén fijas firmemente en la ranura de la base.
4. Apriete firmemente el tornillo sujetador.
Para ajustar la profundidad del corte (Fig. 4)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
1. Afloje el tornillo sujetador (D).
2. Mientras detiene la base (C) gire el motor (A), en el sentido contrario a las manecillas
del reloj hasta que la punta de la broca esté un poco arriba de la superficie inferior de la
base.
3. Ponga el ráuter sobre una superficie de madera plana.
4. Gire el motor (A), en el sentido de las manecillas del reloj hasta que la broca toque la
superficie de la madera.
5. Apriete el tornillo sujetador (D).
6. Gire el anillo calibrador de profundidad (B), hasta que la línea del cero esté alineada con
la línea de índice (J) en la caja del motor.
7. Afloje el tornillo sujetador (D).
8. Incline el ráuter hasta que la broca esté libre de la superficie de la madera. Gire la caja
del motor (A), en el sentido de las manecillas del reloj hasta que la línea de índice (J) en
la caja del motor llegue a la profundidad deseada e indicada en el anillo calibrador.
9. Apriete el Tornillo Sujetador (D) firmemente.
NOTA: Alineando la línea de índice A 1/4" en el anillo indica que la cuchilla de la broca sobre-
pasa la base 6,4 mm (1/4").
FUNCIONAMIENTO (Fig. 5)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, evite el "Corte
Trepador" (un corte en la dirección opuesta a la indicada en la Fig. 5). El "Corte Trepador"
aumenta el riesgo de la pérdida de control, resultando en la posibilidad de herida personal.
Cuando sea necesario hacer el "Corte Trepador" (retrocediendo a una esquina), tenga
extrema precaución para mantener control del rebajadora. Haga cortes más pequeños y quite
el material mínimo con cada paso.
ATENCIÓN: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, antes de conectar el
ráuter a la fuente de electricidad, asegure que el interruptor este en la posicion apagada,
ATENCIÓN: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, siempre asegure que
la pieza en elaboración esté engrapada firmemente o sujetada de otra manera antes de
hacer el corte. Como la broca gira en sentido de las manecillas del reloj (vista de arriba), el
WALT se prueban de fábrica.
E
E. Tuerca de boquilla
F. Sub-base
G. Mando de velocidad
H. Interruptor
WALT. Compruebe
E
WALT
E

Advertisement

loading