Konica Minolta Top's AF-300 SP User Manual page 20

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Una
vez tomada
ln fotog
raffa.
la pelicula
avanzan1.
autom:iticamente
un
cu::u.lro, y
el
contador de exposiciones
::tumentnr:1
en
una
unidad.
Distancia focal durante el dia 1 ,2m
~
Flash automatico
(Fig.10)
1)
Si el
nive!
de
iluminaci6nesdemasiado ba
jo, se
encenderdn
las ldmparns
roja
œ
y verde en el
visor
CD
para
indicar que
el nash
opernrn
automUticamente.
2)
Presione
el
bot6n
di~parador
para realizar la
fotografia con flash.
3)
Después de utilizar
el
flash,
se encenderâ la
l~impara
roja
dumnte
aigu
nos
segundos
mi
entras
se cnrga el flash.
El
obturador queda
bloqueado
hasta haberse
completado
13
carga.
Blixtfotograferingsomrâde
ISO
100/:200
1.2m-3.0m
150400
1.2m-6.0m
®
Bloquee del enfoque
(Fig.
11)
l) Ajuste
la compo ici6n en el simbolo
del
autoenfoque.
Presione hasta
ln
mitad
el
disparador
0
de manera que
aparezca
la luz
verde
4D
en el visor.
2J Con el
d.isparador
medio presionado. componga
la fotografîn
en el visor y
dispare.
*
Cuando saq ue el dedo
del disparador
desbloquearâ
el enfoque.
*
Ser:\ dificil
enfocar:
G)
objetos negros que
refleja
n
poca luz:
@
o?J.etos
pequefios:
@
objetos
que
emiten luz;
y
(!)
objetos brillantes.
En
tales
si tuaciones. apunte
la
dunara
hacia
un
objeto
que
se
encuemre
a
la mis ma distancia
y
que
pueda
serenfocadocon
facilidad,
y
emplee
la
funci6n
de traba del
enfoque.
*
Para fotogrnfiar una
composici6n desde
el
otro
la llave incorporada
en
la
corre~L
lado
de un
cristal,
·ctispare con
la câmara
presionada
contra él o
desde
cierto ângulo con
el cristal.
@
Ex1racci6n de la pelicula
(Fig.12)
1)
Cuando se
haya usado toda toda la
pelicula.
la
cJ.mara cmpezar.i a rebobinar
autom:iticamente.
Una vez completado
dicho rebobinado, un
·T'
p;:u-padearü
en el contndor
de exposiciones.
*
Mientras ln pelicula
esta sie
ndo
rebobinada.
el
co
nt
ador
de
expos iciones
visuali
zarll
los
nUmeros
a
medida que
·on contados en senti
do
decreciente.
2J
Tras
comprobar
e.l pnrpadeo
de
··a
··del
20
contadorde exposiciones, remuevn
la
pelfcula
de la
cdmara.
Para rebobinar la pelicula antes de alcanzar
su final (Fig.13)
Para
rebobinnr
la pclicula
antes
de haberse
consumido
presione
el bot6n
de
rebobinado
0
con
*
Antes
de
abri
r
la tapa posterior
6).
limpie bien
la cdmnra (asegûrese
de que
no
tenga
gotas de
agua, nre
na,
etc.).
lnstucci6nes
avanzadas
6.Para tomar fotograflas mas
avanzadas
Operaci6n del cambio de modo
(Fig.14)
1) El modo
actual aparece visualizado en el panel
de vis
uali
zaci6n. Cada ve.z
que
se cambie el
modo
con el
bot6n
de
cambio
de modo
f)
.la
visualizaci6n
del
modo cambiarâ
también
de
forma corre
pondiente.
*
El
modo
autom6tico
(~
AUTO)
se establece
automüticamenke cuando se activa el ÎJltenuptor
pri ncipa10. Unn vez
fijado
el
modo
con nash
acti vado
('t-
)
o el
modo
con
flash desacti
vado
(ci}),
la
fotografia
continuard
en
el modo
fijado.
Esta es
la raz6n por
ln
que deber.i asegurarse
de
vol ver
la
cllmam
al ajuste de modo automiltico
{
~
AUTO! trus terminar
la
fotografia
en otro
modo.
*
Una vez
terntinada la fotografia en
el
modo
de
disparador
nutomUtico
( ~).la
cllmara cambia
automtiticamente al
modo
automdtico
c
t-
AUTO)
*
VUnn vez
terminada la fotografia,
la câmara
volverti au
tomdti
came nte
al modo
automâtico
(~
AUTO).
~
AUTO
~}~
AU{O
~
+
d'l
Modo
autom:itico
(lluminaci6n de flash
autom:itica)
Modo de disparador
automâtico
(ll uminaci6n
de nash autom:\tica)
Modo de flash activado
Modo de nash desacti
vado

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents