Instrucciones De Uso - VOCO CELALUX 3 Directions For Use Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

3. Instrucciones de uso

3.1. Obligaciones del propietario
Además de cumplir con las disposiciones legales, el propietario debe asegurar que los re-
quisitos legales se cumplen y se aplican en el lugar de trabajo. En particular, el propietario
debe formar al personal y cumplir la legislación industrial de seguridad, así como todas las
leyes o reglamentos asociados.
El propietario es plenamente responsable de garantizar que la Celalux 3 está en condi-
ciones de operación seguras en todo momento. En caso de duda, no usar la unidad y
ponerse en contacto con VOCO.
VOCO le recomienda que guarde este manual junto con los documentos asociados a él.
3.2. Montaje
Desembale cuidadosamente todos los componentes de la Celalux 3 y familiarícese con
cada uno de los elementos. Verificación de integridad.
A. En primer lugar, se debe comprobar que el voltaje indicado en la placa de identificación
de la Celalux 3 coincide con el del suministro eléctrico local (Fig. 8).
B. En la cara inferior de la base de carga, insertar el conector del cable de alimentación
—con forma de clavija telefónica— en la toma correspondiente (Fig. 8).
C. Pasar el cable de alimentación por debajo de los tres clips situados junto a la toma
de la base de carga, hasta uno de los canales de salida del cable (Fig. 8). El cable de
alimentación debe quedar perfectamente ajustado bajo los clips para aliviar la tensión
en el conector con forma de clavija telefónica.
D. Insertar cuidadosamente el conductor óptico en el extremo frontal de la pieza manual
de la Celalux 3, y enroscarlo con suavidad (conexión roscada, Fig. 7, 9). El conductor
óptico gira independientemente de la pieza manual.
E. Fijar el protector ocular al conductor óptico.
1. En primer lugar, comprobar que el voltaje indicado en la placa de
identificación de la Celalux 3 coincide con el del suministro eléctrico local.
2. Colocar la base de carga en una superficie horizontal estable separada,
como mínimo, 1,5 m del paciente.
3. Fijar el protector ocular al conductor óptico.
3.3. Carga
A. Cargar completamente ambas baterías antes del primer uso. Insertar las baterías en
los conectores de carga de la base de carga (Fig. 10).
B. Cuando se note cierta resistencia, presionar la batería para que quede fijada en su
lugar (Fig. 7). Se ve una luz verde en la base de carga, que indica que la carga está en
curso.
C. La luz verde se apaga cuando se ha completado la carga de la batería.
D. Cuando la Celalux 3 no esté en uso, las baterías deben colocarse en los soportes de
carga para garantizar una duración máxima de la batería.
E. Las baterías descargadas necesitan aproximadamente una hora para cargarse por
completo. Una batería completamente cargada puede alimentar la Celalux 3 durante
aproximadamente 45 ciclos.
1. ¡No esterilizar nunca las baterías en la autoclave!
2. Estas baterías no tienen memoria y se deben poner a cargar siempre que sea
posible.
3. Las baterías solo deben cargarse mediante la base de carga suministrada.
4. No insertar piezas metálicas en el extremo abierto de las baterías, podría
causar un cortocircuito.
5. Para un funcionamiento adecuado, mantener secos los contactos de las
baterías.
3.4. Operación
A. Insertar suavemente una batería en el extremo posterior de la pieza manual de la Cela-
lux 3 (Fig. 7). Notará que el conector desliza la batería automáticamente a la posición
«off» (Fig. 7).
B. Al notar resistencia, presionar suavemente la batería hasta que entre por completo en
la pieza manual (Fig. 7). Se oirá un clic cuando la batería esté completamente inserta-
da y correctamente colocada en la pieza manual de la Celalux 3.
C. Girar la batería un cuarto de vuelta en cualquier dirección, hasta la posición «on». Para
confirmar que el dispositivo se ha conectado adecuadamente, se ve un breve destello
de luz azul.
D. Con la pieza manual y la batería en la posición «on», la Celalux 3 puede activarse
ahora mediante el interruptor (Fig. 11).
E. Activar la Celalux 3 usando el interruptor situado en la pieza manual (Fig. 11). El dis-
positivo notifica el comienzo de un ciclo mediante una breve vibración.
F. Una vez activada, la luz de polimerización de la Celalux 3 emitirá luz azul durante 20
segundos.
G. Transcurridos 10 segundos, la Celalux 3 vibrará y parpadeará una vez, señalando así
de forma orientativa el tiempo de fraguado.
H. Para detener el fraguado manualmente o interrumpir el ciclo de fraguado, volver a
pulsar el interruptor situado en la pieza manual (Fig. 13). Después de 20 segundos, la
luz se apaga automáticamente y una vibración prolongada indica el final del ciclo.
I.
Si la batería se agota, la Celalux 3 lo indicará parpadeando/vibrando 5 veces en una
sucesión rápida. Sustituirla por la segunda batería y continuar con el procedimiento.
No colocar la batería agotada en la base de carga sin haberla limpiado y desinfectado
antes adecuadamente.
J. Si es necesario, ajustar el ángulo de la luz «haciendo rodar» el dispositivo entre los
dedos como si fuera un lápiz o girando el conductor óptico.
K. Para unos resultados de fraguado óptimos, la punta del conductor óptico debería estar
colocada lo más cerca posible del material dental sin llegar a tocarlo.
L. La pieza manual de la Celalux 3 puede calentarse ligeramente durante el funciona-
miento prolongado. Esto es normal. Después de 10 ciclos de polimerización consecu-
tivos de 20 segundos cada uno hay que hacer una pausa de 3 minutos para evitar un
sobrecalentamiento. Una señal de vibración cuádruple significa que se han realizado
muchos ciclos de polimerización consecutivos. La Celalux puede ser usada otra vez
después de una pausa de 3 minutos.
M. Para controlar la potencia lumínica con el radiómetro integrado: colocar el extremo
limpio del conductor óptico sobre la ventana del sensor, con la superficie de salida
orientada horizontalmente, y activar un ciclo de fraguado. El LED adyacente se ilu-
minará en verde si la potencia lumínica está preparada para un fraguado con una
duración de fraguado normal. Se iluminará en rojo si la potencia lumínica es baja,
véase la sección de resolución de problemas. Puede detener el ciclo tan pronto como
haya obtenido la lectura. El radiómetro solo funciona si el cargador está conectado a la
alimentación eléctrica.
N. Tras el procedimiento, o cuando el instrumento no esté en uso, girar la batería a la
posición «off» o retirarla del instrumento para cargarla. Esto es importante para la vida
de la batería.for battery life.
1. Antes de usar la Celalux 3, fijar el protector ocular al conductor óptico y
utilizar protección ocular que filtre la luz (p. ej., gafas).
2. No mirar a la luz de polimerización activa. Puede dañar los ojos. Grupo
de riesgo 2, precaución: la radiación óptica emitida por este producto es
potencialmente peligrosa.
3. Utilizar la Celalux 3 únicamente tras haberla sometido a un procedimiento
de higiene adecuado.
4. No colocar nunca en la base de carga la pieza manual, el conductor óptico
o una batería agotada de la Celalux 3 sin haberlos limpiado y desinfectado
primero.
4. Recomendaciones sobre el material dental
En general, la Celalux 3 ha sido optimizada para lograr un tiempo de fraguado de 10-20
segundos con materiales dentales que fraguan con luz azul (450 nm a 480 nm).
Entre estos materiales se incluyen los materiales de restauración, los agentes adhesivos y
las bases, las bases protectoras, los selladores de fisuras, algunos materiales temporales
y de fijación para brackets, y materiales de laboratorio dental, como los inlays cerámicos.
No obstante, se deben seguir las instrucciones del fabricante para materiales dentales
fotopolimerizables específicos.
5. Higiene
5.1. Antes del tratamiento del paciente
Comprobar periódicamente la potencia lumínica usando el radiómetro, e inspeccionar
el conductor luminoso para garantizar que no está obstruido.
Comprobar que el protector ocular está correctamente instalado en el conductor óp-
tico.
Equipar al personal dental y al paciente con la protección ocular adecuada (filtrado de
la luz, protección frente a infecciones).
Tener en cuenta las necesidades de salud del paciente y su posible sensibilidad a la
luz, y determinar las medidas de precaución apropiadas.
Aplicar una funda protectora desechable sobre la guía de luz y el cuerpo del instru-
mento de la Celalux 3, p.ej. TIDISHIELD para evitar una contaminación.
Colocar la pieza manual de la Celalux 3 en un lugar conveniente para el uso durante
el tratamiento.
1. Antes del tratamiento, fijar el protector ocular de goma al conductor óptico
y utilizar una protección ocular que filtre la luz (p. ej., gafas).
2. Utilizar la Celalux 3 únicamente tras haberla sometido a un procedimiento
de higiene adecuado.
5.2. Durante el tratamiento del paciente
No colocar nunca en la base de carga la pieza manual, el conductor óptico o una
batería agotada de la Celalux 3 sin haberlos limpiado y desinfectado primero.
No utilice la Celalux 3 como retractor de tejidos para manipular la lengua o las mejillas.
1. Utilizar la Celalux 3 únicamente tras haberla sometido a un procedimiento
de higiene adecuado.
2. No colocar nunca en la base de carga la pieza manual, el conductor óptico
o una batería agotada de la Celalux 3 sin haberlos limpiado y desinfectado
primero.
5.3. Después del tratamiento del paciente
Antes de usar la Celalux  3 en un paciente nuevo, asegurarse de que ha aplicado
de antemano el siguiente protocolo de seguridad.
Desechar los guantes de examen según la normativa local y desinfectar las manos
con una solución desinfectante bactericida, viricida y fungicida, conforme a la nor-
mativa local. Seguir las instrucciones de uso del fabricante de la solución desinfec-
tante. Utilizar un nuevo par de guantes de examen limpios para limpiar y desinfectar
la Celalux 3.
Remover y eliminar la funda protectora de la Celalux  3. Evitar una contaminación
cruzada.
Eliminar el protector de los ojos. Limpiar y desinfectarlo por separado.
Eliminar la carga biológica de la Celalux 3 si la hubiese.
Limpiar el exterior completo de la Celalux 3 con un desinfectante de hospital de alto
grado adecuado, p.ej. Cidex. Utilizar un trapo de un solo uso para limpiar la unidad. No
sumergir, y procurar evitar que se mojen los contactos de la batería. Impedir que los
fluidos penetren en la pieza manual.
La batería puede extraerse una vez que el exterior de la Celalux 3 haya sido limpiado
y desinfectado.
El conductor óptico puede quitarse después de la limpieza y la desinfección.
Tras la limpieza y la desinfección, volver a colocar la Celalux 3 y la batería en la base
de carga. No dejar la batería en el instrumento cuando no esté en uso.
15

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents