Download Print this page

DeWalt D28754 Instruction Manual page 5

12'' (305mm) cut-off machine
Hide thumbs Also See for D28754:

Advertisement

Available languages

Available languages

D28754 13o5oo>
c..oF,.Ac.,.E
TYPE 1
=
LHSTEO
,2owo,oc,,
@NOM . °°Ao®os
50/60 Hz
15A
Do5,000/miD (RPM)
1" (25ram) ARBOR
SEN.
TO ])EDUCE THE ])ISK OF iNJURY,
USER MUST
])EAD AND UNDERSTAND
iNSTRUCTiON
MANUAL
ALWAYS
USE PROPER
GOAl)DR.
ALWAYS
USE P])OPE]) EYE AND ])ESPI])ATO])Y
P])OTECTJON.
USE ONLY ACCESSORIES
RATED AT LEAST 5500/MJN.
DO NOT
USE TOOTHED
BLADES.
ADVERTENCiA
P ARA OEOUCIR EL ])IERGO OE LESiO])ES PE])SOHALES,
EL USUAR
O DEREi_A LEE]) Y COMPSENDER
EL MANUAL
DE NSTRUDC
ONES,
SiEMP])E RE RESERA UTJISZAR OUARDAR. _JEMPRE RE ])ERE LLEVAR LA PROTERCiON
gOECUADA
PARA LA VISTA Y PAR]) LAR ViAR RERPIRATO])IAS.
RE DESERA UTJLMAR
UNJCAMENTE
LOS ACCESO])IOS
CON CALJFMACiDN
MINIMA
DE 550g RPM/MIN.
NO
RE UEBE EMPLEA])
])OJAS
UENTAUAS.
AVERTISSEM E NTAY.])E _])EVENtM
USE LE G UIDE
D EWALT INDUSTRIAL TOOL CO., BALTIMORE, MD 212_
USA
FOR SERVICE JNFORMA_ON,
CALL 1-80O-4-O_WALT
www.t}_WALT.com
Instrucciones
de seguridad
generales
_
iADVERTENCIA!
Lea y comprenda
todas [as instrucciones.
El
no ajustarse
a [as instrucciones
siguientes
puede causar descarga
electrica, incendio
o lesiones corporales
graves.
CONSERVE
ESTAS
INSTRUCCiONES
AREA DE TRABAJO
*
Mantenga
el &rea de trabajo limpia y bien iluminada.
Las mesas de trabajo desorde-
nadas y/ugares oscuros propician los accidentes.
*
No opere m&quinas
herramienta
en atm6sferas
explosivas,
como en presencia de
I[quidos, gases o polvos inflamables.
Las mbquinas
herramienta
producen chispas
que pueden originar /a ignici6n del po/vo o los vapores.
*
Mientras opere m_quinas
herramienta,
mantenga
alejados a observadores,
ni_os y
visitas. Las distracciones pueden hacer que pierda e[ control.
SEGURIDAD
ELi_CTRICA
*
Las herramientas
con conexi6n a tierra deben conectarse a una toma de corriente
debidamente
instalada y con conexi6n
a tierra, de acuerdo
con todos los c6digos
y
ordenanzas
aplicables. Nunca quite la pata de conexi6n a tierra ni modifique
el
enchufe
en ninguna
manera.
No emplee ning_n adaptador
para enchufes.
Si tiene
alguna duda acerca de si la toma de corriente
est& debidamente
conectada
a tierra,
consulte a un electricista
cafificado. Si [as herramientas
presentasen fallas eldctricas
o aver[as,/a conexi6n a tierra ofrece una v[a de baja resistencia para a/ejar/a corriente el6c-
trica del usuario. Esta herramienta uti/iza una construcci6n con conexi6n a tierra (enchufe
de tres patas) para poder transferir energ[a el6ctrica en forma segura en direcci6n contraria
a[ usuario en caso de que /a herramienta presente una fal/a el6ctrica, se aver[e o si /a her-
ramienta se cargue de corriente por a/g_n otto motivo. El dado a o perdida de una de [as
tres patas del enchufe, el dado al enchufe o al cable o el no enchufar /a herramienta a una
insta/aci6n e/6ctrica verificada y continuamente conectada a tierra puede resu/tar en descar-
ga el6ctrica, /esiones serias o muerte. Para evitar estos riesgos, /a herramienta debe, en
todo momento, set mantenida y encontrarse en buena condici6n para su funcionamiento
(cable, y patas de[ enchufe) y estar enchufada a una instalaci6n e/6ctrica continuamente
conectada a tierra. (Vet tambien bajo "Limpieza" en /a secci6n de Mantenimiento.) $61o es
aplicable
a [as herramientas
de Clase I (con conexi6n a tierra).
*
Las herramientas
con doble aislamiento est&n equipadas
con un enchufe
polariza-
do (una pata es m&s ancha que la otra). Este enchufe
puede ser conectado a una
toma de corriente
polarizada de una sola manera. Si el enchufe no puede set conec-
tado
debidamente
a la toma
de corriente,
invidrtalo.
Si a_n as[
no entra,
comun[quese
con un electricista
cafificado
para que instale
una toma de corriente
polarizada. No altere el enchufe
de ninguna
manera. E[ dob/e aislamiento e/imina /a
necesidad de cables con tres hi/os y sistemas de suministro e/6ctrico con conexi6n a tier-
ra. $61o es aplicable
a [as herramientas
de Clase II (con doble aislamiento).
*
Evite el contacto
de[ cuerpo
con superficies
conectadas
a tierra,
tales
como
tuber[as, radiadores,
cocinas y refrigeradores.
E[ riesgo de descarga el6ctrica aumen-
ta si su cuerpo hace conexi6n a tierra.
*
No exponga [as m_quinas herramienta a la Iluvia o a condiciones
de mucha humedad.
Si entra agua en una maquina herramienta, aumentara el riesgo de descarga e/ectrica.
*
No maltrate el cable. Nunca agarre la herramienta
pot el cable ni tire de _1 para des-
enchufarla.
Mantenga
el cable alejado de fuentes de calor, aceite, bordes afilados
o
piezas en movimiento.
Cambie inmediatamente
los cables da_ados. Los cables dada-
dos aumentan e[ peligro de descarga e/6ctrica.
*
Cuando opere una m&quina herramienta
a la intemperie,
utilice un alargador
marca=
do "W-A" o "W'. Estos alargadores estan c/asificados para set usados a/a intemperie y
reducen el riesgo de descarga e/_ctrica. AI usar un a/argador, aseg_rese de que tenga el
calibre necesario para Ilevar la corriente que su producto requerira. Un a/argador de un cal-
ibre insuficiente causara una ca[da en la tensi6n de la ffnea dando por resultado la perdi-
da de energ[a y sobreca/entamiento.
La tab/a siguiente muestra el tamado correcto para
uti/izar dependiendo de/a
Iongitud del alargador y de[ amperaje nominal de/a p/aca de
identificaci6n.
En caso de duda, utilice el de mayor calibre. Cuanto mas pequedo es el
n_mero de[ calibre, mas resistente es el a/argador.
Calibre m_nimo para aiargadores
Voitios
Longitud total del cable en metros
120V
0-7,6
7,6-15,2
15,2-30,5
30,5-45,8
P,mperaje
M_s No m&s
AWG
de
de
12
16
14
12
No recomendado
SEGURIDAD
PERSONAL
*
AI utilizar
una m&quina
herramienta,
est_ atento,
conc_ntrese
en Io que hace y
aplique el sentido com_n.
No utilice la herramienta
si se encuentra
fatigado o bajo
la influencia
de drogas, alcohol, o f&rmacos. Mientras se uti/izan maquinas herramien-
tas, basta un instante de distracci6n para sufrir /esiones corpora/es graves.
*
Lleve ropa adecuada.
No uti/ice
ropa suelta
ni joyas.
Rec6jase
e[ cabe/Io largo.
Mantenga
su cabel/o,
ropa y guantes
apartados de [as piezas en movimiento.
Las
partes m6vi/es pueden atrapar prendas de vestir sue/tas, joyas y cabel/o. Las reji//as de
venti/aci6n sue/en cubrir piezas en movimiento, pot/o que tambien se deben evitar.
*
Evite puestas
en marcha accidentales.
Aseg_rese
de que el conmutador
est_ apa-
gado antes de enchufar
la mbquina. El transportar [as herramientas con e[ dedo sobre
e[ conmutador o enchufaflas con e[ conmutador encendido favorece los accidentes.
*
Antes de poner en marcha la herramienta,
retire [as [laves de ajuste. Una [[ave que se
deje en una pieza giratoria de/a herramienta puede provocar /esiones corpora/es.
*
No se sobreextienda.
Mant_ngase
siempre
bien apoyado
y equilibrado.
Un buen
apoyo y equi/ibrio permite contro/ar mejor /a herramienta si se produce alg_n imprevisto.
*
Utilice equipo de seguridad.
Lleve siempre protecci6n
ocular. Se debe usar mascari/-
/a antipo/vo, ca/zado de seguridad con sue[as antideslizantes,
casco o protectores audi-
tivos dependiendo de [as condiciones.
USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
*
Utilice abrazaderas u otro elemento adecuado para fijar y apoyar la pieza de trabajo
a una p/ataforma
estab/e. E[ sujetar/a pieza con/a mano o contra e[ cuerpo es inestab/e
y podr[a causar una perdida de control.
*
No fuerce la herramienta.
Emplee la herramienta
correcta
para carla aplicaci6n. La
herramienta correcta hara e[ trabajo mejor y mas seguro dentro de[ tango para e[ que ha
sido disedada.
*
No utilice
la herramienta
si e[ conmutador
no la enciende
y apaga. Cua/quier her-
ramienta que no pueda contro/arse con el conmutador es peligrosa y se debe reparar.
*
Desconecte
el enchufe
de la toma de corriente
antes de proceder
con cua/quier
ajuste, cambiar
un accesorio o guardar
la herramienta.
Estas medidas de seguridad
preventivas reducen e[ riesgo de poner en marcha /a herramienta accidenta/mente.
*
Cuando
no [as utilice, guarde
[as herramientas
fuera del alcance de ni_os o de
cua/quier persona no capacitada.
Las herramientas son pe/igrosas en manos de usuar-
los no capacitados.
*
Cuide [as herramientas.
Conserve
[as herramientas
de corte afiladas
y limpias.
Es
menos probable que una herramienta que haya sido debidamente mantenida y que tenga
sus hordes de corte afi/ados se atasque. Ademas son mas faci/es de contro/ar.
*
Compruebe
que [as piezas m6vi/es
no esten desalineadas
o atascadas, que no haya
ninguna pieza
rota ni cualquier
otra circunstancia
que pudiera
afectar e[ fun-
cionamiento
de/a herramienta.
Si la herramienta
est& da_ada, h&ga/a reparar antes
de usarla. Muchos accidentes son provocados por herramientas mal cuidadas.
*
Utilice Onicamente
los accesorios recomendados
pot el fabricante para su modelo.
Un mismo accesorio puede set adecuado para una herramienta, pero pe/igroso si se usa
en otra.
SERVIClO
*
El servicio a/a herramienta
s61o debe realizarlo personal
de reparaci6n
calificado.
E[
servicio o mantenimiento
realizados pot personal no cafificado puede dar como resu/tado
un riesgo de/esiones.
* AI proceder
a[ mantenimiento
de una herramienta,
uti/ice
_nicamente
repuestos
origina/es.
Siga [as instrucciones
de la secci6n de Mantenimiento
de este manual. La
uti/izaci6n de piezas no autorizadas o el no respetar [as instrucciones de mantenimiento,
puede suponer un pe/igro de descarga e/_ctrica o de/esiones.
Instrucciones
de seguridad
adicionales
para
rn_quinas
cortadoras
*
Uti/ice siempre el protector apropiado
con el disco de esmeril. E[ protector protege a[
operador de los fragmentos que se desprenden del disco, asf como del contacto con el disco.
*
Los accesorios
deben estar clasificados
pot Io menos para la velocidad
recomen=
dada en la etiqueta de advertencia de la herramienta.
Si funcionan a velocidades supe-
riores a/a prevista, los discos y otros accesorios pueden deshacerse y provocar /esiones.
Las c/asificaciones de los accesorios deben estar siempre por encima de la velocidad de
/a herramienta, como se muestra en /a placa nominal de/a herramienta.
*
Sujete la herramienta
por sus empu_aduras
aisladas
si [[eva a cabo una operaci6n
en que la herramienta
pueda tocar cables electricos
ocultos
o su propio cable. E[
contacto con un cable activo provocar_ que [as piezas metalicas de la herramienta se car-
guen que e[ operador reciba una descarga el_ctrica.
*
SIEMPRE USE PROTECCION
OCULAR CUANDO USE ESTA HERRAMIENTA.
*
El uso de accesorios
que no aparecen
especificados
en este manual
no se
recomienda
y podr[a set peligroso. E[ uso de amplificadores de potencia que hat[an que
/a herramienta fuera operada a ve/ocidades mayores a su ve/ocidad nominal se considera
un mal uso de esta.
*
No use hojas para sierras circulares
ni ning_n
otto tipo de hojas con dientes con
esta herramienta.
Podr[a resu/tar en lesiones graves.
* Antes de usarlos, inspeccione
los accesorios
recomendados
en busca de cuartead-
uras y fallas. Si hay fallas o cuarteaduras
evidentes,
elimine el accesorio.
Tambi_n
se debe inspeccionar
el accesorio
siempre
cuando
la herramienta
pueda haberse
ca[do. Las fal/as pueden provocar /a rotura del disco. No co/oque /a unidad sobre e[ disco
cuando /a ponga a un [ado.
*
Cuando arranque la herramienta
con un disco nuevo o de repuesto instalado
o si no
est& seguro de la condici6n
de[ disco, sostenga
la herramienta
en un &rea bien pro-
tegida y d_jela que ande por un minuto.
Si el disco tiene una cuarteadura o fa//a no
detectada, debiera reventar en menos de un minuto. Nunca arranque /a herramienta con
una persona situada en ffnea con e[ disco, inc/uyendo al operador.
*
Evite rebotar el disco o tratarlo bruscamente.
Si el/o sucediera, detenga la herramien-
ta e inspeccione el disco para ver si presenta cuarteaduras o fal/as.
*
Dirija
[as chispas
en direcci6n
opuesta
al operador,
observadores
y materiales
inflamables.
Pueden sa/tar chispas al usar lijadoras o esmeri/es. Las chispas pueden
provocar quemaduras o incendios.
*
$iempre use el asa. Aj_stela
firmemente.
El asa deber[a set uti/izada siempre para man-
tenet el control de/a herramienta en todo momento.
*
Nunca corte en un &rea que podr[a contener
cables electricos
o tuber[as.
Podr[a
resu/tar en /esiones graves.
*
Limpie
su herramienta
con frecuencia,
especialmente
despu_s
de usos prolonga-
dos. El po/vo y/a areni//a que contienen part[cu/as meta/icas se acumu/an con frecuencia
en [as superficies interiores y podr[an ocasionar peligro de descarga el_ctrica.
*
No opere esta herramienta
durante per[odos largos de tiempo. La vibraci6n causada
por /a acci6n de/a herramienta puede set dadina para sus manos y brazos. Use guantes
para un mejor amortiguamiento
y descanse con frecuencia para /imitar su exposici6n.
ADVERTENCIA:
Parte del po/vo generado por el/ijado,
serrado, esmeri/ado y ta/adrado
e/_ctricos,
asf como al realizar otras actividades
de construcci6n,
contienen productos
qu[micos
que pueden
producir
cancer,
defectos
de nacimiento
u otras
afecciones
reproductivas. Ejemplos de esas substancias qu[micas son:
* plomo procedente de pinturas a base de plomo,
* sflice crista/ina procedente de/adri//os, cemento y otros productos de mamposter[a y
* ars_nico y cromo procedentes de madera tratada qu[micamente
(arseniato de cobre
cromado).
El peligro derivado de estas exposiciones que usted enfrente varfa en funcidn de la frecuen-
cia con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposicidn a esas sustancias qufmi-
cas: trabaje en una zona bien ventilada y Ilevando equipos de seguridad aprobados, como
mascarillas antipolvo especialmente
disehadas para filtrar partfculas microscdpicas.
*
Evite e[ contacto
prolongado
con el po/vo procedente
de[ lijado, serrado,
esmeri/a=
do y taladrado
e/_ctricos,
as[ como de otras actividades
de construcci6n.
Lleve ropa
protectora
y lave con agua y jab6n
[as zonas expuestas.
El permitir que el polvo se
introduzca en su boca u ojos o quede sobre la pie[ puede favorecer la absorcidn de pro-
ductos qufmicos peligrosos.
_ ADVERTENCIA:
El uso de esta herramienta puede generar o dispersar polvo Io cual
puede causar lesiones respiratorias serias y permanentes y otros tipos de lesidn. Siempre use
proteccidn
respiratoria aprobada pot NIOSH/OSHA
para la exposicidn al polvo. Dirija [as
partfculas en direccidn opuesta a su cara y cuerpo.
PRECAUCION:
Utilice protecci6n
auditiva
apropiada
durante el uso. En determinadas
condiciones y con utilizaciones
prolongadas,
el ruido generado pot este producto puede
favorecer la perdida de audicidn.
*
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. A continuacidn se indi-
can los sfmbolos y sus definiciones:
V...................... voltios
Hz .................... hercios
min .................. minutos
....
................ corriente directa
[] .................... construccidn de
Clase II
A
A .................... amperios
W .................. vatios
'%, .................. corriente altema
no .................. velocidad sin carga
.../min ............ revoluciones pot minuto
.................. terminal con conexi6n a tierra
.................. s[mbolo de alerta de seguridad
CONSERVE
ESTAS
INSTRUCCIONES
COMPONENTES
Refi_rase a la Figura 1 para una lista completa de componentes.
ENSAMBLAJE
Rotacidn
del c_rter
(Figuras
2_ 3)
NOTA: Esta m_quina ha sido ensamblada
de f_.brica con el eje en el lado derecho de la
unidad, para la operaci6n diestra.
CONVERSION DE OPERACION DIESTRA A SINIESTRA
_ PRECAUCION:
Apague y desenchufe /a herramienta antes de hacer cua/quier ajuste o de
quitar o insta/ar accesorios. Aseg_rese que e[ conmutador tipo gati//o este en /a posici6n OFF
(apagada).

Advertisement

loading