Instrucciones Especiales De Seguridad - Metabo SR 2185 Operation Instruction Manual

Hide thumbs Also See for SR 2185:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

interruptor de conexión/desconexión, o si introduce
el enchufe en la toma de corriente con el aparato
conectado, puede dar lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves
fijas antes de conectar la herramienta eléctrica.
Una herramienta o llave colocada en una pieza
rotante puede producir lesiones al ponerse a
funcionar.
e) Evite trabajar con posturas forzadas. Trabaje
sobre una base firme y mantenga el equilibrio
en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor
la herramienta eléctrica en caso de presentarse una
situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo
adecuada. No utilice vestimenta amplia ni
joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes
alejados de las piezas móviles. La vestimenta
suelta, las joyas y el pelo largo se pueden
enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese
que éstos estén montados y que sean
utilizados correctamente. La utilización de un
equipo de aspiración de polvo puede reducir los
riesgos de aspirar polvo nocivo para la salud.
2.4
Trato y uso cuidadoso de herramientas
eléctricas
a) No sobrecargue el aparato. Use la herra-
mienta prevista para el trabajo a realizar. Con la
herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más
seguro dentro del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red y/o retire la
batería antes de realizar un ajuste en la
herramienta, cambiar de accesorio o guardar
el aparato. Esta medida preventiva reduce el
riesgo de conectar accidentalmente el aparato.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños. No permita que las
utilcen personas que no estén familiarizadas
con ellas o que no hayan leído estas
instrucciones. Las herramientas utilizadas por
personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus herramientas eléctricas con
esmero. Controle si funcionan correctamente,
sin atascarse, las partes móviles de la herra-
mienta y si existen partes rotas o deterioradas
que pudieran afectar a su funcionamiento. Si la
herramienta eléctrica estuviese defectuosa,
hágala reparar antes de volver a utilizarla.
Muchos de los accidentes se deben a aparatos con
un mantenimiento deficiente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los
útiles mantenidos correctamente se dejan guiar y
controlar mejor.
g) Utilice las herramientas eléctricas, los
accesorios, las herramientas de inserción, etc.
de acuerdo con estas instrucciones. Considere
en ello las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que han
sido concebidas puede resultar peligroso.
2.5
Servicio
a) Únicamente haga reparar su herramienta
eléctrica por un profesional, empleando
exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se mantiene la seguridad de la
herramienta eléctrica.
3. Instrucciones especiales de
seguridad
Sujete las herramientas eléctricas por las
superficies de agarre con aislamiento cuando
realice un trabajo en el que la herramienta
cortadora pueda entrar en contacto con
cableado oculto o con su propio cable. El
contacto con un cable "cargado" hará que las
piezas de metal expuestas de la herramienta se
"carguen" y le transmitan una descarga eléctrica al
trabajador.
Antes de utilizar esta herramienta, lea y entienda
completamente las instrucciones y la información
de seguridad incluidos. Guarde todos los
documentos para referencia en el futuro, y
solamente entregue su herramienta junto con estos
documentos.
Extraiga el enchufe de la toma de corriente antes de
realizar cualquier trabajo de ajuste, reparación,
reequipamiento o limpieza en la herramienta.
Asegure la pieza de trabajo para inmovilizarla, p.
ej., con ayuda de dispositivos de sujeción.
Si los trabajos duran un período de tiempo
prolongado, usar protección para los oídos. La
exposición a niveles de ruido elevados durante
períodos prolongados puede causar daños en la
capacidad auditiva.
Sujetar el aparato por las empuñaduras previstas
para ello.
Reducir la exposición al polvo:
Las partículas que se generan al trabajar con
está máquina pueden contener sustancias
susceptibles de provocar cáncer, reacciones
alérgicas, enfermedades respiratorias,
malformaciones fetales u otros daños
reproductivos. Algunos ejemplos de este tipo de
sustancias son: el plomo (en pinturas que
contengan plomo), el polvo mineral (de ladrillos,
bloques de hormigón, etc), los aditivos para el
tratamiento de la madera (cromatos, conservantes
de la madera), algunos tipos de madera (como el
polvo de roble y de haya), los metales o el amianto.
El riesgo depende del tiempo de exposición del
usuario o de las personas próximas a él.
Evite que estas partículas entren en su cuerpo.
Para reducir la exposición a estas sustancias:
asegúrese de que el puesto de trabajo está bien
ventilado y protéjase con el equipamiento de
protección personal adecuado, como por ejemplo,
mascarillas de protección respiratoria adecuadas
para filtrar este tipo de partículas microscópicas.
ESPAÑOL es
13

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Sre 3185

Table of Contents