Instalación Hidráulica; Indicaciones Importantes; Seguro De Descarga Térmica (Tas) - Olsberg Nevado Aqua Compact Instructions Manual

Hide thumbs Also See for Nevado Aqua Compact:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
● Hay que montar en la chimenea el forro del tubo (a
poner por el cliente). Si se empalma el tubo de la
estufa arriba, puede fijarse individualmente la altu-
ra del empalme, pero no debe exceder 1,5 metros
a partir de la tubuladura de empalme. En caso de
empalmar el tubo por atrás, véase en el capítulo
"Características técnicas". En un radio de 20 cm al-
rededor del tubo de la estufa no debe haber mate-
rial combustible.
● El tubo de la estufa debe conectarse herméticamen-
te con masilla con los dos puntos de unión.
● Hay que desplazar la estufa de chimenea al lugar
previsto para su colocación y alinearla de forma que
el tubo de la estufa quepa en el forro del tubo.
Los empalmes de los tubos de la estufa tienen que
ser herméticos. El tubo de la estufa no debe sobre-
salir por dentro de la chimenea.
Tenga en cuenta que las paredes, en virtud de la
normativa de ensayo EN 13240, pueden alcanzar
una temperatura de 85°C, lo que puede provocar
modificaciones de color en tapicerías claras o ma-
teriales inflamables similares.
Instalación hidráulica

Indicaciones importantes

● Se observarán las prescripciones y los reglamentos
locales vigentes.
● Las conexiones hidráulicas y trabajos eléctricos han
de ser realizados únicamente por personal especia-
lizado.
● Para la integración en el sistema de calefacción y/o
ACS recomendamos los componentes Olsberg:
- Unidad de instalación
- Regulador por diferencia de temperatura
Tenga en cuenta las instrucciones de montaje y ma-
nejo propias de estos componentes.
● Según EN 12828, el cliente deberá instalar una
válvula de seguridad con una presión de respues-
ta ajustada de forma fija de 2,5 bar (Flamco, tipo
Prescor o Caleffi, serie 311, 312, 313, 314, 513 o
514), con el fin de evitar que se sobrepase la pre-
sión de servicio máxima de 2,5 bar.
● Además de los componentes de seguridad reque-
ridos, se montará siempre una válvula de aumen-
to del retorno que eleve la temperatura del retorno a
mínimo 55°C (está incluida en la "Unidad de instala-
ción" Olsberg).
● No se operará la estufa nunca sin agua.
● No se operará la estufa nunca sin una "Seguro de
descarga térmica" (TAS) conectada adecuadamen-
te y en buen estado de funciona-miento.
● Es necesario instalar un grifo de desagüe en la par-
te inferior del circuito del agua.
● Para evitar que peligre el funcionamiento de la es-
tufa de chimenea, y particularmente del „Seguro de
descarga térmica (TAS)", el sistema de calefacción
se debe limpiar mediante un aclarado según DIN
EN 14336 (Sistemas de calefacción en edificios -
Instalación y puesta en servicio de sistemas de ca-
lefacción por agua) antes de proceder a la conexión
hidráulica de la estufa de chimenea.
En caso de eventuales prestaciones de garantía de
la empresa Olsberg será necesario aportar el com-
probante de la limpieza.
Seguro de descarga térmica (TAS)
La entrada del TAS se ha de conectar al circuito de
agua fría del edificio y la salida del TAS se coloca di-
rectamente en el desagüe.
La función del TAS es evitar el sobrecalentamiento
cuando el agua no puede absorber el calor produci-
do. El sobrecalentamiento provocaría altas temperatu-
ras y presiones inadmisibles que tendrían consecuen-
cias irreparables en el hogar con chimenea. Para que
esto no ocurra, cuando el agua del intercambiador tér-
mico del hogar con chimenea alcanza una determina-
da temperatura (bolsa de sensor para TAS), la válvu-
la de seguridad del TAS se abre y el agua corriente fría
deriva el calor.
Si se produce esta avería, no colocar más leña en el
hogar.
47

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents